Estas son las 7 enfermedades que pueden prevenir las almendras

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Los frutos secos, como las almendras, las castañas de cajú, las nueces y los pistachos, no sólo son deliciosos y versátiles en la cocina, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud. A pesar de su alta densidad calórica, son aliados importantes en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades. Aquí exploramos siete enfermedades que las almendras pueden ayudar a combatir y los frutos secos alternativos que pueden sustituirlas.

Las enfermedades que pueden prevenirse con almendras

Enfermedades cardíacas

Las almendras son ricas en grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol LDL ("malo") y aumentar el colesterol HDL ("bueno"). Esto contribuye a la prevención de enfermedades cardíacas, según explica la nutricionista Karla Leal. Alternativa: Las nueces también son una excelente opción, pues contienen ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios cardiovasculares.

Diabetes tipo 2

El alto contenido de fibra y magnesio en las almendras mejora la sensibilidad a la insulina y regula los niveles de azúcar en la sangre. Alternativa: Los pistachos han demostrado en estudios que pueden mejorar los niveles de glucosa y la función de la insulina, siendo una buena opción para quienes buscan controlar su diabetes.

Cáncer de colon

La fibra dietética presente en las almendras favorece una mejor digestión y salud intestinal, reduciendo el riesgo de cáncer de colon. Alternativa: Las castañas de cajú, aunque menos conocidas, también son ricas en fibra y pueden desempeñar un papel similar en la salud digestiva.

Obesidad

A pesar de ser calóricas, las almendras son muy saciantes debido a su contenido de fibra y proteínas, lo que ayuda a controlar el apetito y evitar el exceso de comida. Alternativa: Los pistachos son igualmente efectivos para la pérdida de peso, pues un estudio demostró que mejoran la presión arterial y aumentan los niveles de antioxidantes en el plasma sanguíneo.

Inflamación crónica

Las almendras contienen compuestos antiinflamatorios como los flavonoides y polifenoles, que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Alternativa: Las nueces, con sus altos niveles de omega-3, también son eficaces en la reducción de la inflamación, especialmente en los vasos sanguíneos.

Hipertensión

El magnesio en las almendras ayuda a regular la presión arterial. Alternativa: Los pistachos son conocidos por sus efectos positivos sobre la presión arterial, gracias a sus altos niveles de potasio y magnesio.

Salud cognitiva

El consumo regular de almendras puede mejorar la función cerebral y prevenir el deterioro cognitivo y enfermedades relacionadas con la edad, gracias a su contenido de vitamina E y antioxidantes. Alternativa: Las nueces, ricas en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, también apoyan la salud cerebral y pueden mejorar la lucidez mental.