W24, la banda que rompe el molde del K-pop rockeando y cantando en español

W24 siente una conexión muy especial con sus fans en América Latina, pero nunca imaginaron el cariño que les tienen en México. (Captura de su cuenta de Instagram @w24_official_)
W24 siente una conexión muy especial con sus fans en América Latina, pero nunca imaginaron el cariño que les tienen en México. (Captura de su cuenta de Instagram @w24_official_)

El sueño de varios artistas es ser escuchados a nivel global, ganar premios, caminar en largas alfombras rojas y reventar el internet con millones de vistas. Luego están quienes lo consiguen, pero no desde el capricho casi obsesivo por la atención, sino a partir de un mensaje poderoso de amor y optimismo que verdaderamente cambia al mundo. Así, a grandes rasgos, es la música de W24, la banda surcoreana que se siente tan cerca de Latinoamérica por sus covers en español y la personalidad afable de los chicos que la conforman.

"El español es muy romántico e interesante", dice Cheong Howon con un tono dulce tras haber aterrizado en México. Es el traductor oficial de la plática. En la llamada también se encuentran Kim Jonggil (batería) y Kim Yunsoo (líder y guitarra).

A pesar de que habla el idioma porque nació en Chile y vivió en Sudamérica durante su infancia, aún le cuesta pronunciar algunas palabras. Pero responde curioso, como si fuera una situación nueva, digna de su atención absoluta: "la primera cosa que nos sorprendió es que cada palabra tiene su género, cada palabra es masculino y femenino".

Y es que esas ganas de fusionarse con el lenguaje son las que lo han llevado a interpretar “Un siglo sin tí” de Chayanne con las emociones a flor de piel. Más de 4 millones de vistas en YouTube y elogios parten —en gran medida— del morbo por conocer a alguien con rasgos asiáticos cantando canciones tan amadas por los latinos, pero a medida que avanza el tema, la atención se centra en la capacidad magistral de los muchachos por conmover a gente de todas las edades, de hacerles sentir algo especial. "Me hicieron tocar el cielo", “pronuncian el español mejor que yo”, “traspasa fronteras”, se lee en los comentarios.

Pero nada es fortuito. Desde el 2018 la banda ha creado su historia y dibujado una clara tendencia de revolución del K-pop. Como artistas, se mueven audazmente entre ritmos y versos con mucha naturalidad. Sus canciones no tienen una estructura rígida, hacen la música que les gusta y punto.

"Como una banda de K-pop fue un poco difícil al comienzo porque muchas personas esperan que sea solo baile y cantos, pero nosotros somos de instrumentos y, obviamente, de energía en vivo", explican.

“Voyager” puede conceptualizar muy bien lo que piensan. Su reciente canción habla de que no van a pisar el freno por más que haya críticas. Los chicos han hablado: prefieren mudarse a otro planeta que quedarse estáticos. Es una entrega consistente que desafía el miedo para convertirlo en fuerza, un mantra de transformación que todos en algún momento de nuestra vida hemos querido gritar.

Por supuesto, este mensaje cobra todavía más sentido con el sonido vigoroso de la guitarra. Es un tema irreverente que da una sensación de libertad y motiva a tener confianza en nuestro propio brillo. Aunque es un tema rudo, no se escapa de la calidez de la banda. Howon acaba con los comentarios negativos directamente, sin miedo al éxito.

Ha quedado registro de que la banda domina muy bien el género y no es una sorpresa que sea parte de su ADN. Incluso se nombran a sí mismos como una banda de rock: "El rock es algo que es bien honesto y fuerte. Lo que es, es", comenta el vocalista.

Llevar un mensaje de amor las 24 horas del día

Como viajeros de este camino musical que gana más kilómetros con el tiempo, destacan experiencias entrañables donde la banda ha dejado su huella, como cuando en 2018 ganaron el premio “AAA Focus Award” en los Asian Artist Awards, o cuando lograron ser reconocidos como “La mejor banda de Corea" en el reality show Asian Top Band.

Ahora en esta etapa con su Born Again Tour buscan rendirle honor a su nombre W24 (World 24 Hours). La esperanza porque su música suene en todo el mundo las 24 horas del día continúa. Así que, persiguiendo ese deseo, empezaron su gira en México, un país que nunca habían podido visitar.

Comentan que lo que más les emociona de México son los fans, que siempre expresan un amor fiel y único hacia lo que hacen. Kim Yunsoo opina al respecto: “sí sabía que teníamos fans de México pero no pensé que fueran tantos”.

Durante sus presentaciones en el territorio los chicos fueron muy cercanos al público, bromearon y se interesaron por la cultura. Destruyeron el concepto de idol inalcanzable para convivir con su fandom “Every” desde el respeto y el amor.

Incluso Kim Jong-gil expresa que si él tuviera el superpoder de teletransportarse, amaría poder saludar a cada uno de sus fans alrededor del mundo.

Y no es solo durante los shows que muestran un lado gentil. En las entrevistas se nota que no están cegados por los flashes de la fama ni se esfuerzan mucho por ser divertidos y caer bien, el carisma fluye solo, como su propia música en los audífonos de quien busca una buena dosis de entusiasmo.

Jung-So sabe que sus canciones trascienden, dice que es muy especial cuando los fans le comparten que su música les ha ayudado a tranquilizarse en tiempos oscuros.

Con canciones como “Yo te Pacificaré” los chicos desean que su música sea un lugar seguro, llevar ese dolor a los árboles ventosos y no permitir que regrese a casa. Por eso, y por otras razones, el cariño de la gente hacia ellos cada vez se vuelve más sólido y más grande: es recíproco.

¿Qué hacen para prepararse antes de un show?

"Videos graciosos de gatos”. Esa es, probablemente, la búsqueda más recurrente de W24 en el historial YouTube. Dicen que antes de salir a dar un show les gusta relajarse con videos divertidos y también se preparan con ejercicios de estiramiento para darlo todo con los “everys”.

Además, cuando están de gira les encanta comer comida típica del país que visitan para conocer más de su cultura, pero como son muy curiosos también les agrada ir a restaurantes coreanos para saber cómo preparan sus platillos favoritos lejos de Corea.

Soñadores y talentosos

No hace falta haber conocido a la banda desde sus inicios, ni haber nacido en el mismo país para sentirlos próximos, como si fueran grandes amigos. Si bien su carrera apenas va despegando, tienen en sus manos una virtud excepcional, que es la de ser auténticos a pesar de los roles impuestos en el K-pop.

“Para nosotros este viaje que estamos haciendo a través del K-pop como género es bien interesante a la misma vez que desafiante y a la vez bien, bien divertido”.

Pueden surgir otros grupos de K-pop que seguramente también van a triunfar, pero lo que es un hecho es que W24 ha dejado una huella indeleble, incluso, han marcado un antes y un después en la concepción del género. Son tres amigos sin pretensiones haciendo música divertida en español, inglés o coreano con la intención de mejorar el día a día de los demás.

Ya quedó claro en su presentación del Teletón (cuando marcaron un hito en Chile tras presentarse porque fueron la primera banda de K-pop en hacerlo) y también en sus covers que unen generaciones: están haciendo historia y no cualquiera. Es una entretejida de talento, compañerismo, amabilidad y gratitud.

La música de W24 es romántica en un sentido amplio, es como soñar despierto, donde la esperanza atraviesa cada emoción y abre un portal más afectuoso en el mundo.

En sus palabras, su música también puede ser visual y ellos la imaginan “como un paisaje donde hay un cerro lleno de color verde. Tenemos también el océano y también tenemos un arcoíris y hay animales y especialmente aves. En un lado hay lluvia y en el otro hay sol”.

Y precisamente esa dicotomía entre la fantasía y la realidad es la que hace que W24 se diferencie del resto. Ya sea en una tarde de lluvia con el corazón roto o mientras el sol alumbra los días felices, Kim Jonggil, Kim Yunsoo y Cheong Howon saben cómo hacer que la vida se sienta suavecita, más genuina y con más colores pasteles que vendavales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Conoce a las nuevas bandas de K-pop generadas con inteligencia artificial