Las visitas turísticas a la ONU cumplen 70 años

Naciones Unidas, 2 nov (EFE).- Las visitas turísticas a la sede central de la ONU, uno de los edificios emblemáticos de Nueva York en la Primera Avenida, a orillas del East River, cumplen este miércoles 70 años desde que se organizaron por primera vez.

Las visitas -interrumpidas durante la pandemia-, siempre asistidas por guías oficiales de la ONU, comenzaron el mismo día en que se inauguró este edificio, diseñado por un grupo de arquitectos entre los que se contaban Oscar Niemeyer y Le Corbusier.

Un total de 42 millones de personas han participado en estas visitas de una hora, que ahora se pueden realizar en 13 lenguas diferentes y tienen un precio de 22 dólares, con descuentos para niños, ancianos y estudiantes, aunque es muy usual realizarlas en grupos de 20 personas a un precio colectivo.

Los turistas pueden así sentarse en las butacas de la Asamblea General, donde están representados los 193 Estados miembro y ver la sala donde se reúne el Consejo de Seguridad y otras salas de reuniones (como el Consejo Económico y Social), además de admirar las distintas obras de arte diseminadas por jardines y pasillos, donadas por los Estados miembro.

Las visitas -que también tienen una versión adaptada para niños- comienzan a las 9.30 y terminan a las 16.30, lo que coincide con el horario de máxima actividad en la sede central.

No están disponibles los fines de semana ni en las nueve fechas en que cierra el edificio, coincidiendo con festividades estadounidenses o de algunas de las religiones mayoritarias (cristiana y musulmana), ni tampoco durante las sesiones anuales de la Asamblea General, que tiene lugar cada septiembre.

(c) Agencia EFE