Las apariciones más recordadas de Cris Miró en TV: las incómodas preguntas de Mirtha Legrand y los chistes de VideoMatch

Cris Miró y José María Listorti en VideoMatch (1997)
Cris Miró y José María Listorti en VideoMatch (1997)

Los años 90 destacaron por la frivolidad de una sociedad que disfrutó los beneficios de la paridad de un peso-un dólar del gobierno de Carlos Menem. Eso también se reflejó en toda la televisión: desde grandes producciones como Expedición Robinson o Fort Boyard en Francia, a invitados internacionales de la talla de Sophia Loren o Anthony Quinn se paseaban por la mesa de Mirtha Legrand y el living de Susana Giménez.

La vida era una fiesta y la pantalla chica lo mostraba cotidianamente. La pelea entre Telefe y eltrece era mucho más pareja, ya que recién privatizados, los canales ponían toda la carne al asador. En el teatro, el género de la revista estaba en su esplendor y el Maipo era el lugar indicado para que brille arriba del escenario. En 1995, Lino Patalano decidió producir un espectáculo a todo trapo que se llamó Viva la revista y contrató como vedette a la entonces desconocida Cris Miró. Si bien la joven era famosa en los bares y boliches de ambiente gay, llegar al escenario del Maipo la hizo explotar dentro del medio. Con libros de Elio Marchi, Sendra, Oscar Cardozo Ocampo, José María Paolantonio y la dirección de Renata Schussheim, la obra no fue un gran éxito de movida, pero sí tuvo un fuerte boca a boca y, como suele suceder en estos casos, los protagonistas paseaban por todos los programas de televisión. Pero en este ocasión hubo algo más, todos querían entrevistar a esa mujer de belleza única y mucha timidez, que se destacaba por su cuadro de baile en el que quedaba casi desnuda.

Fue así que Cris Miró cumplió varios de sus sueños: almorzar en la mesa de Mirtha Legrand, sentarse en el living de Susana Giménez y ser parte de un sketch de VideoMatch. En aquel tiempo, sin plataformas a la vista y con poca competencia externa, cualquiera de estos programas medía entre 20 y 30 puntos de rating. Estar en la tele en los 90 era sinónimo de que todo el mundo hablara de uno, sin necesidad de ser Trending Topic en la red social X.

Pero no todas fueron rosas: la popularidad expone y quita privacidad, y en un momento en el que la sociedad estaba llena de prejuicios. En la TV, se solía asociar a las mujeres trans con el robo y la prostitución. Lejos de la posibilidad de pensar en una ley que las ampare, se los llamaba travestis y se los trataba con pronombre masculino. En ese mundo desembarcó Miró, que con su timidez característica, pero con las palabras justas, hizo escuela frente a la discriminación.

Como ejemplo basta recordar la histórica mesa de Mirtha Legrand y las incómodas preguntas que le formuló la conductora. La diva de los almuerzos la presentó como vedette y transformista pero inmediatamente comenzó con los cuestionamientos: “No sé cómo tratarte Cris. Te digo la verdad: señorita, señor, no sé ¿Votaste no? ¿en la mesa de los varones?”, quiso saber Chiquita, mientras los otros invitados, entre los que estaban Juan Darthés e Ivo Cutzarida, sonreían incómodos.

Sin perder la calma en ningún momento, Cris Miró fue contestando una a una las preguntas de la diva tratando de no incomodar a los presentes “¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿Querés decirlo o no?” “Mirtha, mi verdadero nombre es el que siento, el que quiero, y es Cris Miró”. “¿Y por la calle vas vestida así, tal cual?” “Y sí, no vine en helicóptero”, bromeó la artista, tratando de descomprimir el momento.

Cris Miró murió en 1999; la próxima semana, TNT y Flow estrenan una bioserie sobre su figura, Ella
Cris Miró murió en 1999; la próxima semana, TNT y Flow estrenan una bioserie sobre su figura, Ella

El almuerzo siguió su curso y más tarde Legrand volvió a la carga con más dudas: “¿Ésta es tu voz natural?”, “¿Quién te enseñó a maquillarte?”, “¿No tenés barba?”, ¿Te molesta que se sepa que sos un muchacho?”,¿Tomás hormonas?”, “¿Te operarías?”. A todas las inquietudes, Cris respondió de manera cálida y sin alterarse. “Me resulta difícil hacerte estas preguntas porque no quiero lastimarte, no quiero molestarte, quiero que estés cómoda y feliz”, aclaró Chiquita.

“Yo creo que en este momento no hay vedette más sexy, más mona que Cris Miró”, reconoció Mirtha. Sus preguntas, vistas con los ojos de hoy, fueron ofensivas, pero la realidad es que en aquel tiempo era la manera en la que se trataba a las personas trans en televisión. La diva solo reflejó el clima de época.

Algo parecido pasó en VideoMatch, cuando Cris participó de uno de los sketches de aquel momento. La vedette fue protagonista de “El insoportable”, el paso de comedia que hacían José María Listorti y Diego Pérez y tuvo que sortear todo tipo de chistes con doble sentido. Pícara como era, la joven pudo eludir todas las bromas con mucha altura y siendo funcional al show.

La sociedad cambió y si bien existe una ley que garantiza que toda persona tiene derecho al reconocimiento a su identidad de género, la discriminación sigue existiendo. Cris Miró, junto a Vanessa Shaw y Flor de la V, fueron las pioneras en el mundo del espectáculo. En los próximos días se estrena la biopic sobre la vedette, Ella, y seguramente despertará debate.