Arrasa en Netflix: la película que está en el top 10 de la Argentina y es ideal para este domingo nublado

El anime que llegó al cine con personales reales y arrasa en Netflix: Golden Kamuy
El anime que llegó al cine con personales reales y arrasa en Netflix: Golden Kamuy

Netflix Argentina sumó a su catálogo una película de acción real que tiene su origen en el manga y luego en el anime. La misma es una opción ideal para este domingo de lluvia y se convirtió en una de las preferidas de los suscriptores de la plataforma de streaming por su trama aventurera e histórica. Se trata de Golden Kamuy, que triunfó en Japón y que en la Argentina ya se posicionó en el top 10 de las más vistas.

Semanalmente, la plataforma suele agregar diferentes producciones a su grilla, con el fin de mantener la atención de sus clientes y de enseñarles otras creaciones que pueden escapar del rutinario foco de Hollywood. Es por ello que, recientemente, la película japonesa se llevó todos los laureles, ya que guarda en su relato acción y entretenimiento constante, con una escenografía espectacular en medio de un paisaje nevado y montañoso.

Un veterano de guerra se unirá a una joven de la tribu Ainu con el fin de hallar un tesoro robado por un convicto prófugo
Un veterano de guerra se unirá a una joven de la tribu Ainu con el fin de hallar un tesoro robado por un convicto prófugo

Golden Kamuy es otra apuesta de Netflix sobre los remakes del anime, como One Piece o Yu Yu Hakusho, los cuales también se posicionaron en lo más alto del ranking mundial y gracias a ello, lanzaron sus live action con varias temporadas. Algo que ya se espera del largometraje que dirigió Shigeaki Kubo.

De qué trata Golden Kamuy

La sinopsis de la cinematografía, que se estrenó en enero de este 2024, indica: “En la frontera de Hokkaidō, un veterano de guerra y una chica de la tribu Ainu compiten contra marginales y militares para encontrar un tesoro cuyo mapa está tatuado en prófugos”.

Golden Kamuy comenzó como manga -tipo de historieta japonesa- en el año 2014 y se continuó hasta abril del 2022. En 2018 se lanzó una serie de anime, la cual contó con 49 capítulos repartidos en cuatro temporadas y en la actualidad se espera una quinta y última. Debido a su éxito es que fueron un paso más allá en el campo del entretenimiento ficcional y desarrollaron esta película con personajes reales, ambientada en uno de los momentos más oscuros de Asia-Pacífico a principios del siglo XX.

La película se basa en la guerra ruso-japonesa de 1904
La película se basa en la guerra ruso-japonesa de 1904

La historia se enmarca en la guerra ruso-japonesa que tuvo lugar al norte de China en 1904, la que pasó a ser una de las más sangrientas para ambos bandos. En ese contexto, un veterano de guerra, Saichi Sugimoto, que se apoda como “el inmortal”, se unirá a la joven Asirpa, de la tribu Ainu, con el fin de encontrar un tesoro que le fue robado a esta comunidad de la mano del malvado Noppera-Bo.

Para dificultad de los expedicionarios, el mapa donde se escondió aquella fortuna, fue dividido como un código secreto en forma de tatuajes en los cuerpos de 24 presos que compartían celda con Noppera-Bo. La búsqueda se convertirá en un infierno para los dos, ya que competirán contrarreloj con los militares y los piratas que también guardan interés en el mismo.

Saichi Sugimoto y Asirpa deberán buscar los códigos secretos en los tatuajes de 24 convictos para hallar el tesoro antes que el resto
Saichi Sugimoto y Asirpa deberán buscar los códigos secretos en los tatuajes de 24 convictos para hallar el tesoro antes que el resto

El film está protagonizado por Kento Yamazaki como Saichi Sugimoto y Anna Yamada como Asirpa. A pesar del trasfondo bélico, el director eligió oscilar entre escenas fuertes, pero no impactantes, al igual que prefirió resguardar el drama y el humor, repartido en fracciones a lo largo de la historia.

En cuanto a la tribu Ainu, en la actualidad existe, pero está en peligro de desaparecer. Si bien el gobierno intenta preservar su cultura, los avances tecnológicos y la globalización de alcance masivo en Japón dejaron en la cuerda floja a esta comunidad.