Vanessa Bauche y la historia de violencia por la que fue revictimizada

MEXICO CITY, MEXICO - MARCH 03: Vanessa Bauche speaks during the 'Soy Mujer' forum at Hotel Awolly on March 3, 2022 in Mexico City, Mexico. (Photo by Medios y Media/Getty Images)
Vanessa Bauche en el foro Soy Mujer celebrado en Ciudad de México en marzo de 2022 (Foto: Medios y Media/Getty Images).

Para ninguna mujer víctima de violencia debe ser fácil relatar una y otra vez el terrible episodio que vivió. Sin embargo, lo hace, ya sea por que alguien se los pide, porque forma parte de su proceso de sanación o para que otras mujeres se identifiquen y encuentren la fuerza necesaria para salir de ese infierno, como lo ha hecho la actriz Vannesa Bauche en una reciente plática.

No son solo las palabras de la actriz de Amores perros y Acapulco las que impactan, sino también la forma en que logra narrar uno de los peores momentos de su vida por los que estuvo casi marginada de la actuación y afectó su salud. Bauche debió sortear risas, incredulidad, interrupciones, "¿pero por qué no hiciste...?", vaya, revictimización e insensibilidad.

Vanessa Bauche acudió a 'La Saga Live', un espacio dentro del canal de YouTube de la periodista Adela Micha donde recibe a invitados para conversar de una forma más ligera y sincera, arropados por la amistad y en muchas ocasiones con algunas bebidas alcohólicas. Además de la también productora, Héctor Suárez Gomís, el Pelón, estuvo presente.

Familia, política de la 4T, feminismo, trayectorias artísticas, espiritualidad, la sociedad, las pérdidas, fueron parte de la larga conversación de más de dos horas. Otro de los temas fue la violencia que sufrió la actriz por parte de un compañero cuando trabajaban para Netflix.

Desde el inicio de su narración, Bauche se niega a nombrar a su agresor, "quien quiera tener información, ponga el nombre de esta persona o Guerra de vecinos, mi nombre, lo que sea en Google y ahí hay informes". La actriz se refiere a Pascacio López, su coprotagonista masculino, a quien acusó de actitudes machistas y denunció por abuso sexual tras besarla a la fuerza durante las grabaciones de la serie. Los señalamientos de la también promotora cultural se sumaban a la denuncia de otra actriz y compañera del proyecto, Sarah Nichols, por el delito de violación sexual. Ambas denuncias ocurrieron a finales de marzo de 2022.

"Al principio fui violentada durante un mes y medio por el compañero actor que está... esa persona que violó a una compañera, no sé cómo se llama (Pascacio), no lo nombro, en una serie que protagonicé para Netflix en el 2020, violó a la compañera actriz al segundo día de conocerme, llegó y la violó en su casa", inicia su narración. Lo que dijo a continuación es realmente aterrador y abominable.

Guerra de vecinos se grabó en 2020 en Guadalajara, Jalisco y se estrenó en el verano de 2021. Moisés Chiver, Carolina Rivera y Fernando Sariñana son los creadores, junto a Salvador Espinosa y Noé Santillán-López. "Dos familias completamente opuestas terminan viviendo en el mismo barrio pudiente, donde las matriarcas inician una épica guerra que revela una impensada realidad", reza la sinopsis oficial de Netflix. "Más allá de las posiciones encontradas, la historia buscaba destacar los valores familiares y el rol de la mujer actual", según los boletines de prensa.

Pero las buenas intenciones no se vieron reflejadas durante la filmación, como cuenta Bauche: la existencia de un chat "machos contra feminazis" en el que apostaban quién conseguiría el mayor número de encuentros sexuales con las mujeres de los distintos departamentos de la producción y el staff, "nos ponían precio"; el alcoholismo y brotes de violencia de López "no le hagas caso, está loco, ya sabemos que es así"; onomatopeyas de índole sexual en frente de menores de edad; además de la coacción de Sariñana a todas las mujeres para que no denunciaran, insultos "a los actores morenos nos llamaban 'pinches gatos'".

"Netflix tuvo conocimiento, Recursos Humanos en Los Ángeles; la producción tuvo conocimiento en tiempo real de la violación de mi compañera. Entraron demasiadas denuncias contra él, contra esta persona, Recursos Humanos de Netflix de Los Ángeles hablaron por teléfono con Moisés, le dijeron 'este caso está gravísimo' porque hubo narraciones de audio anónimas con delitos muy graves, testigos de cosas terribles", agregó.

Hablando de las violencias normalizadas en nuestra industria audiovisual, creo que ya llegó el tiempo en que tenemos que cambiar las cosas y dejar de callar y no tener miedo a pesar de que la justicia y la colusión de las autoridades entre ciertas logias que se apoyan y se limpian la basura entre ellos.Vanessa Bauche

Vanessa agrega que el caso llegó hasta The Boston Center, centro especializado que se dedica a identificar y estudiar las mejores prácticas de diseño y de implementación de políticas públicas y privadas en materia de acoso sexual laboral, violencia de género y riesgos psicosociales en el lugar de trabajo. El diagnóstico tras las indagaciones fue que la producción debía dar terapia a todas las víctimas "fuimos más de dos" (Elyfer Torres fue otra), ofrecer una disculpa pública el agresor y la producción en el set y de preferencia no contratar al actor en caso de que hubiera una renovación. No hubo terapia, no hubo disculpa y recontrataron a López (su personaje finalmente desapareció en la segunda temporada, al igual que el de la actriz).

La denuncia de Nichols facilitó el arresto del actor, pero este ha sido puesto en libertad recientemente. En esta plática, Bauche acusó al tío del agresor, José Enrique Pascacio de León, quien se ostenta como un presunto defensor de derechos humanos, de encubrirlo desde hace 17 años.

Además de Bauche y Nichols, otras estrellas han comenzado a contar sus historias de violencia a manos de este hombre: Irán Castillo, Ivonne Montero, Verónica Toussaint. Unas diez mujeres en total conformarían la lista.

Uno tiene que levantar la voz, tenemos que romper el techo de cristal, el machismo actua en manada, el machismo se protege entre sí. Si eres parte de un chat donde te apuestas a mujeres, obviamente no vas a querer que caiga uno porque caen todos, pero no debemos de tener miedo.Vanessa Bauche

La insensibilidad de Adela Micha

El amplio testimonio de Vanessa Bauche provoca enojo, como lo manifestó en varios ocasiones Héctor Suárez Gomís y Adela Micha, pero en diferentes ocasiones con sus reacciones demostraron poco tacto.

"No se que es más molesto e incómodo para Vanessa y para los que estamos viendo el video, si la situación terrible que pasó con esa basura de persona o Adela y Héctor haciendo bromas pésimas e interrumpiendo a cada rato", "un poco incómodo que Gomís trate de hacer bromas o comentarios simpáticos en momentos en los que Vanessa está hablando de situaciones tan serias", "Vanessa contando la mala experiencia y Adela riéndose como guacamaya, ¡pésimo comportamiento!", se pueden leer entre las opiniones del extracto del video.

Hay momentos en los que el actor también cuestiona a su compañera actriz de por qué no hizo más ruido con su denuncia y por qué solo lo hizo por las vías legales, "¿por qué no armaste un pinche pedo durísimo más grande?, tienen que ser las dos (legal y en medios) para que todo el mundo esté enterado, la gente tiene que hacer un pinche escándalo global", le reclama, incluso después de revelarle que a él le habían ofrecido participar en el proyecto.

Bauche no se encierra en esa discusión y tampoco le reclama, "híjole, hermano, hubiera sido tan diferente la vida, quizá para muchos". Sí, la de ella incluida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Cam,ilo y Evaluna sorprenden con sus posturas de yoga en pareja nivel experto.