Woo, una abogada extraordinaria es criticada por su representación del autismo

Woo, una abogada extraordinaria es criticada por su representación del autismo
Woo, una abogada extraordinaria es criticada por su representación del autismo

Las series coreanas llevan muchos años ejerciendo una poderosa influencia en todo el mundo, acumulando millones de fans y generando ingresos tal vez más grandes. Una de las más recientes y de las más exitosas es Woo, una abogada extraordinaria (100%), producción que narra la historia de una mujer autista que lidia con su vida cotidiana. Aunque el proyecto tiene la intención de dar una buena representación a las personas que viven con esta condición, también han surgido algunas inconformidades y críticas.

Protagonizada por Eun-bin Park, la serie cuenta las aventuras de Woo, una joven y brillante abogada con autismo y ecolalia. Aunque el personaje tiene 164 de coeficiente intelectual y sus capacidades le permiten resolver casos de manera ingeniosa y eficaz, el trastorno también le trae problemas como la dificultad de relacionarse con otros, o el dolor de no poder llevar una vida completamente normal, con los sueños frustrados que eso trae consigo. Para su actriz estrella fue sumamente difícil interpretar al personaje debido a que no tenía experiencia con el tema, así lo declaró para AFP (vía Life):

Sentí que tenía una responsabilidad moral como actriz. Sabía que [la serie] inevitablemente iba a tener una influencia en las personas con autismo y sus familias. Era la primera vez que no tenía absolutamente ninguna idea de qué hacer, cuando se trataba de cómo expresar las cosas, mientras leía el guión.

Woo, una abogada extraordinaria le ha dado fuerza a la conversación sobre la vida y los retos de las personas autistas en Corea del Sur, quienes se ven en la necesidad de mantenerse eficientes y competitivos en un país que le da absoluta importancia a esas características. Life rescata el testimonio de Lee Dong-ju, madre de un niño autista para quien la serie es mayormente fantasía y no muestra al autismo enteramente como es: “Para muchos en el espectro, alcanzar logros como Woo sería equivalente a un niño que gana una medalla olímpica en ciclismo sin poder caminar todavía.”

Lee Da-bin, quien fue diagnosticada con el trastorno autista ya en la vida adulta, comparte su experiencia de incomprensión:

Las personas no reconocen las formas leves de autismo en absoluto. Me siento ignorada. [Antes del diagnóstico] era una vida en la que ni siquiera hablabas diez palabras al día. Había vivido toda mi vida pensando que solo era una persona rara... y que era mi culpa no poder llevarme bien con otras personas.” [...] Ahora solo quiero ganar suficiente dinero para mantenerme y pagar mi propio lugar, donde pueda vivir con alguien a quien amo.

Woo, una abogada extraordinaria se estrenó el 29 de junio en Netflix y desde entonces permanece en los puestos globales del Top 10 global en la plataforma. La base de fans se ha expandido de forma impresionante e incluso los miembros de BTS forman parte de ella, la popular agrupación de k-pop que desde hace algunos años ha logrado lo que ninguna otra boyband surcoreana en toda su historia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: La versión moderna de “Los ricos también lloran” sale al mundo desde EE.UU.