¿Qué es la eyaculación retardada? Lo que necesitas saber sobre un problema del que apenas se habla

La eyaculación retardada puede deberse a varias causas, como algunos medicamentos por receta o problemas médicos como la testosterona baja. (Ilustración fotográfica: Mark Harris para Yahoo Noticias; foto: Shutterstock)
La eyaculación retardada puede deberse a varias causas, como algunos medicamentos por receta o problemas médicos como la testosterona baja. (Ilustración fotográfica: Mark Harris para Yahoo Noticias; foto: Shutterstock)

Se ha hablado mucho de los hombres que llegan al clímax demasiado rápido, como si fueran un adolescente que ni siquiera tiene tiempo de bajarse los pantalones antes de que todo termine, pero existe otro problema diametralmente opuesto: durar mucho sin llegar al orgasmo, una condición conocida como eyaculación retardada.

No se han realizado muchos estudios sobre este problema, pero una investigación de 2016 estimó que entre el 1 y el 4 % de los hombres experimentan eyaculación retardada en todas sus relaciones o con una pareja. Los investigadores también indicaron que es la “disfunción sexual masculina menos estudiada y comprendida”.

La eyaculación retardada es la incapacidad para llegar al clímax en un período de tiempo razonable. Obviamente, el término razonable varía de una persona a otra, pero algunos expertos indican que necesitar más de 30 minutos de estimulación sexual para alcanzar el orgasmo es señal de un problema. No es necesario sacar un cronómetro, la prueba de fuego es la frecuencia con que se produce y cómo te sientes tú o tu pareja al respecto.

En sentido general, no se habla mucho de la salud sexual de los hombres, pero los sentimientos de fracaso que genera la incapacidad para alcanzar al clímax significan que este tema se aborda incluso menos que la eyaculación precoz o la disfunción eréctil. Sin embargo, ignorarlo puede condenar a las parejas a vivir en un ciclo de ansiedad en el que normalmente uno o ambos miembros terminan decidiendo que es mejor evitar por completo el sexo para evitar que eso vuelva a suceder. Alerta de spoiler: no es así.

He aquí algunas estrategias para romper ese ciclo.

Habla con tu pareja

No dejes que la eyaculación retardada se convierta en un elefante en la habitación, o más bien en tu cama. “Cuando no abordamos el problema, nuestras mentes especulan y se quedan rumiando”, le dijo a Yahoo Vida y Estilo Ian Kerner, terapeuta sexual y autor del libro She Comes First. “La pareja puede comenzar a preocuparse porque tal vez la persona con eyaculación retardada ya no se sienta atraída por él/ella o le aburra el sexo”.

La comunicación es crucial, pero también la manera en que abordamos estos temas, según Kerner. “Cuando mantienes este tipo de conversaciones, es recomendable comenzar expresando cómo te sientes y reconociendo tu vulnerabilidad”, recomendó. “Empieza diciendo: ‘oye, me he estado sintiendo ansioso. En general, hablar del elefante en la habitación es un alivio y logra que las dos personas estén en el mismo bando”.

Descarta posibles problemas médicos

Los niveles bajos de testosterona, las lesiones de la médula espinal y ciertas infecciones son algunos de los problemas médicos que causan la eyaculación retardada. Esta condición también puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos comunes por receta, como los antidepresivos y los antihipertensivos. De hecho, un nuevo estudio descubrió que la eyaculación retardada está asociada a más problemas de salud subyacentes, tanto físicos, como la disfunción testicular, como emocionales, como la ansiedad, que la eyaculación precoz o la disfunción eréctil.

El Dr. Michael Eisenberg, urólogo de la Universidad de Stanford, dijo que un médico puede determinar si la eyaculación retardada se debe a un problema de salud. “Analizamos el momento en que apareció la afección, determinamos si es situacional, valoramos las hormonas y evaluamos las condiciones de salud subyacentes”, le explicó a Yahoo Vida y Estilo.

Cambia tu rutina

La eyaculación retardada también puede estar causada por una desensibilización del pene. El Dr. Jesse Mills, director de la Clínica de Salud Masculina de UCLA, le dijo a Yahoo Vida y Estilo que, como todas las demás partes de nuestro cuerpo, el pene también puede perder sensibilidad a medida que envejecemos. Además, puede acostumbrarse a ciertos desencadenantes ya que “la clave del orgasmo es la fricción”, como explicó Mills. “No hay orificio tan apretado como la mano de un hombre. Si te acostumbras a eso, es posible que tengas ciertos problemas de sensibilidad que debas superar”.

La masturbación es positiva, pero si sospechas que has perdido sensibilidad, deberías reducir la frecuencia, sobre todo si vas a mantener relaciones sexuales con tu pareja próximamente.

También puede ser conveniente ajustar las expectativas. A fin de cuentas, el sexo con penetración no lo es todo. Al igual que muchas mujeres necesitan estimular el clítoris para llegar al orgasmo, es posible que también necesites algo más intenso. Valora la posibilidad de incluir algunos juguetes sexuales, como un masajeador de próstata o una funda vibradora, para mejorar el orgasmo. Tampoco hay nada de malo en terminar con tus propias manos mientras tu pareja se acurruca a tu lado.

Pide ayuda a un especialista

Si todavía tienes problemas para alcanzar al clímax, puede que haya llegado el momento de consultar a un experto, ya sea un especialista en medicina sexual o un terapeuta sexual.

Mills es miembro de la Sociedad de Medicina Sexual de América del Norte, un grupo que incluye urólogos, ginecólogos, neurólogos y terapeutas sexuales. Dijo que se trata de un excelente punto de partida ya que en su sitio web podrás encontrar especialistas en tu zona. La Asociación Estadounidense de Educadores, Orientadores y Terapeutas Sexuales también puede ayudarte a encontrar un terapeuta sexual certificado cerca de casa. “Cualquier profesional que tenga una formación especializada y le interese la sexualidad puede abordar ese problema”, apuntó.

Un experto en medicina sexual también podría ayudar a las parejas que están lidiando con la eyaculación retardada mientras intentan salir embarazadas. Eisenberg explicó que existen alternativas médicas para mejorar la eyaculación o facilitar la extracción de esperma, lo que puede ayudar a las parejas a separar los problemas de fertilidad de sus preocupaciones sexuales.

Se supone que el sexo es algo placentero y alivia el estrés, por lo que no debería causarlo. Si tienes problemas para alcanzar el orgasmo, habla con tu pareja y pide ayuda a especistas médicos y/o de salud mental.

Martha Kempner