Cerca de un veredicto, el juicio de Trump entra en la recta final

Donald Trump en la sala del tribunal de Manhattan donde se le juzga en un juicio penal, el 21 de mayo de 2024 en Nueva York (POOL)
Donald Trump en la sala del tribunal de Manhattan donde se le juzga en un juicio penal, el 21 de mayo de 2024 en Nueva York (POOL)

La defensa de Donald Trump presentó este martes sus alegatos finales ante el tribunal que lo juzga en Nueva York e insistió en la inocencia del republicano, que corre riesgo de convertirse en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en ser condenado penalmente.

Tras seis semanas de intensos debates, el juicio en el que lo acusan de falisficar documentos para encubrir un escándalo sexual en su campaña de 2016 entró en su recta final con los alegatos de cierre.

La defensa y la fiscalía tienen una última oportunidad de convencer a los doce jurados (siete hombres y cinco mujeres), cuyo veredicto será determinante para el futuro político de Trump, en su carrera por las presidenciales del 5 de noviembre.

"Hoy es un día oscuro para Estados Unidos. Este caso nunca debió haber ocurrido", deploró Trump a su llegada el martes al tribunal de Manhattan.

"Veremos cómo transcurre. Este es un día muy peligroso para Estados Unidos. Es un día muy triste", añadió en declaraciones a la prensa en las que también llamó "corrupto" al juez Juan Merchan.

- "Trump es inocente" -

"El presidente Trump es inocente", dijo dirigiéndose al jurado el abogado Todd Blanche al inicio de su argumentación.

"Las consecuencias de la falta de pruebas que han presenciado en las últimas semanas es simple: veredicto de no culpable", dijo Blanche.

El abogado atacó a Michael Cohen, exabogado y antiguo hombre de confianza de Trump, devenido hoy en su principal acusador.

"Les dijo una cantidad de cosas desde el estrado de testigos que eran puras y simples mentiras", afirmó Blanche.

La fiscalía sostiene que el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021) falsificó documentos contables de su emporio, la Organización Trump, para ocultar un pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels y evitar un escándalo sexual al final de su campaña de 2016, cuando Trump venció por un estrecho margen a Hillary Clinton.

Cohen afirma que por orden de Trump le pagó a Stormy Daniels de su propio dinero "para garantizar que la historia no saliera a la luz y no afectara las posibilidades de Trump de convertirse en presidente de Estados Unidos". Según la acusación, le reembolsaron el dinero registrándolo como "honorarios legales" en las cuentas de la Organización Trump.

Trump estaba "ocupado gobernando el país" cuando se le hicieron los reembolsos a Cohen, dijo el martes el abogado de Trump. Algunas veces "miraba los recibos y facturas y otras no", agregó.

"No hubo intención de cometer fraude, y más allá de eso, no hubo una conspiración para influir en las elecciones de 2016 por parte de Trump", dijo Blanche. "No cometió ningún delito".

- De Niro -

La fiscalía intenta probar que a través de ese pago, que equipara a un gasto oculto de campaña, Donald Trump "corrompió" las elecciones.

La actriz, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, afirma que mantuvo una relación sexual con Trump en 2006, cuando ya estaba casado con su esposa Melania, y detalló el encuentro durante el juicio.

El expresidente republicano niega la relación y se dice víctima de una persecución política. Desistió de testificar en el juicio.

El actor Robert de Niro, veterano activista político y crítico de Trump, apareció este martes afuera de la corte y calificó a Trump de "payaso" y "tirano".

"Cuando Trump se postuló en 2016, fue como una broma", dijo De Niro a los periodistas. "Tenemos una segunda oportunidad y ahora nadie se ríe. Este es el momento de detenerlo", agregó en una intervención organizada por la campaña de Biden.

Tras los alegatos finales, el juez Merchan confiará a los jurados -probablemente el miércoles- la decisión de declarar culpable o inocente al ex jefe de Estado estadounidense.

Si el jurado no llega a un consenso, tendría que repetirse el juicio.

- ¿Trump dio la orden? -

Si es declarado culpable, el candidato presidencial de 77 años podrá apelar y, de todas formas, postularse en noviembre. Aunque una condena penal podría ser decisiva en el reñido duelo contra Joe Biden.

De cuatro procesos que afronta Trump, este juicio cobra aún más importancia porque probablemente será el único que ocurra antes de las elecciones.

Y más allá del contenido sobre sexo y dinero expuesto a lo largo del juicio, los jurados solo tendrán que responder una pregunta: ¿Ordenó Donald Trump falsificar documentos contables para ocultar el pago?

arb/nr/seb/lpa/ag/nn/mar/mel