¡Ya viene el Festival Kinoki 2024! Fechas, inscripciones, dónde ver los cortometrajes y más

undefined
undefined

El Festival Kinoki 2024, que es la edición número 18 del festival de cine universitario de la Ibero, está a poquitos meses de iniciar. Si eres estudiante de cine o que te apasione el séptimo arte, las inscripciones ya están abiertas para todo el mundo.

Para esta edición del festival, el cual cumple 20 años, habrá más cine que nunca, ya que los cortometrajes que participaron en 2022 y que no pudieron ser mostrados como consecuencia de la pandemia, también tendrán un espacio y serán premiados este año.

Te interesa: ¡Al fin tenemos cartel del Corona Capital 2024! Te decimos quiénes vienen, fecha de preventa y más

Durante la conferencia de prensa para presentar la nueva edición del Festival Kinoki, Hernán Pereda, director del festival; Silvana Flores, directora de producción; y Raciel Ramírez, director de programación; platicaron sobre lo que podremos esperar del festival y lo que necesitas si quieres participar.

Festival Kinoki 2024
Raciel, Hernán y Silvana durante la conferencia de prensa del Festival Kinoki 2024. Foto: Rogelio Loredo Mafud.

¿Cuándo será el Festival Kinoki 2024?

El festival será del 9 al 11 de octubre en la Universidad Iberoamericana y algunas sedes invitadas como el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico (CEX) y Cinemanía, donde proyectarán los cortometrajes participantes.

La inauguración será en el CEX, donde habrá una proyección especial de los cortos del 2022 y habrá otras sorpresas como exposiciones, masterclasses y talleres (que también veremos a lo largo de la duración del festival).

Además, la clausura será en la Ibero, en el foro de cine A, donde se reconocerá a los ganadores. Pero ahí no acaba, ya que después habrá una fiesta de clausura en el Club del Rock & Roll, para la cual se repartirán entradas a través de los diferentes eventos del Festival Kinoki 2024.

La convocatoria ya abrió y puedes inscribirte aunque no seas estudiante de la Ibero

La convocatoria para inscribirte está abierta desde este 24 de junio y cerrará el 9 de septiembre, por lo que tendrás aproximadamente 2 meses y medio para ingresar tu cortometraje.

Para participar no necesitas estudiar en la Ibero, simplemente ser un alumno universitario apasionado por el cine. Además, estudiantes de más países también pueden inscribir su corto.

El anuncio de la selección oficial de los cortometrajes participantes será el 1 de octubre y si te interesa participar, puedes checar todas las bases de la convocatoria abierta en la página kinokicine.com.

Lo que sí te adelantamos es que habrá 6 ganadores que serán reconocidos con una estatuilla y recibirán una beca de la Vancouver Film School, que repartirá 150 mil dólares canadienses entre los creadores de los mejores cortos.

Para inscribir tu corto, hazlo desde la página FilmFreeway.

¿Qué categorías participan?

Si te interesa entrarle, puedes participar en una de las 3 categorías diferentes:

  • Ficción.

  • Documental.

  • Animación.

Cada categoría contará con 12 cortometrajes seleccionados, que proyectarán durante la duración del festival.

Eso sí, además de tener un gran guion y fotografía, durante la conferencia de prensa anunciaron que se le dará mucho peso a aquellos filmes que tengan un impacto social.

Y si no quieres perderte ningún detalle del Festival Kinoki, no olvides seguirlo en sus redes sociales oficiales que las encuentras como “Kinoki Cine“.