Accidentes fatales en el set: de la muerte de Brandon Lee a la decapitación de Vic Morrow
Hace algunas horas, una noticia sacudió a Hollywood: el actor Alec Baldwin mató por accidente a Halyna Hutchins (42 aƱos), la directora de fotografĆa de Rust, el film que estaban rodando en Nuevo MĆ©xico. El hecho estĆ” siendo investigado por las autoridades, pero se sabe que la tragedia se desató por un disparo con un arma con balas de fogueo.
Pese a las estrictas medidas de seguridad que suelen regir en los rodajes, esta no es la primera vez que Hollywood se tiñe de luto por una fatalidad. Del trÔgico final de Brandon Lee -quien perdió la vida por un impacto de un arma de fogueo mientras estaban filmando una escena de El cuervo-, a la decapitación de Vic Morrow cuando rodaba Al filo de la realidad. Las regulaciones dentro de los rodajes se han hecho mÔs estrictas con los años, sin embargo, casi 30 años después, nuevamente un arma vuelve a ser protagonista de una inexplicable y prematura partida. Los accidentes ocurren y algunos quedan dentro de las anécdotas de los rodajes, mientras que otros tiñen el film en un halo de oscuridad que aunque pasen los años es imposible de correr.
La muerte de Brandon Lee
Una de las historias mĆ”s oscuras de Hollywood tiene como protagonista a Brandon Lee, hijo de Bruce Lee. El actor estadounidense murió en el set durante el rodaje de una de las escenas claves de El cuervo. CorrĆa el aƱo 1993 cuando el director Alex Proyas buscaba darle vida al cómic escrito por James OāBarr y encontraba en Lee la figura perfecta para encarnar al personaje principal. Una semana antes de terminar de filmar, una catĆ”strofe modificó el rumbo de las cosas. Estaba todo listo para que el actor Michael Massee (Funboy) disparara a Lee (Eric Draven), quien llevaba una bolsa de compras a la altura del pecho que escondĆa una ampolla que, al explotar, derramarĆa un lĆquido rojo similar a la sangre. Pero algo salió mal, y el disparo impactó en el estómago de Lee.
Fue reciĆ©n tras el grito de ācortenā que descubrieron que la bala de fogueo habĆa herido al actor. A la una de la maƱana, Lee ingresó al hospital donde los mĆ©dicos descubrieron un orificio en su estómago. Tras casi seis horas de intentar salvarlo, el actor fue declarado muerto a las 13:04 de la tarde, del 31 de marzo. SegĆŗn reveló una investigación de The Telegraph y diversas pericias policiales, el fallecimiento de Brandon fue una seguidilla de casualidades, causalidades y negligencias de todo tipo. El punto de origen del problema fue que debido a los ajustados tiempos de rodaje cuando se acabaron las balas falsas y de fogueo, el equipo tĆ©cnico decidió fabricar ambas de forma casera, sin los controles pertinentes. Al momento del rodaje, habĆa quedado un resto de plomo en el arma y si bien la bala que se utilizó era de fogueo, la misma arrastró el resto que habĆa quedado provocando la herida letal. Luego del funeral, el director decidió seguir con el film como homenaje al actor, la escena donde murió fue destruida y un doble reemplazó a Lee en las escenas pendientes.
Roy Kinnear y una caĆda que resultó fatal
El actor britĆ”nico Roy Kinnear, de 54 aƱos, murió de un paro cardĆaco en septiembre de 1988, horas despuĆ©s de sufrir un accidente al caer del caballo y romperse la pelvis mientras rodaba en Toledo , EspaƱa, unos planos de la pelĆcula El regreso de los mosqueteros, de Richard Lester. Michael York, Frank Finlay, Oliver Reed y Thomas Howell acompaƱaban al actor en la escena. Si bien cuando fue ingresado al centro mĆ©dico le dijeron que debĆa quedar en observación pero que su estado era bueno, a las pocos dĆas murió. El britĆ”nico tan solo tenĆa 54 aƱos y su muerte causó tal impacto en el director del film que decidió dar por concluida su carrera.
Vic Morrow, decapitado por la hélice de un helicóptero
CorrĆa el aƱo 1982, cuando una terrible noticia paralizó al mundo del espectĆ”culo: el actor Vic Morrow, de 53 aƱos, y los niƱos Renee Shinn Chen y Myca Dinh, de seis y siete aƱos respectivamente, morĆan en un accidente con un helicóptero durante el rodaje de Al filo de la realidad. El hecho sucedió cuando estaban filmando una escena en un set en California que solo se podĆa hacer una vez: Morrow y los dos pequeƱos debĆan cruzar un lago en una escenografĆa que imitaba a un paisaje vietnamita. En el medio, decenas de explosiones debĆan darse al mismo tiempo, mientras un helicóptero sobrevolaba sobre ellos. Sin embargo, todo quedó trunco cuando el piloto perdió el control y cayó sobre los tres actores. Mientras que Morrow y uno de los niƱos fueron decapitados por las hĆ©lices, la tercera vĆctima murió aplastada. El accidente tuvo lugar el Ćŗltimo dĆa programado de rodaje de la pelĆcula y se convirtió en uno de los peores de la historia de Hollywood.
El codirector del film, John Landis y otros cuatro hombres que trabajaban en la pelĆcula, incluido el coordinador de efectos especiales y el piloto de helicóptero, fueron acusados de homicidio involuntario. SegĆŗn un informe del New York Times de 1987, fue la primera vez que un director de cine enfrentó cargos criminales por eventos que ocurrieron mientras se rodaba una pelĆcula. Durante el juicio posterior, la defensa sostuvo que el accidente no se podĆa haber predicho, mientras que la fiscalĆa afirmó que Landis y su tripulación habĆan sido imprudentes y violado las leyes con respecto a los niƱos actores, incluidas las regulaciones sobre sus condiciones y horarios de trabajo. Tras un juicio de 10 meses, un jurado absolvió a los cinco acusados, pero el accidente cambiarĆa la regulación de la seguridad en los rodajes.
Art Scholl, perdido en el PacĆfico
En el aƱo 1985, Scholl formaba parte del equipo de camarógrafos aĆ©reos que trabajaban en la filmación de Top Gun, cuando su avión, un Pitts S-2 que tenĆa montada una cĆ”mara, no pudo recuperarse de un giro e impactó contra el OcĆ©ano PacĆfico. Testigos aseguraron, en ese entonces, que la aeronave siguió girando mientras descendĆa mĆ”s allĆ” de la altitud de recuperación planificada. El avión impactó contra el ocĆ©ano cerca de Carlsbad, en California; nunca se supo quĆ© sucedió, porque no se pudieron recuperar ni la aeronave ni el cuerpo del piloto.
Muchos encuentran similitudes entre el accidente de Scholl con el de Goose, que ocurre en el film protagonizado por Tom Cruise. El productor Jerry Bruckenheim recordó su muerte en el documental Top Gun: Behind Closed Doors. āDurante el rodaje, iba a dar una Ćŗltima toma. El tipo en el suelo le preguntó si estaba seguro de hacer esto y Ć©l respondió: āSĆ, estoy seguroāā, contó.
Harry L. OāConnor y el parapente
Los dobles de riesgo son los actores que estĆ”n mĆ”s expuestos a sufrir accidentes en los films, son ellos los encargados de llevar adelante las escenas mĆ”s peligrosas. Harry L. OāConnor, de 44 aƱos, quien se ocupaba de doblar al personaje de Vin Diesel en el film de Rob Cohen, Triple X, murió el 4 de abril de 2002 en una secuencia en la que debĆa realizar un descenso en parapente y lanzarse hacia un submarino. El rodaje tuvo lugar en Praga, RepĆŗblica Checa, y en la escena el actor terminó chocando contra el Puente Palack y murió en el acto. Una de las paradojas que rondan esta tragedia es que la toma ya habĆa sido rodada y habĆa salido bien, pero quisieron hacerla de nuevo, y fue entonces que ocurrió la fatalidad. OāConnor habĆa sido oficial de la Marina de los Estados Unidos y habĆa trabajado como doble de acción La tormenta perfecta y Los Ć”ngeles de Charlie, entre otros films.
Si bien estos casos fueron fatales, existen muchos otros en la historia de Hollywood que dejaron secuelas en quienes fueron protagonistas, como el sucedido en el rodaje de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte que dejó al doble de Daniel Radcliffe, David Holmes, paralĆtico, o el de Zoe Bell, doble de Uma Thurman en Kill Bill, quien se fracturó varias costillas y se partió la muƱeca. TambiĆ©n, como le sucedió a Isla Fisher, estĆ”n los actores que tuvieron que afrontar traumas. La actriz interpretaba a la escapista y maga escĆ©nica Henley Reeves en Los ilusionistas y casi se ahoga en una de las escenas, tras quedar atrapada en un tanque de agua.
āTuve una experiencia cercana a la muerte. Mi personaje estaba sumergido en un tanque y las piraƱas caĆan sobre su cabeza. Filmamos durante tres dĆas y medio, a pesar de que tenĆa un objeto magnĆ©tico de liberación rĆ”pida en mis esposas, la cadena que iba entre mis tobillos y mis muƱecas no se pudo romper, y se atascó debajo del listón y me quedĆ© atrapadaā, contó en declaraciones a la prensa, luego del estreno del film, en 2013.
El caso local
A principios de los aƱos 90, CĆ©sar Pierry saltaba rĆ”pidamente a la fama gracias a su trabajo en la comedia Detective de seƱoras, pero murió joven, a los 37 aƱos. Su abrupto final, en julio de 1992, fue provocado por un fatal error con los elementos del set de filmación mientras rodaban la serie: un explosivo que sostenĆa el actor detonó antes de tiempo y estalló en su mano. El accidente provocó la amputación de tres de sus dedos y la pĆ©rdida del sostĆ©n esquelĆ©tico de los otros dos. De inmediato, fue internado y sometido a distintas operaciones. El 29 de julio fue intervenido por cuarta vez, en una operación que duró mĆ”s de siete horas y que culminó con su muerte por un paro respiratorio.