Prepara estas recetas con pollo desmenuzado más allá de los tacos dorados y enchiladas
Cocinar suele ser una actividad que nos relaja, sin embargo, cuando se vuelve algo cotidiano se convierte en una obligación que dejamos de disfrutar. Es por eso que venimos a ayudarte con esa tarea y te tenemos algunas recetas con pollo desmenuzado fáciles y sencillas para el gusto de todos.
El pollo es una de las proteínas más versátiles para cocinar, y que como mexicanos solemos incorporar en muchas recetas como tacos dorados o enchiladas, las más clásicas. A continuación te digo cómo preparar pollo desmenuzado en otras recetas.
Pollo desmenuzado/ Fotot: Shutterstock
Como cocer pechuga de pollo
La estrella de estas recetas es el pollo desmenuzado, en específico las pechugas es por eso que te decimos cómo cocerla para que te quede a la perfección.
Ingredientes
1 pechuga de pollo
1 litro y medio de agua
2 dientes de ajo
¼ de cebolla
Sal al gusto
Cilantro
Caldo de pollo/ Foto: Shutterstock
Preparación
Utiliza una cazuela profunda para que a la hora de hervir el agua no se vaya a escurrir.
En la olla agrega el agua junto con la cebolla, ajo y sal. Una vez que comience a hervir agrega la pechuga de pollo y el cilantro.
Deja hervir a fuego medio durante 15 minutos, y cada 5 minutos dale vuelta a las pechugas para que su cocción sea uniforme. En total debes dejar cocer el pollo unos 45 minutos para evitar que quede crudo.
Retira la pechuga de pollo del agua y colócala en una tabla de picar grande. Ahora puedes cortarlas en tiras, en cubos o desmenuzarlo para hacer tus platos con pollo favoritos
Tres recetas con pollo desmenuzado
Arepas venezolanas
Las arepas venezolanas podrían ser tan importantes para los venezolanos como las gorditas para los mexicanos. Son la comida callejera por excelencia y la reina pepiada es la gran favorita.
Ingredientes
Para las arepas
2 tazas de harina de maíz precocida
2 y ¼ de tazas de agua tibia
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de aceite
Para el relleno
Reina pepiada, de pollo y aguacate:
1 pechuga de pollo desmenuzada
2 ramitas de cilantro
1 diente de ajo pequeño
1 cebolla mediana
3 cucharadas de mayonesa
1 aguacate maduro
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de limón
Sal al gusto
Arepa venezolana de reina pepiada/ Foto: Shutterstock
Preparación
Para las arepas
Colocar el agua tibia en un bol de mezclas. Agregar la sal y una cucharada de aceite. Mover.
Añadir la harina revolviendo constantemente con una cuchara.
Amasar hasta obtener una consistencia suave sin grumos. La masa se debe despegar fácilmente del tazón.
Dividir la masa en seis bolas del mismo tamaño y formar las arepas aplanándolas entre tus manos. Distribuir la cucharada de aceite restante sobre un sartén caliente a fuego medio alto.
Colocar las arepas en el sartén con suficiente separación entre sí para poder voltearlas con facilidad. Tapar.
Cuando hayan pasado cinco minutos, voltear y cocinar tapadas otros cinco minutos.
Retirar del fuego y dejar reposar.
Para el relleno reina pepiada
Pelar el aguacate. Cortar ¼ de la pieza en rodajas finas y triturar el resto. Para evitar que se ponga negro, puedes rociar con algunas gotas de limón.
Cortar la cebolla, el ajo y el cilantro, finamente. Mezclar con el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y la mayonesa. Agregar el aguacate triturado y revolver hasta que se forme una pasta homogénea.
Agregar el pollo deshebrado y mezclar todo.
Montaje
Con un cuchillo afilado, abrir las arepas, retirar el exceso de masa, y rellenar al gusto.
Por si te interesa: ¿Se lava el pollo antes de cocinar? Esto es lo que dijo el chef José Ramón Castillo
Tortitas de pollo en salsa verde
La receta de tortitas de pollo en salsa verde tiene todo el sabor casero mexicano. Pocos platillos de nuestra cocina son tan reconfortantes como esta receta.
Ingredientes
500 grs Pechuga de pollo
1 L de Salsa Verde
2 Papas
2 Huevos
1 Cebolla
½ taza de Harina
Aceite para freír
Pimienta Negra
Sal
Tortitas de pollo en salsa verde/ Foto: Shutterstock
Preparación
Hierve la pechuga de pollo junto con las papas cortadas en cubos. Reserva el caldo.
Retira la pechuga y las papas del agua, desmenuza el pollo y muele las papas para hacer un puré fino.
En un tazón añade el pollo desmenuzado, puré de papa, cebolla finamente picada, harina, huevos batidos, pimienta y sal.
Mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
Calienta el aceite en una sartén y con ayuda de unas pinzas toma una porción de la mezcla y fríe en aceite muy caliente.
Cocina 3 minutos por lado, debe tener una cobertura crujiente y relleno suave.
Retira del sartén y reserva por unos minutos mientras cocinas toda la mezcla.
En una olla mediana añade el caldo de la cocción y la salsa verde.
Hierve hasta que comience a reducir y evapore el agua. Deberá quedar un poco espesa.
Incorpora las tortitas de pollo y calentar en la salsa por 5 minutos.
Sirve las tortitas de pollo bañadas con salsa verde.
Tinga de pollo con chipotle para tostadas
La tinga de pollo es uno de los platillos típicos de los mexicanos. En cualquier festividad podrás encontrarla. Una preparación rápida y muy sencilla de cocinar. Aunque la tinga puede hacerse de cerdo o res, la consentida siempre será la de pollo. Un guiso que puede comerse de muchas formas, en taco, tostada, quesadilla, etc. Aquí tienes la receta de cómo preparar tinga de pollo con chipotle para tostadas, receta muy mexicana y práctica.
Ingredientes
1 Pechuga de Pollo
1 Cebolla
2 hojas de Laurel
1 diente de Ajo
4 Jitomates
3 Chipotles
Aceite
Pimienta
Sal
Receta de tinga de pollo/ Foto: Shutterstock
Preparación
En una cacerola servir un litro y medio de agua. Hervir la pechuga de pollo junto con una hoja de laurel y media cebolla.
Una vez que el pollo esté cocido, será necesario retirarlo y reservar.
Deshebrar el pollo, ten cuidado de no quemarte. Puedes hacerlo manualmente o con una batidora. Reservar.
En la misma agua de la cocción hierve los jitomates por unos 5 minutos.
En una licuadora mezclar los jitomates cocidos, la cebolla cocida, los chipotles, un diente de ajo, sal, pimienta y dos tazas del caldo de cocción.
Cortar la media cebolla faltante en juliana, es decir, a lo largo.
En una sartén verter el aceite y una vez caliente sofreír la cebolla hasta que quede blanda.
Añadir la mezcla recién licuada y el pollo deshebrado.
Debes mover constantemente para que se integren todos los sabores. Una vez que se haya reducido gran parte del líquido, está lista para servir.
Acompaña tus tostadas con lechuga, aguacate, crema y queso.