Estos son los accidentes aéreos más graves de los últimos 25 años
En lo que va de este 2025, ya son diversos accidentes aéreos los que han ocurrido.
Este inicio del 2025 ha estado marcado por diversos accidentes aéreos que han cobrado varias vidas. El último ocurrió el pasado 31 de enero, cuando un avión pequeño se estrelló por la tarde, 6:10 p.m. cerca del Roosevelt Mall, en la intersección de Cottman y Bustleton Avenues, en el noreste de Filadelfia, Estados Unidos, causando una violenta explosión y dejando “varios muertos” y heridos, según informaron medios locales. De acuerdo con el canal ABC6 el accidente ocurrió cerca de un cruce de avenidas y se presume que el avión pudo haber impactado contra varios edificios y vehículos. De acuerdo con CBS News, que cita fuentes policiales, el avión transportaba a dos personas; además, se han reportado heridos en tierra y varias casas incendiadas en la zona, lo que ha motivado la rápida movilización de equipos de emergencia.
Ahora, hacemos un recuento de algunos accidentes aéreos ocurridos de 2000 a la fecha.
31 enero 2000: Tras sufrir dificultades mecánicas, según reportó el piloto, cayó en el mar, cerca de Los Ángeles, un Boeing 737 de Alaska Airlines procedente de México, donde murieron 70 personas.
12 noviembre 2001: Las 255 personas que viajaban a bordo del Airbus-300 de American Airlines murieron luego de que la aeronave se estrellara en el barrio residencial de Rockaway en Nueva York, solo minutos después de despegar con destino a Santo Domingo.
8 enero 2003: Un Beech 1900D bimotor turbohélice de la Air Midwest, que operaba un vuelo corto para US Airways Express, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Charlotte, en Carolina del Norte en Estados Unidos. Murieron 31 personas.
19 octubre 2004: Un bimotor de Corporate Airlines se incendió y estrelló poco antes de aterrizar en Misuri, Estados Unidos. El saldo fueron 13 muertos y dos supervivientes.
24 octubre 2004: Dos avionetas se estrellaron en Virginia y California, Estados Unidos; fallecieron al menos 15 personas, entre ellas varios familiares de Rick Hendrick, el dueño de varios equipos del circuito de carreras automovilísticas NASCAR.
19 diciembre 2005: Mueren los 20 ocupantes de un hidroavión que cayó al mar en la costa de Miami.
27 agosto 2006: Un avión de Comair (filial de Delta) se estrelló en Kentucky, Estados Unidos, debido a que la nave intentó el despegue desde una pista muy corta y, presuntamente, no fue advertido por la torre de control, estrellándose contra un bosque. El copiloto sobrevivió. Fallecieron 49 muertos.
Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.
22 agosto 2008: Diez personas que realizaban una misión médica murieron tras estrellarse el bimotor Beechcraft King Air A-100 en el que viajaban, por el sur de Utah, Estados Unidos.
15 de enero de 2009: El vuelo 1549 de US Airways aterrizó en el Río Hudson en Nueva York, Estados Unidos, aproximadamente, tres minutos después de despegar y después de golpear una bandada de pájaros. Los 155 pasajeros sobrevivieron.
12 de febrero de 2009: El vuelo 3407 de Colgan Air Flight se estrelló contra una casa en Clarence Center, Nueva York. Las 49 personas a bordo fallecieron; así como, una persona que estaba en la casa.
13 febrero 2009: Un avión de Continental se estrelló con una casa cerca de Búfalo, Nueva York, murieron 50 personas.
1 de junio de 2009: El vuelo 447 de Air France que iba de Río de Janeiro a París se perdió en el Atlántico con 228 pasajeros a bordo más su tripulación. Los primeros cuerpos fueron recuperados el 6 de junio, aproximadamente a unos 1.000 kilómetros al norte de la costa de Brasil. El 5 de julio de 2012, el Buró de Investigación y Análisis de Francia lanzó un reporte concluyendo que una serie de errores de los pilotos y una falla en reaccionar efectivamente a los problemas técnicos produjo el accidente del vuelo 447.
8 de marzo de 2014: El vuelo 370 de Malaysia Airlines desapareció del radar después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Beijing. Después de más de 10 meses de búsqueda del avión, el 29 de enero de 2015, el gobierno de Malasia declaró oficialmente la pérdida del MH370 como un accidente y que todos sus pasajeros y tripulación, 239 en total, estaban presumiblemente muertos. El 5 de agosto de 2015, el primer ministro de Malasia, Najib Razak, dijo que una pieza de los escombros del avión que apareció en la isla de la Reunión era de hecho una parte del vuelo 370. El 17 de enero de 2017, la búsqueda submarina del MH370 fue suspendida, según un comunicado conjunto de autoridades chinas, australianas y malasias.
24 de marzo de 2015: El vuelo 9625 de Germanwings se estrelló en los alpes franceses después de despegar de Barcelona, España, con ruta a Dusseldorf, Alemania. Los 150 pasajeros y tripulantes murieron. El 26 de marzo de 2015, las autoridades informaron que el copiloto, Andreas Lubitz, chocó deliberadamente el avión después de asegurar la cabina de mando. Una investigación posterior reveló que Lubitz sufrió de depresión en el pasado.
10 de marzo de 2019: Dos accidentes ocurrieron el mismo día. Por un lado un Boeing 737 MAX 8 se estrelló en Etiopía a pocos minutos del despegue; las 150 personas que estaban a bordo murieron. Por otro, el vuelo Lion Air Boeing 737 Max 8 cayó sobre el mar de Java, matando a 189 personas. Ambos accidentes están bajo investigación y no hay evidencia de un vínculo entre los dos, pero las similitudes entre ellos han despertado la cautela entre algunas autoridades de aviación y aerolíneas. El 4 de abril de 2019, según Boeing, un informe preliminar, que dieron a conocer los medios de comunicación, el accidente del Boeing 737 MAX 8 en Etiopía "contiene información de la grabadora de datos de vuelo que indica que el avión tenía un ángulo erróneo en la entrada del sensor de ataque que activó la función MCAS durante el vuelo como ocurrió durante el vuelo Lion Air 610.
25 de diciembre de 2024: Una aeronave de Azerbaijan Airlines, con 67 personas a bordo, se desplomó en el oeste de Kazajistán, dejando un saldo de 38 muertos.
29 de diciembre de 2024: un avión con 181 personas a bordo se estrelló en el aeropuerto de Muan, al suroeste de Corea del Sur. Sin desplegar el tren de aterrizaje, la aeronave impactó contra un muro de concreto al final de la pista y explotó en una bola de fuego. El saldo fue de 179 fallecidos, en lo que se considera el peor desastre de aviación en la historia del país, con la hipótesis de un choque con aves como posible causa.
En lo que va de este año, han ocurrido varios accidentes, aquí la información.
2 de enero de 2025: Una avioneta se estrelló contra el techo de un almacén comercial en Fullerton, California, causando la muerte de una persona. Este incidente, aunque de menor escala, añade a la lista de tragedias que han sacudido el mes.
15 de enero de 2025: Una avioneta se desplomó en Jalisco, México. Tras el accidente se movilizaron equipos de emergencia para llevar a cabo labores de búsqueda, rescate y atención a los afectados; seis personas fallecieron.
28 de enero: Un avión de la aerolínea Air Busan se incendió en el Aeropuerto Internacional de Gimhae, en Busan, Corea del Sur, mientras se preparaba para despegar con destino a Hong Kong. Afortunadamente, la evacuación de los 169 pasajeros y los siete miembros de la tripulación fue rápida y eficaz, dejando como saldo únicamente una persona con lesiones menores; la cual, fue trasladada al hospital.
29 de enero de 2025: En Sudán del Sur se registró otro accidente aéreo. La aeronave, que realizaba una misión de rutina cerca de campos petrolíferos en el estado de Unidad, se desplomó a unos 500 metros de la pista, poco después de haber despegado hacia la capital Juba. Se reportaron al menos 20 muertos.
29 de enero de 2025: un helicóptero militar chocó frontalmente con un avión comercial operado por una subsidiaria de American Airlines en Washington, Estados Unidos. La colisión, que se produjo mientras la aeronave se dirigía al aeropuerto Ronald Reagan de Wichita, Kansas, dejó un saldo de 67 muertos. Durante las labores de rescate, en las primeras horas del día siguiente, se confirmó que las aguas heladas del río Potomac, por donde cayeron ambas aeronaves, dificultaron aún más la supervivencia de las víctimas.
Read the original article on PEOPLEENESPANOL