Ana Ibáñez, neurocientífica: 'La belleza física y el atractivo mejoran si entrenas así tu cerebro'
Imagina que tu cerebro es una radio y que en tu mano está sintonizar una emisora que, como por arte de magia, hace que te sientas y te muestres ante el mundo (aún) más guapa. Con los entrenamientos cerebrales que ahora están de moda, lo puedes conseguir. ¿No sabes en qué consisten ni en qué se basan? De la mano de la neurocientífica Ana Ibáñez, te contamos todo lo que tienes que hacer para conseguir que, a partir de hoy mismo, esa emisora que te hace brillar suene a todo volumen.
Ana Ibáñez, reconocida en España por su dedicación al entrenamiento cerebral para el alto rendimiento profesional y deportivo, nos ha explicado, para empezar, que cuando duermes, creas, te relajas o te concentras, tus neuronas se comunican entre sí a través de impulsos eléctricos. Esos impulsos, a su vez, producen frecuencias que, según su velocidad, se dividen en Delta, Theta, Alpha y Beta. Cada una de ellas se produce, "por defecto" en una situación determinada, pero en tu mano está que tu mente "sintonice" la que más te convenga en cada momento.
¿Cuándo suena cada una de las emisoras de tu cerebro y cuál te interesa más?
Ana Ibáñez, que es también directora de los centros Mindstudio para niños y adultos, nos cuenta quelas ondas Delta (0.5-4 Hz), predominan en el sueño profundo; las Theta (4-8 Hz), aparecen cuando estás relajado o soñando despierto; las Alpha (8-12Hz), surgen cuando estás tranquilo, pero atento, como al mirar un paisaje; Beta (12-30 Hz), que tu cerebro usa cuando estás concentrado o resolviendo problemas; y las Gamma (más de 30 Hz), las más rápidas, asociadas con ideas complejas y momentos de gran actividad mental.
"Dependiendo de lo que estás haciendo, tu cerebro ajusta su ritmo: si necesitas descansar, predominan las ondas Delta; si estás enfocado, se activan las Beta; y si estás tranquilo, las Alpha", explica la experta. Pero ¿cuál de todas estas tiene que ver con la autoestima?
¿Qué frecuencia cerebral consigue que te proyectes más guapa?
"Sin duda las frecuencias Alpha", dice Ana. Cuando el objetivo es hablarte mejor a ti misma, sentirte bien contigo misma y proyectarte más guapa y segura, la frecuencia que más te ayuda es Alpha. Estas ondas (entre 8 y 12 Hz) aparecen cuando estás relajada, en paz, pero atenta. ¿Por qué Alpha? Ana explica que es la frecuencia que facilita la conexión contigo misma, la calma mental y el enfoque positivo.
Cuando estás en Alpha, te sientes más presente, menos autocrítica y más abierta a verte y hablarte con amor y aceptación. Cuando estás relajada y en sintonía contigo misma, tu cuerpo libera menos hormonas de estrés como el cortisol, lo que mejora el brillo natural de tu piel, la energía de tus expresiones y hasta cómo te percibes frente al espejo.
¿Cómo puedes activarla?
Para activar las ondas Alpha existen entrenamientos específicos (como los de Mindstudio) y trucos (como los del libro de Ana, Sorprende a tu mente) que hacen que tu cerebro aprenda a generar más cantidad de ellas. Según Ana, "también puedes ayudarte a generarlas respirando profundamente con lentitud para relajar tu mente, escuchando música suave como sonidos de la naturaleza, practicando gratitud o repitiendo afirmaciones positivas, ya que esto calma tu cerebro y favorece la conexión contigo misma".
La neurocientífica asegura que cuanto más entrenes y practiques estas cosas, menos tiempo le va a llevar a tu cerebro hacer "clic" y sintonizar la frecuencia que tú le pidas cuando se lo pidas.
Activa las frecuencias Alpha con un masaje facial
Preguntada por si un masaje facial también nos puede ayudar a activar esas frecuencias Alpha que nos hacen ver y sentir más guapas, la experta es tajante: "Sí, definitivamente sí. Me fascina este ámbito que es muy reciente en el estudio de neurociencia y al que yo le dedico parte de mi investigación", afirma.
La comunicación entre los músculos faciales y nuestro cerebro es directa, es la única parte de nuestro organismo que comunica directo con nuestro cerebro sin pasar por la médula espinal. Cuando destensas los músculos faciales, transmites de forma directa calma al cerebro, se libera oxitocina (la llamada "hormona del amor") y se reducen los niveles de cortisol (la hormona del estrés). Esto genera una sensación de bienestar, calma y conexión contigo misma, lo que ayuda a cambiar cómo te hablas internamente. Es como recordarte que mereces tiempo y cuidado.
Así va a mejorar tu piel cuando actives la frecuencia adecuada
Para Ana Ibáñez, son muchas las razones que explican que la relación entre la neurociencia y la belleza es directa. Según la experta, una de ellas tiene que ver con la reducción del nivel de cortisol, que se nota directamente en la piel. "Es por eso que cuando estás con buenas frecuencias, la gente te dice frases como "estás radiante" o "brillas"", nos cuenta. "Es la constatación física en el exterior de que en tu interior están pasando buenas cosas. Y finalmente, cómo te sientes es lo que define tu grado de bienestar", agrega. "Las mentes y cerebros entrenados por neurociencia aplicada son más bellos", nos cuenta.
Esto es lo que pasa cuando acitivas tus ondas Alpha
Ana dice que "un cerebro entrenado por neurociencia también tiene su reflejo en la belleza física, se nota en la piel, que está más bonita (el estrés repercute directamente en nuestra calidad y humedad de piel); se nota en las facciones, que se relajan y alegran; se nota en el brillo de los ojos y hay mucha gente que me dice que lo nota en el pelo".
A pesar de todas estas cosas, Ana recuerda lo siguiente: "si debo quedarme con algo, sin duda es con la “belleza mental”, esa es la verdadera belleza que te va a hacer disfrutar y que, además, mejora con los años". Y defiende: "una mente atractiva mejora con el paso del tiempo".