Amazon retira película del catálogo británico de Prime Video tras la queja de un espectador

Amazon retira película del catálogo británico de Prime Video tras la queja de un espectador

Amazon retiró una película del catálogo británico de Prime Video tras recibir una única queja de Ofcom.

El organismo regulador de los medios de comunicación del Reino Unido determinó que la cadena británica del servicio de streaming infringía su código con una escena de sexo en la que se veía a un bebé en el mismo plano.

La película Pamasahe de 2022 y con clasificación para adultos se añadió a Prime Video a principios de este año. Posteriormente, un espectador intentó ponerse en contacto con Amazon para presentar una queja, pero se puso en contacto con Ofcom tras no recibir respuesta.

Ofcom se puso entonces en contacto con la British Board of Film Classification (BBFC), y se comprobó que la escena contiene un fotograma que contraviene la Ley de Protección de la Infancia de 1978.

Esta conclusión se basó en el hecho de que la escena “muestra a un niño en el mismo fotograma que la actividad sexual”.

Cuando la BBFC comunicó a Amazon la denuncia y la violación del código, Deadline informa que la empresa retiró la película de su servicio de streaming.

Por su parte, Amazon afirmó que consideraba que sus medidas de comprobación de contenidos eran “sólidas, completas y eficaces”: “Este tipo de políticas de contenidos son matizables y evaluamos periódicamente dónde podemos introducir mejoras”.

Amazon también destacó el hecho de que no había recibido “ninguna investigación formal previa de Ofcom” en “más de una década de distribución de contenidos” bajo la supervisión del regulador.

La película filipina Pamasahe, dirigida por Roman Perez Jr., narra la historia de una madre sin dinero (Azi Acosta) que, con su hijo pequeño, recurre al trabajo sexual para poder viajar a Manila, donde espera reunirse con su marido.

Eliminaron ‘Pamashe’ del catálogo de Prime Video tras una única queja (Prime Video)
Eliminaron ‘Pamashe’ del catálogo de Prime Video tras una única queja (Prime Video)

El mes pasado, la Cámara de los Lores aprobó un proyecto de ley de medios de comunicación que requerirá la supervisión por parte de Ofcom de otros servicios de streaming, que antes no estaban regulados por el organismo de control gubernamental.

La determinación significa que Netflix y Disney tendrán que atenerse por primera vez a sus normas y directrices, algo que se reclamó con vehemencia tras el estreno de Bebé reno.

La serie biográfica, escrita y protagonizada por el cómico Richard Gadd, sigue al cómico en apuros Donny Dunn (Gadd) mientras sufre el acoso y acecho implacable de Martha Scott (Jessica Gunning) durante más de cuatro años. Desde su estreno el 11 de abril, la serie se ha convertido en una sensación de boca en boca.

La serie de siete episodios llegó al servicio sin mucho alboroto ni promoción, pero el hecho de que estuviera inspirada en un caso de la vida real despertó el interés de los espectadores y la disparó a la cima de las listas de lo más visto de Netflix en el Reino Unido y Estados Unidos en cuestión de días.

El estreno de ‘Baby Reindeer’ en Netflix desató un debate sobre las medidas de seguridad para el contenido de streaming (Ed Miller/Netflix)
El estreno de ‘Baby Reindeer’ en Netflix desató un debate sobre las medidas de seguridad para el contenido de streaming (Ed Miller/Netflix)

Sin embargo, este éxito sin precedentes vino acompañado de una advertencia: entre más atención recibía la serie, más se empecinaban los espectadores en descubrir las figuras de la vida real que inspiraron los controvertidos personajes de la serie, incluida Martha; un fenómeno que el propio Gadd ha criticado. Por otra parte, el presentador británico Richard Osman contribuyó a la controversia al afirmar que “todo el mundo” en la industria de la comedia sabe quién es el abusador que aparece en la serie.