Atala Sarmiento habla del reciente problema de salud que enfrentó
La actriz reveló que se mantuvo alejada de redes sociales para enfocarse en su bienestar
La actriz reveló que se mantuvo alejada de redes sociales para enfocarse en su bienestar
WB Games Montréal quería hacer un juego de Constantine, pero la compañía no le dio luz verde
Lima, 7 feb (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú recibió este viernes 552 piezas del patrimonio cultural del país, que comprenden documentos históricos, cerámicos prehispánicos y pinturas coloniales, que fueron repatriadas desde cinco países de América y Europa, informaron fuentes oficiales.
El Servicio Meteorológico emitió la advertencia para 18 provincias; en la Ciudad de Buenos Aires, la máxima será de 35 grados
Mientras participa en la obra Somos nosotros, en calle Corrientes, la actriz conversó con LA NACIÓN sobre sus próximos proyectos laborales, la familia, sus 50 años y sus planes de futuro en su casa de campo
El Super Tazón se tiñe de color verde. ¿Sabías que lo más consumido durante el domingo de Super Bowl en Estados Unidos es el guacamole? ¡Y cómo no! En México entendemos el amor al oro verde, pero en particular este evento del país vecino es donde más aguacates se consumen en el mundo. El aguacate […]
Nueva York, 7 feb (EFE).- El diseñador mexicano Patricio Campillo presentó este viernes en Nueva York su colección otoño/invierno 2025, que él mismo definió como "una reacción a un clima político mundial estresante" y que estuvo marcada por una amalgama de referencias al realismo mágico y a su país natal.
Lleno de curiosidad y de preguntas, el reconocido columnista deportivo llegó al canal para conducir +Data a la tarde, de lunes a viernes, de 13.30 a 15, ciclo que considera un gran desafío
El presidente Donald Trump revocó el viernes a su predecesor Joe Biden la autorización para acceder a información clasificada confidencial como parte de una seguidilla de nuevas órdenes ejecutivas, en tanto que escaló su campaña contra la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid)."No hay necesidad de que Joe Biden siga teniendo acceso a información clasificada", dijo Trump en su plataforma social Truth Social, donde precisó que le revocará "de inmediato" la autorización.
Un segundo avión con brasileños deportados de Estados Unidos llegó este viernes a Brasil, tras las críticas del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a las autoridades estadounidenses por el "trato denigrante" a otro contingente de expulsados a fines de enero.La medida se tomó luego de que el gobierno convocara al encargado de negocios de Estados Unidos en Brasília para pedirle explicaciones por el "tratamiento denigrante" a un primer contingente de expulsados el 26 de enero, que fueron esposado
En el Palacio, una extraña situación que incluyó dos errores le aseguró al Globo su primer triunfo en el Apertura
Quito, 7 feb (EFE).- La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, que se encuentra enfrentada con el presidente, Daniel Noboa, trató este viernes por segunda vez, sin éxito, de ingresar a las oficinas de la Vicepresidencia en Quito, en busca de que se cumpla la sentencia judicial que anuló la suspensión de cinco meses impuesta por el Gobierno y que ordenó su restitución en el cargo. Abad llegó a la sede de la Vicepresidencia acompañada de la jueza Nubia Vera, la magistrada que declaró invalida la suspensión que la administración de Noboa le impuso a la vicepresidenta y que, tras emitir su resolución, denunció presuntas presiones del presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, para resolver a favor del mandatario. Vera había convocado para este viernes una audiencia con el propósito de evaluar el cumplimiento de su fallo previo, lo que contempló también el traslado a la puerta de la Vicepresidencia para constatar que a Abad no se le está permitiendo ingresar. La vicepresidenta ya había intentado acceder a las oficinas, situadas a espaldas del presidencial Palacio de Carondelet, a finales de diciembre pasado, cuando Vera emitió su fallo. Al verse impedida nuevamente de entrar a la sede de la Vicepresidencia, Abad señaló que la situación "es inmoral, un abuso de poder para los ecuatorianos" del que aseguró que no existen precedentes, según citaron algunos medios locales que lograron estar presentes en ese momento. La suspensión que le impuso el Gobierno fue a raíz de que, según el Ejecutivo, Abad no se presentó en el plazo señalado en Turquía, a donde había sido trasladada desde Tel Aviv ante las crecientes tensiones en Oriente Medio mientras ejercía el cargo de embajadora de Ecuador en Israel. Sin embargo, la jueza Vera anuló la suspensión al señalar que esta había sido impuesta sin una base legal que sustentara ese castigo. Impedida de reemplazar a Noboa Esta sanción impedía a Abad asumir las funciones presidenciales durante la campaña electoral para los comicios, como finalmente se ha visto impedida por Noboa pese al fallo judicial que anulaba la sanción, pues el gobernante nombró por decreto a una vicepresidenta interina de su confianza a la que le delegó la Presidencia en los días que él realizaba actividades electorales. Sin embargo, la Corte Constitucional declaró inconstitucionales los decretos en los que Noboa delegaba la jefatura del Estado en Cynthia Gellibert, la secretaria de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, a la que él designó como "vicepresidenta encargada". Después de no lograr su propósito de entrar a las oficinas de la Vicepresidencia, Abad publicó una carta en las redes sociales donde solicitó a Noboa un espacio de diálogo con miras a una reconciliación entre ambos de cara a los últimos meses que estará en el cargo, pues el mandatario busca reelegirse con la empresaria María José Pinto como candida a vicepresidenta. Incluso manifestó su disposición a viajar a Turquía para ejercer de consejera comercial de la Embajada de Ecuador, conforme Noboa la había designado después de que fuese anulada su suspensión. Un largo y denso enfrentamiento El enfrentamiento entre Noboa y Abad comenzó durante la campaña electoral de las elecciones extraordinarias de 2023 -sin mayor explicación pública- y se ha agudizado con una maraña de recursos legales y demandas en distintos fueros judiciales de Ecuador. La vicepresidenta había calificado los decretos que delegaban la Presidencia en Gellibert como un "golpe de Estado" e incluso ha exhortado a la Organización de Estados Americanos (OEA) a aplicar la Carta Democrática Interamericana por considerar que en Ecuador se ha roto el orden constitucional. Tras la sentencia de la Corte Constitucional, solicitó a los entes de control del Estado tomar acciones contra Noboa. Asimismo, llegó a acusar a Noboa de mantener una "actitud dictatorial" y liderar un presunto acoso contra ella para forzarla a dimitir, con acciones como enviarla de embajadora a Israel y luego imponerle la suspensión de cinco meses. Incluso denunció a Noboa y a varios miembros del Gobierno por presunta violencia política de género, lo que fue respondido con contrademandas hacia ella en el mismo sentido que se dirimen en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), quien puede sancionar esa conducta hasta con la destitución del cargo. (c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU.), 7 feb (EFE).- Al menos tres de los diez pasajeros que viajaban a bordo de un avión desaparecido en Alaska (Estados Unidos) en la noche del pasado jueves murieron después de que las autoridades localizaran los restos del aparato a 54 kilómetros de donde tenía previsto aterrizar.
Estas declaraciones llegan después de que las autoridades estadounidenses defendieran la "desnuclearización completa de Corea del Norte" durante el mandato de Donald Trump.
Ciudad Juárez (México), 7 feb (EFE).- Como parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para la detección de fentanilo, retenes de la Guardia Nacional y el Ejército han sido desplegados en los puentes internacionales para revisar a las personas que buscan cruzar a territorio estadounidense.
La oferta de 14,100 millones de dólares de Nippon Steel por US Steel se convirtió en un punto político álgido durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 y tensó los lazos entre Estados Unidos y Japón, dos aliados normalmente incondicionales.
Los galardones que otorga la Broadcast Film Critics Association se celebran este viernes, tras el aplazo generado por los incendios que asolaron California en enero
Montevideo, 7 feb (EFE).- El tronar de los tambores y los tradicionales bailes que marcan cada febrero uruguayo formaron parte este viernes de la primera jornada del Desfile de Llamadas, una de las celebraciones más emblemáticas del carnaval que se precia de ser el más largo del mundo.
Guayaquil (Ecuador), 7 feb (EFE).- Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica, extremó desde este viernes los operativos de seguridad policiales y militares de cara a las elecciones generales del domingo, que se desarrollarán bajo el "conflicto armado interno" declarado desde hace un año por el presidente, Daniel Noboa, para combatir al crimen organizado.
Recordamos las veces que la red de Sony nos dejó con dolores de cabeza
La amarga disputa habría comenzado durante el rodaje de la taquillera ‘Romper el círculo’