Venecia cumple su primer mes con el 'peaje' que ya han pagado mas de 250.000 turistas

Roma, 24 may (EFE).- La ciudad italiana de Venecia (noreste) cumple este sábado el primer mes tras la implantación del 'peaje' de entrada de 5 euros, una medida que busca reducir los flujos de turistas y que ya han pagado más de 250.000 visitantes desde su puesta en marcha el pasado 25 de abril.

En total, 264.000 turistas han abonado la denominada 'contribución de acceso' durante los primeros 15 días de funcionamiento efectivo de la medida, que se está aplicando de forma experimental durante fines de semana y festivos, y que ha recaudado un total de 1,32 millones de euros.

Se trata de una iniciativa pionera que pretende reducir el turismo de masa en una ciudad que llega a recibir picos diarios de hasta 100.000 turistas, aunque las asociaciones de vecinos la consideran una simple medida recaudatoria.

"El objetivo de la contribución de acceso es hacer la ciudad habitable, para residentes, trabajadores, estudiantes y turistas", explica, por su parte, el alcalde de la ciudad, Luigi Brugnano, en la web del Ayuntamiento, donde figuran los datos oficiales cada día del ticket de entrada.

De media, 17.600 personas han pagado al día la entrada para turistas que está exenta a estudiantes, trabajadores, residentes y visitantes que pernoctan en la ciudad.

Por ahora, el peaje se está aplicando en un horario limitado durante 29 días: los primos once días fueron de forma continuada, coincidiendo con dos importantes puentes festivos, y después se ha limitado a los fines de semana, hasta que concluya el 14 de julio.

La asociación 'Tutta la città insieme' (Toda la ciudad unida) dice que hay hasta 28 excepciones por las que los visitantes de Venecia pueden esquivar el pago del 'peaje', lo que reduce su efectividad.

"Es una medida corregible, mejorable, pero parece que no ha dado desventajas particulares. Nadie oculta los problemas y las dificultades, pero tratemos de lograrlo", reconoce el alcalde.

Los días que más turistas lo pagaron fueron el 26 de abril, el segundo día con la medida en funcionamiento, con 23.600 'entradas' adquiridas, seguido del 27 de abril, con 22.000.

En cuanto a los controles -una media de 15.000 al día en 15 puntos repartidos por la ciudad- hasta este viernes no se impuesto ninguna sanción, aunque se prevén multas desde 50 a 300 euros por incumplimientos.

"No hay voluntad de sancionar", explicó esta semana Enrico Torto, representante de 'Tutta la città insieme', una asociación que ha cargado duramente contra esta medida, que niega que sirva para atenuar el turismo de masas.

Según esta asociación, desde el 25 de abril, el flujo de turistas ha aumentado a pesar de la implantación de esta medida, y el pasado domingo 19 de abril visitaron la ciudad 60.000 personas, unas 4.000 más que el 2 de junio de 2023, una jornada festiva en Italia.

Venecia, que recibe 30 millones de turistas al año, sufre desde hace décadas una sangría demográfica que ha hecho que, por primera vez en la serie histórica iniciada en 1871, en su centro histórico vivan menos de 50.000 personas.

La ciudad de Venecia y su laguna forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987 y en julio pasado la UNESCO recomendó su inclusión en la lista de patrimonio en peligro, aunque finalmente decidió darle tiempo para desarrollar más medidas de conservación, tras valorar positivamente su plan actual, incluido el peaje turístico.

(c) Agencia EFE