Verástegui lanza dardo a "La Supermana" tras insinuar que era gay
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 9 (EL UNIVERSAL).- En las últimas semanas, el ámbito mediático mexicano ha sido escenario de una controversia que ha involucrado a figuras de la comunidad LGBTIQ+ y a personalidades del entretenimiento.
La discusión comenzó cuando el actor mexicano Eduardo Verástegui expresó abiertamente su rechazo a la nominación de la actriz transgénero Karla Sofía Gascón en la categoría de mejor rol femenino.
Verástegui, quien ha mantenido una postura conservadora y crítica hacia temas relacionados con la comunidad, se refirió a Gascón como "sinvergüenza", argumentando que su nominación desplazaba a las mujeres cisgénero, lo que generó un gran revuelo en las redes sociales.
Ante estas declaraciones, Daniel Vives, conocida como "La Supermana", una figura destacada de la comunidad LGBTIQ+ en México, no tardó en defender a la actriz nominada.
Durante la inauguración de un evento y ante diversos medios de comunicación, Vives celebró la visibilidad que Karla Sofía ha logrado para la comunidad trans a nivel internacional, especialmente gracias a su participación en la película "Emilia Pérez", pues reconoció que la presencia de Gascón en proyectos cinematográficos ha abierto un espacio importante para que más personas transgénero puedan ser representadas en la industria del entretenimiento.
Al ser interrogada sobre las declaraciones de Verástegui, Vives comentó que el actor mexicano parecía estar atravesando una crisis personal y lo describió como alguien que, en su afán de generar controversia, busca atención a través de sus opiniones radicales.
Además, en un tono irónico, subrayó la necesidad de reconocer las realidades evidentes, asegurando que: "¡lo que todo mundo sabe de Verástegui! ¡Por favor! No podemos tapar el sol con un dedo."
Tras estas declaraciones, Verástegui respondió a las críticas de La Supermana en su cuenta oficial de X (anteriormente conocida como Twitter).
En su mensaje, el actor y productor aseguró que la comunidad LGBT+, a la que se refería como "la autoproclamada comunidad de la tolerancia y la diversidad", utilizaba su identidad como un insulto, incluso cuando la acusación era falsa y difamatoria. Según Verástegui, "La Supermana" había insinuado que él era homosexual, lo que lo llevó a cuestionar la coherencia de quienes, al estar tan orgullosos de su identidad, utilizaban esta etiqueta para insultar a personas que no comparten su orientación.
"Si están tan orgullosos de ser homosexuales, ¿por qué usan este adjetivo para insultar a alguien que no lo es?", escribió.
También se refirió a lo que consideró una doble moral dentro de la comunidad LGBT+, señalando que este grupo exige respeto, pero a menudo utiliza los mismos términos despectivos que afirman celebrar con orgullo; por lo que con un tono desafiante, concluyó su mensaje preguntándose si, en el fondo, las personas de la comunidad realmente estaban tan orgullosas de ser lo que dicen ser.