'Viva la Vida': el dolor de Frida Kahlo que revitalizó a Coldplay

Chris Martin of Coldplay performs during the band's Music of the Spheres world tour on Thursday, May 12, 2022, at State Farm Stadium in Glendale, Ariz. (Photo by Rick Scuteri/Invision/AP)
Coldplay ofreció ocho conciertos en México con su gira Music of the Spheres en 2022 (Foto: Rick Scuteri/Invision/AP).

La primavera mexicana de 2022 se llenó de música y color gracias a la banda británica Coldplay y los ocho conciertos que ofrecieron en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, todos con llenos totales. La prolongada estancia (poco más de dos semanas), tan aplaudida, también fue objeto de bromas acerca de que los integrantes incluso ya conocían todos los regionalismos y trucos para sobrevivir en el país (¿recuerdan el trend "Los de Coldplay llevan tanto tiempo en México que..."?).

Y es que México no solo se ha convertido en uno de sus venues favoritos —la agrupación decidió que el Foro Sol sería el escenario perfecto para grabar su videoclip 'Humankind'—, sino fue en este país donde Chris Martin logró la inspiración para crear uno de sus mayores éxitos, 'Viva la vida'.

En marzo de 2007, Coldplay visitó México para presentar su álbum X&Y con un par de conciertos en el Auditorio Nacional. En aquella ocasión, los británicos visitaron la emblemática Casa Azul donde nació y murió la pintora Frida Kahlo.

La Casa Azul (ahora Museo Frida Kahlo) fue el refugio de la artista, quien padeció las secuelas de la poliomielitis a lo largo de su vida y de un accidente de tránsito que le provocó severas fracturas y la mantuvo incapacitada e inmovilizada en cama.

Siendo su propia modelo, plasmó en obras como El camión algunos referentes al accidente vehicular de 1925, o en La columna rota expresó cómo manejaba el dolor físico y emocional por sí misma. Estas y otras pinturas, además de documentos, libros, fotos, vestidos y demás pertenencias forman parte del acervo del inmueble.

Durante aquella visita al museo, el vocalista de Coldplay se topó con el óleo Viva la vida, una naturaleza muerta compuesta por varias sandías todas en un color rojo brillante sobre una mesa de madera y con un fondo azul cerúleo. "La obra nos cuenta sobre la voluntad de la artista para seguir creando, a pesar de lo deteriorada que estaba su salud cuando la terminó", de acuerdo con la revista México desconocido. Según la publicación, se trataría de la última pintura de Kahlo, pues ocho días antes de morir, escribió en ella la frase "Viva la vida, Frida Kahlo Coyoacán 1954 – México".

La banda siguió con su gira pero el arte de Frida había dejado un gran impacto en Martin, quien ya se había propuesto que el siguiente material del grupo le rendiría homenaje a la artista mexicana. Y lo cumplió en su disco Viva la vida or Death and All His Friends, del que se desprende el tema 'Viva la vida' de 2008.

"(Frida) Atravesó por un montón de mierda, por supuesto, y entonces empezó a hacer un gran cuadro en su casa que dice 'Viva la vida'. Simplemente, adoro el coraje de todo ello", dijo Martin en una entrevista con Rolling Stone. Esta misma admiración la refrendó dos años después cuando Coldplay regresó a México.

En conferencia de prensa en 2010, Chris contó que tras ver el azul penetrante de los muros del museo y la composición artística de los cuadros de la pintora mexicana, los inspiró a cambiar su estilo a un trabajo más colorido, contrario al que manejaron durante sus primeros álbumes de estudio. Para ellos, era importante que la gira de aquel álbum concluyera en territorio mexicano.

"Los conciertos del grupo en México en sí son todo un homenaje, por eso decidimos terminar nuestra gira aquí, como un tributo a Frida Kahlo y a esa fantástica audiencia, sin duda, la mejor del mundo. En cada país al que vamos y nos entrevistan siempre hablamos de Kahlo y de cuanto nos ha inspirado", dijo.

Gracias a Frida, 'Viva la vida' ganó el Grammy en la categoría Canción del año en 2009.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Ana Bárbara y la singular criatura que vio justo el día que murió Julián Figueroa