Xavi Martínez tiene una espinita clavada con Eurovisión y no se puede disimular

La carrera para Eurovisión 2023 ya ha arrancado. En España, el Benidorm Fest ha comenzado a dar sus primeros pasos, y en Israel ya tienen elegida hasta su próxima representante, la cantante Noa Kirel. A esto le sumamos que, desde ayer, es oficial que Reino Unido (y no Ucrania, el país ganador) será la sede del próximo Festival, que se celebrará en el mes de mayo, en una fecha aún por definir. Este tema, en concreto, fue tratado ayer en Cuatro al día, y para ello se contó con la colaboración del locutor radiofónico Xavi Martínez. Y en su charla con Ana Terradillos se notó que Xavi todavía tiene una espinita clavada con todo lo relacionado con Eurovisión, por mucho que haya pasado el tiempo.

En un primer momento, Martínez explicó cómo la elección de Reino Unido era un secreto a voces, y que tiene ganas de saber cómo será la carrera por albergar el certamen, pues Londres, Glasgow y Manchester tienen interés en ser la sede.

Entonces se volvió a abrir el melón de si España volverá a reclamar el segundo puesto en Eurovisión 2022, un tema que ya había pasado a mejor vida. Recordemos que la UER modificó los votos de seis países por posible fraude, y que de haberse respetado los mismos, España habría quedado segunda (como quedó Reino Unido), en lugar de tercera, con la candidatura de Chanel y su tema ‘SloMo’. “Hay que avanzar, hay que dejarlo atrás. Cuando te mueve el rencor y estás anclado a algo que ya ha pasado genera bloqueo, no hay evolución y no se trabaja bien. España lo organizará Eurovisión cuando gane, que será pronto”, vaticinó el locutor, quien puso en valor el trabajo de Chanel. “Es la performance con más entidad y más peso que hemos llevado en mucho tiempo, la más ambiciosa”, reclamó.

MADRID, ESPAÑA - 7 DE ABRIL: Xavi Martínez asiste al estreno del documental 'Laura Pausini - Un placer conocerte' en Cine Capitol Gran Via el 7 de abril de 2022 en Madrid, España. (Foto de David Benito/WireImage)
MADRID, ESPAÑA - 7 DE ABRIL: Xavi Martínez asiste al estreno del documental 'Laura Pausini - Un placer conocerte' en Cine Capitol Gran Via el 7 de abril de 2022 en Madrid, España. (Foto de David Benito/WireImage)

No queriendo dejar las polémicas y el sensacionalismo a un lado, otro de los colaboradores, Saúl Ortiz, le preguntó a Xavi por “cuánto daño hacen los eurofans que no respetan las normas, hay unas normas que cumplir”. No sabemos si se refería a que Chanel ganó a pesar de que no era la favorita del público, si a ese hipotético segundo puesto que se merecía España o a qué. Martínez recogió el guante y dijo que hay una parte del público de Eurovisión que le recuerda al del fútbol, “que siempre está gritando tongo tongo... Y hay que respetarlo también. “Hay gente que puede hacer mucho ruido, pero la mayoría son muy buenos”, añadía, poco antes de despedir la conexión.

Las palabras de Xavi tienen muchas lecturas entre líneas. Y es que, recordemos, en el año 2017 él fue parte del jurado profesional que elegía la canción que iría a Eurovisión representando a España. Para el público, la favorita era Mirela con ‘Contigo’, pero empató con ‘Do it for your lover’, de Manel Navarro. El jurado fue entonces el encargado de desempatar, y salió vencedor Manel, con el apoyo de Xavi.

Poco antes ya había corrido por las redes sociales el rumor de poca transparencia en el jurado. Y es que Xavi mantenía buena relación con el equipo de Manel Navarro, y hasta tenía fotografías con él y pedía que le votasen. A eso se le sumaba que entonces Martínez trabajaba en Los 40 Principales, y Sony había apostado en esta cadena radiofónica muy fuerte por Manel, tanto como para que ‘Do it for your lover’ se colase en su lista de éxitos durante cuatro semanas.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Así, el día de la gala, cuando Manel salió ganador, no dejó de oírse la palabra “tongo” en el plató, y, según se contó entonces, incluso el propio locutor fue agredido detrás del escenario por el autor de otro de los temas que concursaban en aquella preselección.

Como ya sabemos, Manel Navarro hizo una actuación en la gran final de Eurovisión en la que soltó un gallo que no pudo pasar desapercibido. Y quedó último, también para el voto del jurado profesional, que no juzgó su actuación del gallo, sino otra en la que cantó bien. Más tarde, Xavi dijo en el programa Cazamariposas de Divinty que “no gustó la canción y no era adecuada para el festival. Allí no funcionó, ha quedado clarísimo” y que se equivocó al apoyar a Navarro. “Para Eurovisión, Manel no era la actuación más adecuada. El primero que lo reconoce soy yo (…) Cuando ves las cosas con perspectiva te das cuenta de que, quizás, no estuve acertado con la elección”, explicó.

Por toda esa historia, las palabras de Xavi tienen una lectura muy clara. Él no olvida cómo el año que fue jurado se gritó tongo, aunque eso haya pasado también en años posteriores. Porque esa frase del eurofan que grita tongo la dijo de forma un poco gratuita, aunque también es verdad que Saúl Ortiz le había dado pie a ello. Martínez tiene muy claro que ese tema hay que dejarlo atrás, y que ni a él le mueve ya el rencor por el mal trago que se le hizo vivir en directo (y en redes sociales), ni tampoco deberían tenerlos aquellos que apoyaban a otros artistas en el ya lejano 2017. Pero, en su conjunto, su discurso deja claro que él tiene una especie de cuenta pendiente, y aunque se tenga unos buenos discursos aprendidos, no puede disimular que la espina sigue ahí clavada.

Más historias que podrían interesarte: