Vogue World rinde homenaje a la moda francesa y al deporte en la plaza Vendôme de París

El actor estadounidense Jared Leto posa a su llegada a la gala Vogue World en la plaza Vendôme de París, el 23 de junio de 2024 (Geoffroy VAN DER HASSELT)
El actor estadounidense Jared Leto posa a su llegada a la gala Vogue World en la plaza Vendôme de París, el 23 de junio de 2024 (Geoffroy VAN DER HASSELT)

La moda francesa y el mundo del deporte desfilaron este domingo ante centenares de personalidades invitadas por la revista Vogue, en la plaza Vendôme de París, a poco más de un mes de la inauguración de los Juegos Olímpicos.

El espectáculo Vogue World, retransmitido en directo, fue un desfile de modelos desde los años 1920 hasta la actualidad, aparejados con deportistas de élite, con canciones de cada época, rap latino con Bad Bunny y fragmentos de música clásica como la habanera de la ópera "Carmen".

La idea de Vogue World nació justo después del covid en la ciudad de Nueva York. Se celebró en 2022 en pleno Manhattan con público sentado y desfile de estrellas. Al año siguiente se trasladó a Londres, para una noche de desfiles y actuaciones alrededor del arte escénico.

En París fue un espectáculo organizado con el beneplácito del ayuntamiento de París, que cerró la elegante plaza de fachadas neoclásicas de Vendôme para el uso exclusivo de unas 800 personalidades, sentadas en torno a la famosa columna de bronce.

La modelo Cara Delevingne animó la velada, que arrancó con los años 1920 y los trajes de Chanel, para pasar luego a los 30 y la llegada de Balenciaga a la capital de la moda.

Los años 40 trajeron las especialidades acuáticas al olimpismo, y la invención del bikini. Para acompañarlo, música de aires tropicales de la star estadounidense de ese momento, Josephine Baker.

Tras rendir homenaje al modisto Jacquemus, se pasó a los años 1950 y Dior, con su traje chaqueta, y Hermès, con la hípica como categoría estrella.

Las modelos Gigi Hadid y Kendall Jenner entraron a caballo a la plaza.

En los años 1960, esgrima, con los vestidos de minifalda de Courrèges y las experimentaciones metálicas de Paco Rabanne.

Los años 1970 fueron el turno de la gimnasia, los años 1980 de las artes marciales. La cantante Katy Perry lideró un grupo de judokas franceses, mientras desfilaban creaciones de Yves Saint Laurent, luego de Jean Paul Gaultier.

Los años 1990 dieron entrada al fútbol, y a Bad Bunny, que interpretó dos canciones, mientra se recordaba la aportación de maestros japoneses a la moda francesa, como Yohji Yamamoto. El tenis también fue recordado, con la presencia de Serena Williams.

Los años 2010 dieron el turno al breakdance, con la ropa street wear de Marine Serre, y el espectáculo terminó con música clásica y luego fiesta, al ritmo del grupo francés Daft Punk.

El objetivo, en palabras de la redactora jefa de Vogue en Estados Unidos, Anna Wintour, a la AFP, era convocar al exclusivo club de estrellas mundiales para "pasar un buen momento y celebrar las maravillas de la moda francesa".

Entre los modistos invitados, el propio Jacquemus, John Galliano, Jean Paul Gaultier, Maria Grazia Chiuri.

Y entre las estrellas, Jared Leto, Diane Kruger, Alexa Chung, Eva Longoria, el rapero colombiano Maluma, o la cantante francesa Aya Nakamura, que cantó al inicio del espectáculo y que podría volver a hacerlo en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.

dar/may/jz/eg