¿Amas las hojas de colores? Lugares en México con espectaculares paisajes otoñales

undefined
undefined

¿Nada te reconforta más que sacar una suéter y beber algo caliente? Pues entonces prepárate, porque aquí te traemos una guía de paisajes otoñales en México que te harán sentir como en una postal de otro país.

Y es que aunque somos famosos por las hermosas playas, en nuestro país también abundan un montón de bosques y lagos que se pintan de rojo y amarillo.

Eso sí, estos lugares se encuentran regados por todo México. Así que ve planificando el viaje porque no vas a querer perdértelos.

Para el clima otoñal: 5 cabañas en el bosque cerca de la CDMX para disfrutar del frío

Paisajes otoñales en México

El bosque de Maple en Jalisco

Los árboles de maple suelen ser los protagonistas de postales o fotografías de Canadá. Sin embargo, en México hay un bosque donde estos ejemplares abundan.

Se trata del Bosque de Maple (que oficialmente se llama Parque Estatal Bosque de Arce) en Talpa de Allende, Jalisco y aunque puedes visitarlo durante todo el año, es de los más hermosos paisajes otoñales en México.

Este sitio se formó hace más de 23 millones de años, pero fue declarado como Área Natural Protegida apenas en 2016.

Aunque cuenta con 56 mil hectáreas donde también hay pinos y oyameles, solo una parte está abierta al público.

bosque de maple talpa de allende
bosque de maple talpa de allende

Parque Ecológico Chipinque en Monterrey

Otro de los paisajes otoñales en México que debes conocer es el que ofrece este parque que forma parte de la Sierra Madre Oriental y que se ubica muy cerca de Nuevo León.

Además de contar con sitios de interés como mariposario e insectario, el lugar es perfecto para practicar senderismo, admirar la naturaleza y asombrarte con los miradores.

parque ecológico chipinique paisajes otoñales en méxico
El Parque Ecológico Chipinique es reserva natural más icónica de Nuevo León. Foto: chipinque.org.mx

Lago Camécuaro en Michoacán

No solo los bosques se convierten en perfectos paisajes otoñales en México. Los lagos también tienen lo suyo y este ubicado en el municipio de Tangancicuaro, Michoacán lo demuestra.

Se trata de un lago natural formado por nacimientos de agua que borbotean de entre árboles que crecen en la rivera. El lago tiene una extensión de 1,400 metros de largo por cien metros de ancho.

Las aguas cristalinas reflejan durante el otoño los tonos naranja, rojo y amarillo de árboles como sabinos, fresnos, ocales y algunas coníferas.

Para ver paisajes desde las alturas: Lugares para volar en globo aerostático en México

Reserva de la Biosfera El Cielo en Tamaulipas

Otro paraíso y de los mejores paisaje otoñales en México es aquél que aparece durante un par de meses dentro de la reserva de la biosfera El Cielo.

Ubicada dentro de la Sierra Madre Oriental, esta reserva comprende 144 mil 530 hectáreas distribuidas en parte de los municipios de Gómez Farías, Llera, Jaumave y Ocampo.

Lo impresionante es dentro de este lugar existen cuatro tipos de ecosistemas: selva tropical, semidesierto, bosque templado húmedo de niebla y bosque templado de pino; estos dos últimos son lo que te interesará observar en otoño.

El lugar es perfecto si te interesa el ecoturismo, pues incluso puedes hacer camping o quedarte en alguna cabaña mientras disfrutas de vistas espectaculares durante el día.

Lagunas de Montebello en Chiapas

Aunque los tonos turquesa y esmeralda de sus aguas te pueden recordar a la playa, este sitio también es de los mejores paisajes otoñales en México.

Entre los municipios La Independencia y La Trinitaria en Chiapas se ubica el Parque Nacional Lagunas de Montebello, que se conforma por más de 60 cuerpos de agua.

Además, en ella se pueden observar más de 157 especies de orquídeas y es un área importante para la conservación de las aves. Así que aprovecha tanto para pasear en lancha o balsa, como para hacer senderismo.

lagunas de montebello chiapas
lagunas de montebello chiapas

La mariposa monarca, su migración y los santuarios: ¿Dónde verla y cómo hacerlo de manera responsable?

Cañón de Fernández en Durango

Durango es un lugar lleno de contrastes y por eso aquí encuentras otro de los paisajes otoñales en México dentro del Parque Cañón de Fernández.

Ubicado entre los municipios de Lerdo y Cuencamé, cuenca con una superficie de más de 17 mil hectáreas donde habitan más de 500 especies de aves, peces y vegetación.

Río Sabinas en Coahuila

Por último, otro de los paisajes otoñales en México se encuentra dentro del Pueblo Mágico Melchor Múzquiz en Coahuila, donde todavía se puede ver la presencia de las etnias Kikapúes y Moscogos.

Por esta nace el Río Sabinas, donde como su nombre lo indica crecen varios árboles sabinos que se tornan entre rojizos y rosados.

Este tesoro natural es el hogar de miles de aves que se pueden contemplar fácilmente. Su agua es cristalina, aunque a veces tiene tonos esmeralda.

Es un excelente lugar para convivir con la naturaleza, practicando kayak o senderismo

río sabinas coahuila
El Río Sabinas se ubica en el Pueblo Mágico de Múzquiz, en Foahuila. Foto: Twitter @Sectur_mx