¿Qué visado para nómadas digitales de Europa exige menos ingresos?

¿Qué visado para nómadas digitales de Europa exige menos ingresos?

Los extranjeros en España que tengan un visado de nómada digital o estén pensando en solicitarlo este año estarán sujetos a mayores requisitos de ingresos en 2025. El umbral de ingresos mensuales está vinculado al salario mínimo interprofesional y el Gobierno ha llegado a un acuerdo con los principales sindicatos del país para aumentarlo un 4,4% este año.

Este aumento equivale a 50 euros más al mes, lo que supone 1.184 euros mensuales en 14 pagas (16.576 euros brutos al año). Para entender cómo se traduce esto para los requisitos financieros del visado para nómadas digitales, hay que calcularlo como 12 pagos de 1.381,33 euros al mes. Los solicitantes de visado para nómadas digitales deben demostrar que sus ingresos mensuales equivalen al 200% del salario mínimo.

Esto significa que ahora hay que ganar al menos 2.762 euros al mes para poder optar al visado en 2025, más de 100 euros al mes que el año pasado. A pesar del aumento de los requisitos de ingresos, el visado para nómadas digitales de España sigue sin ser uno de los más elevados de Europa. He aquí la comparación con otros países europeos.

El visado para nómadas digitales de Islandia es el que exige mayores ingresos

El visado de larga duración para trabajo a distancia de Islandia está dirigido a personas con ingresos de 7.075 euros al mes, los más altos de Europa.Los trabajadores pueden solicitarlo como empleados de una empresa extranjera o como autónomos. El visado dura seis meses, y los solicitantes se consideran residentes fiscales durante ese tiempo.

Estonia ocupa el segundo lugar, y los solicitantes del visado para nómadas digitales deben tener unos ingresos brutos mensuales de 4.500 euros. Este visado permite a las personas que trabajan a distancia para empresas extranjeras -o a autónomos con clientes mayoritariamente en el extranjero- permanecer en Estonia durante un máximo de un año cada vez. Si permanece en el país más de seis meses, obtendrá la residencia fiscal y estará sujeto a los impuestos locales.

Related

El visado para nómadas digitales de Rumanía, dirigido a ciudadanos de fuera de la UE, fija su requisito de ingresos en 3.950 euros al mes, lo que equivale a tres veces el salario bruto medio del país.

En 2023, el presidente rumano, Klaus Iohannis, firmó un nuevo proyecto de ley para aclarar los requisitos fiscales de los nómadas digitales. Los que permanezcan durante largos periodos están exentos de pagar el impuesto sobre la renta, la seguridad social y las cotizaciones al seguro social de enfermedad.

El visado para nómadas digitales de Finlandia tiene los requisitos de ingresos más bajos de Europa

A pesar de tener un coste de vida elevado, Finlandia exige a los solicitantes de visado para nómadas digitales unos ingresos mínimos de sólo 1.220 euros al mes. El visado para trabajadores autónomos de Finlandia está abierto a empresarios no comunitarios que trabajen por cuenta propia o dirijan un negocio independiente.

Los requisitos de Montenegro también son bajos, en torno a 1.400 euros al mes. Los participantes pueden acogerse a este régimen para vivir en el país hasta cuatro años. Los nómadas digitales pueden optar a exenciones fiscales, aunque los detalles están aún por confirmar.

Los nómadas digitales pueden solicitar un permiso de residencia albanés que les permite permanecer y trabajar en el país hasta un año. Introducido a principios de 2022, el llamado "Permiso Único" puede renovarse hasta cinco veces seguidas.

Los trabajadores a distancia deben demostrar que tienen un contrato de trabajo en una empresa fuera del país que les permita trabajar a distancia, así como fondos para mantenerse por un valor estimado de 9.800 euros al año.