10 tips para elegir pescado fresco para tus platillos de Cuaresma
¿Te gustaría aprender a elegir pescado fresco? Se aproxima Semana Santa y todos aquellos que respetan la abstinencia de carnes rojas, ya sea por creencia o por tradición, deben saberlo.
Sin embargo, al encontrarse nuestra ciudad tan lejos de los océanos y, honestamente, al ser los citadinos tan poco consumidores de pescado, es indispensable que aprendas a distinguir un pescado fresco de aquellos que no lo están.
Apóyate de los expertos para elegir pescado fresco/ Foto: Shutterstock
Aprende a elegir pescado fresco y de calidad
En primer lugar, debes de fijarte que el pescado se encuentre en congelación o entre hielo fresco y consistente, y a la sombra.
En esta época de calor recomendamos comprarlo en locales cerrados y no en puestos de la calle, ya que permanecer mucho tiempo en el calor lo puede echar a perder.
El cuerpo del pescado debe estar arqueado y rígido.
Las escamas deben permanecer unidas entre sí, y no deben estar viscosas sino brillantes.
Si puedes desprenderlas con facilidad, quiere decir que el pescado está pasado.
La piel debe ser del color de cada especie, debe estar húmeda y sin arrugas ni manchas.
Las branquias deben estar húmedas, deben ser de color rosado o rojo intenso.
El olor debe ser suave. Si percibes un aroma penetrante y desagradable, no está fresco.
Los ojos deben verse brillantes y salientes. Deben ser transparentes y el iris no debe estar manchado de rojo.
La mejor prueba es presionar una parte del cuerpo con el dedo y, a los segundos, debe recuperar su forma original. Si se queda hundido, no está fresco.
Busca pescados de temporada. Aquí te decimos cuáles son los que están a punto en temporada de cuaresma.
Procura comprar en establecimientos donde te garanticen que estás consumiendo la especie que eliges y su frescura. En la Ciudad de México, el Mercado de la Viga es la mejor opción.
Cómo saber que estás comprando pescado auténtico
Este último punto es muy importante ya que Oceana México a través de su programa Gato x liebre que lleva a cabo desde 2018, ha descubierto que un 44% del pescado que compramos en México, creyendo que es de una determinada especie, en realidad es sustituido por otras.
Esto sucede sobre todo en pescaderías que podrían clasificarse como de barrio o de mercado, que no tienen que pasar por certificaciones, donde el porcentaje de sustitución es del 55%.
Los ojos son importantes para saber si compras pescado fresco/ Foto: Shutterstock
Beneficios de consumir pescado
El consumo de pescado es muy recomendable si quieres llevar una dieta saludable, ya que contiene ácidos grasos Omega 3, que ayudan a combatir los procesos inflamatorios, las erupciones cutáneas y la fatiga.
Además, comer pescado aporta vitaminas del grupo B, mientras que los pescados grasos o azules, como el salmón aportan una importante cantidad de vitaminas liposolubles como la A, D y E.
Así que ya sabes: elígelo fresco, compra en sitios confiables y ten cuidado de que no te den gato por liebre.