La actriz argentina que tachó de "salvaje" a Jorge Negrete
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19 (EL UNIVERSAL).- Jorge Negrete cayó a los pies de una argentina, el Charro Cantor enamoró y se enamoró de una rubia actriz que logró llenar las salas de los cines mexicanos en 1944, cuando se estrenó la película "Cuando quiere un mexicano", su nombre, Amanda Ledesma.
A Amanda Ledesma la llamaban la "Sensación Rubia de Buenos Aires", también "El Hada del Tango", así aparecía anunciada en las páginas de EL UNIVERSAL, donde se promocionaron sus presentaciones en el emblemático Teatro Follies Bergere, ubicado entonces en las inmediaciones de la Plaza Garibaldi, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Amanda brilló en aquel sitio popular donde se presentaban espectáculos de revista de variedades, el género cómico y en el llamado teatro de carpas, ahí encantó al público con su belleza y su voz.
Además de su talento como actriz, Amanda era reconocida por ser una magnífica cancionista de teatro, junto a Jorge Negrete fue un éxito musical en la cinta de Juan Bustillo Oro que se estrenó con una gran expectativa pues la excelencia en el canto de ambos fue un poderoso incentivo para que la gente acudiera al cine a ver y a escuchar lo mexicano de Negrete y lo argentino de Ledesma.
-----El flechazo entre Amanda Ledesma y Jorge Negrete
Previo al estreno de "Como quiere un mexicano" la expectativa de que Amanda Ledesma y Jorge Negrete fascinarían al público era mucha, en EL UNIVERSAL se publicó un reportaje de la película que marcaba el debut de Amanda en México en el cine y se prometía que serían "la pareja del siglo".
El talento vocal de la argentina, cuyo verdadero nombre era Josefina Rubianes Alzuri, se sumó con el talento barítono de Jorge Negrete, quien encarnó a Guillermo del Valle, Amanda se llama Mercedes, quien llegó a la hacienda de Guillermo accidentalmente, mientras buscaba divertirse antes de casarse, condición que le puso su padre para que pudiera gozar de su herencia.
Guillermo estaba hastiado de las mujeres, quería alejarse de ellas por completo, pero cuando Mercedes llegó, su altanería lo enamoró irremediablemente, mientras que a ella la flechó el estilo arrebatado y la galanura de Guillermo, quien se hizo pasar por el criado y no por el dueño de la hacienda.
"Lástima de estampa, tan bruto que es", expresa Marcedes en una de las escenas de la película que inicialmente se llamaría "La gauchita y el charro"; fue un éxito en taquilla, se proyectó más tiempo de lo planeado en el Teatro Alameda, donde se estrenó el 10 de agosto de 1944.
"Jorge Negrete, siendo el Jorge Negrete de siempre, se nos muestra en un aspecto cómico que, además de revelar su versatilidad, acrecienta su enorme simpatía", se lee en las páginas de este diario donde se invitaba al público a ver la película.
Jorge Negrete cantó en el Teatro Alameda junto al mariachi cuando se ofreció la segunda semana de exhibición, el anuncio de la época incitaba a la gente a asistir al recinto para deleitarse con la voz del "Charro Cantor".
El duelo amoroso de la pareja fusionó en un ambiente campirano la música mexicana y la argentina, la cual fue magistralmente cantada por Amanda, quien llegó al altar del brazo de Jorge Negrete en la película que es recordada por las coplas de retache que protagonizaron ambos cantantes con guitarra en mano.
"Grosero, monstruo, verdugo, bruto", así calificó Amanda Ledesma a Jorge Negrete en la película, pero eso no impidió que se enamorara de él perdidamente.
Previo a este filme, Negrete sumaba éxitos como "¡Ay Jalisco, no te rajes!", "¡Así se quiere en Jalisco!" y "Una carta de amor", esta última protagonizada junto a Gloria Marín, con quien vivió un amor real dentro y fuera de la pantalla.
Además de "Cuando quiere un mexicano", Amanda hizo en México otras siete películas y después se retiró de la actuación para enfocarse en el canto, en radio rivalizó con su paisana Libertad Lamarque, se retiró del espectáculo en 1956 a los 45 años y murió el 19 de febrero del año 2000.