La vida del argentino Fito Paez llega a Netflix y ésta es la fecha de lanzamiento

No se trata de un estreno exclusivo para Latinoamérica de manera inicial como ha solido suceder con bioseries de otras celebridades del mundo latino. La vida, obra, triunfos, decepciones y muchos más del músico argentino Fito Páez, llega finalmente a la pantalla de Netflix y de la mano de Mandarina Contenidos este 26 de abril a nivel global.

En la serie “El Amor Después de Amor” se narra, a través de ocho capítulos y con la más alta calidad cinematográfica, 30 años de la vida de este músico nacido en Rosario, Argentina, que hoy por hoy es considerado como una de las figuras más relevantes y representativas del rock latinoamericano , además de ser uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica.

La serie relata la vida del artista, desde su dramático y humilde inicio hasta su ascenso a la fama en la década de 1980, como también muestra todo su legado en la música latinoamericana y su impacto en la cultura musical del continente.

El video que acompaña el anuncio del estreno de la serie muestra a un niño con los cabellos largos y alborotados, de contextura muy delgada (Gaspar Offenhenden), interpretando a Fito Páez en su época de niño y tocando el piano, mientras interpreta los primeros acordes de su clásico “El amor Después de Amor”. Sin pausa alguna, vemos un cambio y el niño que cantaba ahora deja de serlo para transformarse en el Fito de la etapa de juventud (Ivos Hochman), interpretando el mismo tema con una pasión extraordinaria. A su lado y en un paneo de cámara, luego vemos luego al verdadero Fito en su etapa actual disfrutando del momento. Así culmina el click ¡Sencillamente enriquecedor!

Por otra parte, en el video promocional donde se anuncia la fecha del lanzamiento, se observa a un Fito frente al espejo momentos antes de salir al escenario frente a la multitud en un estadio de futbol totalmente abarrotado, mientras al fondo se oyen acordes de “El amor después de Amor” compartida con imágenes de Fito sumergido en el agua totalmente desnudo, además de otras secuencias de su vida en pareja, con sus amigos en estudios de grabación, frente al dolor de la muerte, en el escenario, además de la presencia de Charly García y otro íconos de la música del rock latinoamericano, culminado con un Fito pensativo y reflexivo sobre lo que es "El amor Después del Amor".

La caracterización de los personajes de la historia, tanto como el guión y la fotografía de la serie se observa que han sido realizados con la más alta calidad de producción. Solamente con ver a los dos Fitos en épocas diferentes te puedes dar una idea de lo que podrá ser esta serie biográfica que incluye, además de su recorrido musical, lo que fue su relación con otros íconos del rock como el entrañable Charly García, además de Fabiana Cantilo, Luis Alberto Spinetta, Juan Carlos Baglietto y muchos más, que también cuentan con intérpretes que han sido caracterizados de una manera extraordinaria.

“Esta es la primera vez que vamos a ver en una serie todas las mañanas que vivió, todas las calles en las que se escondió. Vamos a ver el pasado, el presente, las luces y las sombras. ¿Y qué hay después? Hablando de Fito y de lo qué hay del amor después del amor", puedes escuchar en otro video promocional de la serie, donde se van mostrando secuencias en la vida de Fito Páez frente a frente a sus "primeras veces" y en especial frente al significado de su primera vez en el amor.

“El Amor Después del Amor”, que es producida por Juan Pablo Kolodziej y Mariano Chihade, de Mandarina Contenidos, se realizo en Argentina, donde lograron recrear tres décadas en la historia y el universo de este músico, cantautor, compositor y director de cine argentino, queien durante su carrera vivió en carne propia el el dolor, la pérdida, la tragedia, el fracaso, los excesos, el amor, pero también supo saborear las mieles del éxito a través de muchas de sus canciones que hoy en dia son eternas en la banda sonora de las vidas de muchos de sus fans y files seguidores.

En esos ocho episodios, dirigidos por Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal, la serie cuenta con la participación de actrices como Micaela Riera, quien le da vida a Fabiana Cantilo, con quien Fito protagonizó, en el año 1983, una de las más recordadas historias de amor entre dos grandes del rock argentino, por espacio de sieteaños. Cantilo hizo además coros para la banda de Páez.

Otras actuaciones son la que hacen Andy Chango, quien se mete literalmente en la piel del legendario Charly García, mientras que Julián Kartún encarna a Luis Alberto Spinetta. Daryna Butryk hace de la actriz argentina Cecilia Roth, conocida en el cine español por cintas como "Hable con ella" y "Deseo"; y Joaquín Baglietto, en el papel de Juan Carlos Baglietto, el músico que debutó en Buenos Aires, pero que no logró despegar hasta que se convirtió en el éxito sorpresa del Festival de La Falda en 1982. Para entonces, se había armado con un grupo de apoyo integrado por Silvina Garré, Fito Páez en el teclado, Rubén Goldín en la guitarra, Sergio Sainz en el bajo y José "Zappo" Aguilera en la batería. Con esta banda grabó "Tiempos difíciles", el primer disco de rock argentino en lograr un disco de oro.

El elenco lo completan el actor Martín “Campi” Campilongo en el papel de Rodolfo Páez, padre de Fito y Mirella Pascual dándole vida a doña Belia, la abuela de Fito.

“El Amor Después del Amor”, que llega a la pantalla de Netflix de la mano de Mandarina Contenidos, una compañía productora de contenidos fundada por Mariano Chihade hace 18 años, es la primera serie original de ficción que hace la empresa ya que se ha dedicado a la realización de documentales, reality shows, programas periodísticos, de videojuegos y entretenimiento en general.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.