A 26 años de su final, el impactante cambio de los protagonistas del éxito de los 90, Mi familia es un dibujo

Fue tal la repercusión que alcanzó Mi familia es un dibujo que luego de emitir dos temporadas (entre 1996 y 1997), en 1998 lanzó un spin-off bajo el nombre Dibu
Fue tal la repercusión que alcanzó Mi familia es un dibujo que luego de emitir dos temporadas (entre 1996 y 1997), en 1998 lanzó un spin-off bajo el nombre Dibu

No hay quien no recuerde a Mi familia es un dibujo (Telefe), la primera telenovela argentina en tener a un dibujo animado como protagonista. Fue tal la repercusión que alcanzó que luego de emitirse dos temporadas (entre 1996 y 1997) con ese nombre, en 1998 se lanzó un spin-off llamado Dibu, y tres películas en su honor. A casi 30 años de su estreno y poco más de 26 de su última emisión, te mostramos cómo están hoy los actores que formaron parte de este clásico de la década de los 90.

El elenco completo de Mi familia es un dibujo
El elenco completo de Mi familia es un dibujo

La producción gira en torno a los Marzoa-Medina, una familia reconstituida multigeneracional, cuya vida cambia con un suceso poco común: todo comienza cuando Marcela, la madre de la familia, quien está embarazada de su actual pareja, José “Pepe” Medina, agarra una rara obsesión por estar frente al televisor para ver dibujos animados. Después de pasar tanto viendo todo tipo de dibujos animados durante su embarazo, da a luz a un niño dibujo animado llamado “Dibu”.

Rodolfo Mutuverría fue el creador del personaje quien, junto a Victor Leali, realizó la dirección de animación, con un team de 70 dibujantes. Cecilia Gispert componía la voz de Dibu, Laura Sordi la de Buji (una nena animada que se sumó a la segunda temporada), y los temas musicales pertenecían a Cris Morena.

Germán Kraus

El actor argentino tenía 52 años cuando se puso en la piel de José “Pepe” Medina, el padre del protagonista. Después de aquel éxito, Kraus continuó destacándose en diversas novelas, como Campeones de la vida (1999), Primicias (2000), Matrimonios y algo más (2001), Floricienta (2004), El hombre de tu vida (2011) y Golpe al corazón (2017), entre otros.

Germán Kraus tenía 52 años cuando se puso en la piel de José “Pepe” Medina, el padre del protagonista
Germán Kraus tenía 52 años cuando se puso en la piel de José “Pepe” Medina, el padre del protagonista

En 2021, el reconocido intérprete fue invitado a Los Mammones (América TV) y tuvo un emotivo reencuentro con Dibu. “Dibu no era un dibujito, Dibu existe y está acá con nosotros”, expresó Jey Mammon antes de que la figura del pequeño niño se viera en pantalla, sentado junto al actor. “¿Qué haces, papá? Tanto tiempo. Hablo así porque tengo 49 años y sabés como estuve fumando... Dos atados por día”, comentó el personaje. “Estás muy mal mantenido”, le contestó, entre risas, Kraus.

Stella Maris Closas

La actriz tenía 50 años cuando interpretó a Marcela, la madre de la familia. Después de su participación, mantuvo una carrera estable, aunque no con el mismo nivel de protagonismo que tuvo en Mi familia es un dibujo.

Stella Maris Closas tenía 50 años cuando interpretó a Marcela, la madre de la familia en Mi familia es un dibujo
Stella Maris Closas tenía 50 años cuando interpretó a Marcela, la madre de la familia en Mi familia es un dibujo

En 2005, realizó el guion para una película infantil, El ángel Lito, la misma que en 2008 filmó su esposo, el director de cine Julio Ludueña. Desde hace años dicta clases de teatro.

Alberto Anchart

El cómico argentino, que falleció el 31 de octubre de 2011, a los 80 años, por un cáncer de esófago, encarnó al abuelo Atilio Medina. Luego siguió su carrera en televisión y participó de exitosas producciones, como Valientes (2009) y El elegido (2011), entre otras.

Alberto Anchart falleció el 31 de octubre de 2011, a los 80 años
Alberto Anchart falleció el 31 de octubre de 2011, a los 80 años

Dentro de su extenso historial laboral, trabajó en distintas películas y obras de teatro, entre las que se destaca Más respeto, que soy tu madre, la cual protagonizó junto a Antonio Gasalla.

Marcela Kloosterboer

La actriz y modelo tenía 13 años cuando se puso en la piel de Caro, la única hija mujer de la familia. Después de su participación, las propuestas no tardaron en llegar y protagonizó un éxito tras otro. En 1998, formó Verano del ‘98, por el que obtuvo el premio Martín Fierro a la actriz revelación.

Marcela Kloosterboer tenía 13 años cuando se puso en la piel de Caro, la única hija mujer de la familia en Mi familia es un dibujo
Marcela Kloosterboer tenía 13 años cuando se puso en la piel de Caro, la única hija mujer de la familia en Mi familia es un dibujo

Al año siguiente, en 1999, Cris Morena la convocó para Chiquititas. En 2002 y 2003 fue parte del elenco de Son amores, después siguió con Lalola (2007), Closer (2008), Valientes (2009), Herederos de una venganza (2011), Graduados (2012), Las estrellas (2017) y Separadas (2020), entre otras.

Marcela Kloosterboer
Marcela Kloosterboer - Créditos: @Instagram Marcela Kloosterboer

En 2021, la actriz celebró con un guiño la actuación del arquero de la selección argentina Emiliano Martínez, apodado “Dibu”, en las redes sociales. En una historia de Instagram, escribió “¡Qué grande mi hermanito!”, junto a una imagen de Dibu, el personaje de la telenovela Mi familia es un dibujo.

Facundo Espinosa

El actor tenía 16 años cuando interpretó a Víctor Marzoa, que al igual que Carolina y Leonardo, era fruto del matrimonio anterior de Marcela. Después de su paso por la tira, participó en novelas, como Campeones (1999-2001), Son Amores (2002 y 2003), Los Roldán (2004 y 2005) y Son de fierro (2007).

Facundo Espinosa tenía 16 años cuando interpretó a Víctor Marzoa en Mi familia es un dibujo
Facundo Espinosa tenía 16 años cuando interpretó a Víctor Marzoa en Mi familia es un dibujo

Pero no solo apostó por la actuación, sino también por la música, ya que además de escribir hits de novelas, como la del Rey Sol Marquesi (Son amores) y ganar un disco de oro con Los Roldán, formó parte de la banda de rock “Loco Suelto”, con la que lanzó dos discos ente 2008 y 2012.

Actualmente, está trabajando con Espinosa, su nuevo proyecto solista orientado al heavy metal y con tintes de hard rock.

Andrés Ispani

Luego de personificar a Leo durante su niñez, Andrés se alejó de los medios y optó por un camino totalmente diferente: la tecnología. Comenzó como desarrollador de videojuegos y fue Software Engineer en la empresa Metrogames, durante tres años.

Andrés Ispani tenía 10 años cuando interpretó a Leo en Mi familia es un dibujo
Andrés Ispani tenía 10 años cuando interpretó a Leo en Mi familia es un dibujo

Hoy, a sus 38 años, desarrolla videojuegos para la empresa Geopagos. Además, tiene un blog en el que comparte todo su conocimiento sobre ese mundo.