5 errores en clásicos del cine que pasaron desapercibidos

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 4 (EL UNIVERSAL).— Errores de continuidad tienen casi todas las producciones, solo que a veces pasan inadvertidos para el espectador. Pero existen ciertas piezas de Hollywood que no entran en esta categoría, ya que por el contrario sus equivocaciones quedaron demasiados expuestos.

Así es el caso de la película "Gladiador", dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe, en el papel de Máximo Décimo Meridio. En una de las escenas más icónicas de la cinta del año 2000, el luchador está en la arena, arengado por la multitud y una toma aérea capta a un integrante de la producción y también a un camarógrafo con camiseta blanca.

También fue el caso de "Corazón Valiente", estrenada en 1995 y protagonizada por Mel Gibson. En la escena épica de la batalla, cuando la cámara toma a los caballos avanzando, se filtra la imagen de un auto blanco. Todo indica que la locación fue un campo abierto y el vehículo pasó mientras rodaban.

Un error de continuidad también quedó expuesto en la cinta del año 1996, llamada "Twister". Helen Hunt y Bill Paxton fueron los actores con los protagónicos y en una de las escenas el parabrisas del carro está destrozado por escombros que levantó el tornado. En la siguiente toma, el vidrio está todavía entero.

Otro error del cine se dio en "Francotirador", el filme dirigido por Clint Eastwood y protagonizado por Bradley Cooper en el papel de Chris Kyle. Sin embargo, no fue de continuidad. Más bien fue un desacierto de parte de la producción que utilizó un bebé falso: un muñeco de plástico que quedó demasiado expuesto por la falta de naturalidad y movimiento.

Por su parte, "Batman regresa" tuvo un error que no pasó desapercibido por la crítica. En la escena donde se encuentra el protagonista con Gatúbela, el superhéroe se ve con los ojos pintados de color negro. Pero al quitarse la máscara, no hay más pintura. Su mirada está totalmente limpia de maquillaje.