Así fue el aparatoso accidente que Laura Pausini sufrió en Milán, ¿cómo se encuentra?
Laura Pausini cayó en unos escalones del escenario durante su show en Milán, generando preocupación entre sus fans
Laura Pausini cayó en unos escalones del escenario durante su show en Milán, generando preocupación entre sus fans
Un simple observador lo podría calificar de inocente juego de niños.La segunda regla es que solo puede actuar en una mitad del terreno de juego.
Tokio, 24 ene (EFE).- La multinacional tecnológica japonesa Sony cesará a partir de febrero la producción de discos de grabación en formato Blu-Ray y minidisc, así como la cinta mini DV para cámaras de video, en la que marca su retirada definitiva de la producción de medios de grabación en formato físico.
Tuxtla Gutiérrez (México), 23 ene (EFE).- Fuerzas de seguridad estatales y federales desplegaron un operativo en el estado de Chiapas, sureste de México, que terminó con la detención de 65 policías, dos funcionarios públicos y 11 personas más, vinculadas a una red de extorsión en el estado de Chiapas, en la frontera sur de México, informó este jueves la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE).
NUEVA ORLEANS (AP) — Días después de que una tormenta invernal dejó caer hielo y cantidades récord de nieve en algunas regiones de Estados Unidos, el jueves se iniciaron las labores de limpieza en varias ciudades importantes del sur como Nueva Orleans, donde los equipos retiraban la nieve de la misma forma que retiran la basura, los vasos y las cuentas de plástico después del Mardi Gras.Las temperaturas estaban subiendo gradualmente en el sur del país, lo que generaba esperanzas de que la nieve
Bangkok, 24 ene (EFE).- La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, el banco central) anunció este viernes la primera relajación de su política monetaria en casi cinco años, ante la expectativa de una ralentización del crecimiento de la próspera ciudad-Estado asiática.
Bogotá, 23 ene (EFE).- Los cuatro cuerpos que han sido encontrados en La Escombrera, el mayor vertedero de escombros de Medellín, corresponden a personas que fueron ejecutadas y víctimas de desaparición forzada en la Comuna 13 de esa ciudad colombiana entre 2002 y 2003, informó este jueves la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Tucson (EE.UU.), 23 ene (EFE).- Dos albergues de migrantes en Arizona, entre ellos Casa Alitas, uno de los principales centros de asistencia que sirvió de modelo para otros a lo largo de la frontera con México, fueron cerrados debido a los recortes de fondos ordenados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, informó este jueves el condado Pima.
Montevideo, 23 ene (EFE).- Brilloso como la purpurina de sus maquillajes y pícaro como su eterno dios Momo, el carnaval conocido como "el más largo del mundo" volvió a decir presente en la principal avenida de la capital uruguaya, donde lució sus atributos con un Desfile Inaugural cargado de baile, canto, humor y colorido. Clave para la historia de una nación en ciernes, el 19 de abril de 1825 un grupo de hombres al que se llamaría luego "los treinta y tres orientales" cruzó el río Uruguay desde la actual Argentina para emprender la 'Cruzada libertadora' que culminaría en la independencia del país rioplatense. Fue con esta efeméride en mente que, casi dos siglos después, la Intendencia de Montevideo (IM) decidió que el carro que da inicio al tradicional Desfile Inaugural del Carnaval fuera un navío que, surcando la avenida 18 de julio, guiara a los protagonistas de la fiesta popular rumbo a su desembarco en el escenario donde se presentaron ante un público efusivo. Desembarco carnavalero Con una figura gigante de la famosa vedette del candombe -el distintivo ritmo de tambores heredado de los africanos esclavizados- Rosa Luna en su proa, sobre el barco decorado con sirenas tomando el típico mate rioplatense iban representantes de diversas tradiciones carnavalescas del mundo que nutrieron al uruguayo. Así, interpretados por artistas de circo y estudiantes de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático, saludaban personajes con trajes alusivos al carnaval de Cádiz, al carnaval de Venecia, a las tradiciones afrobrasileñas y al carnaval del estado de Nueva Orleans de Estados Unidos. Su pasaje dio paso a los 42 conjuntos que, como detalla a la Agencia EFE el gerente de Festejos y Espectáculos de la IM, Pablo Barletta, a partir del próximo lunes competirán en el Teatro de Verano de la capital por los premios del Concurso Oficial del Carnaval 2025. En concreto, estos se reparten en 22 murgas y cinco de cada una de las demás categorías: los parodistas, los humoristas, las comparsas y las revistas. Intercaladas, en el desfile cada una se presentó ante un jurado que, en base a una serie de puntajes desglosado en las categorías "vestuario y accesorios", "movimiento y desplazamientos", "alegría y comunicación con el público", "creatividad e ingenio" y "visión global", decidirá los premiados de la noche. Humor de actualidad, fibras sensibles En plenos preparativos, con una mezcla del estrés de competir y la alegría por llegar a la instancia en que finalmente podrán mostrar el trabajo de meses, los integrantes de algunos conjuntos revelan detalles de sus espectáculos. Un grupo de piratas que "cansados de buscar tesoros, joyas y oro empieza a buscar cosas que busca la gente común" protagoniza 'Buscadores', el espectáculo con el que el grupo de humoristas 'Los Rolin' buscará hacer reír al público en un carnaval que, según vaticina su director, Martín Prado, será "hermoso". Así como en su búsqueda del "tema del verano" los piratas abordarán sucesos de actualidad como las recientes elecciones, el humor sobre eventos recientes también se colará en 'Primitivo', el espectáculo que la murga 'Curtidores de hongos' centrará en la vigencia de los instintos humanos más primitivos. "Lo que planteamos es cómo en esta época moderna, con todos los avances tecnológicos y lo evolucionada que está la sociedad, a pesar de eso nuestro lado más animal o rasgos más primitivos salen a la luz", describe el letrista y cantante de la segunda murga más antigua del país -creada en 1912- Gonzalo Palau. Otro es el abordaje de 'Doña Bastarda', que en su 'En la mala' tratará a través de la historia de "un grupo de vecinos" la realidad de las personas que se enfrentan a vivir en situación de calle. "Un montón de temáticas que nos atraviesan todos los días y que se volvieron bastante comunes, las reflejamos en el espectáculo", acota su director artístico, Imanol Sibes sobre una puesta que tendrá una despedida "más esperanzadora" y busca plantar "una semillita de autocrítica" del "qué puede hacer uno por otra persona que está en la mala". Por otro lado, también 'Primitivo' buscará tocar fibras sensibles mediante una canción que, adelanta Palau, hablará del espinoso caso de Milagros, una joven que denunció una violación grupal y se suicidó cuando no recibió atención en su centro de salud. "Es un tema que cuando lo cantamos nos eriza, nos genera cosas y al público que lo ha visto también y creemos que esa seguramente sea la parte más sensible, así como también la canción final (...) escrita desde un lugar que emociona", expresa. Alejandro Prieto (c) Agencia EFE
Quito, 23 ene (EFE).- La actividad camaronera y la tala intensiva afectaron negativamente a la capacidad de almacenamiento de carbono azul en los manglares de Ecuador, según indicó el primer estudio realizado en Ecuador sobre la presencia de este elemento químico que beneficia a la vida silvestre y a la calidad del agua, entre otros aspectos.
Mira a la española Karla Sofía Gascón, quien hizo historia como la primera mujer trans que compite por el premio Oscar a mejor actriz, reaccionar este jueves al anuncio de su nominación por su papel en “Emilia Pérez”.
La obispa que se volvió viral en redes sociales por su sermón durante un servicio al que asistían el presidente Trump, el vicepresidente Vance y su familia es la primera mujer en ser obispa de la Iglesia episcopal en Washington DC.
Ratcliffe, exfiscal federal, fue congresista por Texas entre 2015 y 2020, periodo en el que ayudó a defender a Trump durante el primer juicio político contra él.
La actividad deportiva en el fin de la semana, disponible a través de las pantallas
Jorge Enrique Acevedo, alcalde de Cúcuta, Colombia, conversa con Mario González en Conclusiones sobre la ola de violencia en la región de Catatumbo, que ha dejado al menos 60 muertos y miles de desplazados, y para la que el presidente Gustavo Petro ha buscado la colaboración de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro. Acevedo señaló que este ha sido el desplazamiento más grande que se ha visto en la región, y que la cantidad de personas que han tenido que abandonar sus hogares ya supera las 40.000.
El presidente Donald Trump firmó un decreto para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para ocho provincias y la ciudad de Buenos Aires, donde la temperatura rondará los 29.8°
El analista y CEO de Global Leading Solutions, Alberto Islas, conversa con Mario González en Conclusiones acerca de si el nuevo Gobierno de Donald Trump en EE.UU. podría contrarrestar la creciente influencia comercial de China en América Latina.
El intercambio con el presidente de El Salvador es la primera conversación con un líder extranjero de la que se informa de forma oficial desde que Trump fue investido el lunes como presidente.
Ante empresarios de la Coparmex y líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, convocó a construir una agenda que beneficie México, frente a los retos globales y amenazas que persisten con el nuevo gobierno de Donald Trump.
La aplicación CBP One, lanzada durante la administración de Joe Biden, permitía consultar tiempos de espera en la frontera, solicitar una entrada provisional para cruzar la frontera o asilo, o programar citas en los puertos de entrada.