Anthony Mackie, protagonista de ‘Capitán América 4’, recuerda el racismo que sufrió su familia: ‘A mi padre le dijeron que tenía que abandonar la escuela’
El actor Anthony Mackie, quien encabeza el elenco de ‘Capitán América: Brave New World’, compartió una conmovedora reflexión sobre la historia de su familia durante un evento promocional en Morehouse College en Atlanta. En su discurso, Mackie recordó las dificultades que enfrentaron sus antepasados debido al racismo sistémico en Estados Unidos y expresó su gratitud por los avances en la industria del entretenimiento.
También te puede interesar: Creadora de ‘Agatha All Along’ habla del posible spin-off de Wiccan: ‘Me sorprendería si no lo vemos de nuevo’
La triste historia de la familia de Anthony Mackie
Durante su conversación en Morehouse College, Mackie compartió una historia personal que resonó profundamente entre los asistentes. “A mi padre le dijeron que tenía que abandonar la escuela en octavo grado para recoger algodón con mi abuelo, y ahora yo soy Capitán América. Cuando lo ves de esa manera, impacta de otra forma”, declaró el actor en un video compartido en X (anteriormente Twitter).
Mackie destacó la gran diferencia entre las oportunidades que tuvo su generación y las que tuvieron sus antepasados, haciendo hincapié en cómo la educación y la movilidad social eran limitadas para los afroamericanos durante gran parte del siglo XX. También habló de la influencia de su hermano, quien estudió en Morehouse College, y cómo esa institución se convirtió en un pilar fundamental para su comunidad y su desarrollo personal.
El impacto de su papel en ‘Capitán América 4’
El hecho de que Anthony Mackie asuma el rol del Capitán América podría ser interpretado por algunos como una prueba del avance de la inclusión en la industria del entretenimiento y un símbolo del “sueño americano” hecho realidad. Sin embargo, Mackie no se refirió directamente a la lucha por la equidad racial en sus declaraciones. Su comentario en Morehouse College se centró en la comparación entre las dificultades que enfrentaron generaciones anteriores de su familia y las oportunidades que él ha tenido.
La llegada de Donald Trump a la presidencia en 2025 ha reavivado debates sobre la discriminación y la equidad racial en el país. Sus políticas migratorias, su retórica divisiva y el aumento de las deportaciones han generado críticas de diversos sectores, incluyendo a figuras del entretenimiento como Selena Gómez. En este contexto, el ascenso de Mackie como un símbolo de la diversidad en Hollywood puede interpretarse como una victoria parcial dentro de una lucha más amplia por la justicia racial.
Un legado en construcción
Mackie también habló sobre la importancia de la comunidad de Morehouse College en su vida, destacando cómo los lazos que formó allí siguen siendo fundamentales para él. “Algunos de mis mejores amigos y mentores son hombres de Morehouse. Son los mismos que fueron a la escuela con mi hermano y siguen siendo una parte importante de mi vida”, comentó.
La historia de Mackie es un reflejo de los cambios en la sociedad estadounidense. Si bien el éxito de figuras afroamericanas en Hollywood es un signo positivo de progreso, la industria del cine y la televisión continúa evolucionando para ampliar la representación de diversas voces.
Con el estreno de ‘Capitán América: Brave New World’ programado para el 14 de febrero de 2025, Mackie no solo continuará construyendo su legado en el cine, sino también inspirando a nuevas generaciones.
Con información de Just Jared.
No te vayas sin leer: Karla Sofía Gascón se disculpa con el director y el elenco de ‘Emilia Pérez’ y promete guardar silencio a partir de ahora