El arte de españoles Boa Mistura cubre dos grandes tanques de agua en Miami

Miami, 5 may (EFE).- Dos gigantescos tanques de agua de Miami Beach (Florida), pintados por el grupo de arte urbano español Boa Mistura y en cuya superficie se lee un poema de una frase escrita por una estudiante argentina, fueron inaugurados este viernes por las autoridades de esta ciudad turística.

Pablo Ferreiro, unos de los seis miembros de Boa Mistura, un grupo multidisciplinar con raíces en el grafiti nacido en 2001 en Madrid, señaló hoy a EFE que les llevó cerca de 3 semanas terminar este proyecto, que contó en el acto de inauguración con la presencia del alcalde de la ciudad floridiana, Dan Gelber.

"Este proyecto forma parte de nuestro modo de trabajar en forma participativa", subrayó Ferreiro, que con Boa Mistura participa en proyectos de desarrollo en el espacio público como una herramienta para transformar las ciudades y crear vínculos entre las personas.

"En nuestros murales usamos de forma habitual las palabras", destacó el artista sobre los murales que cubren los dos tanques de agua que incluyen la frase "HAY UN HOGAR EN CADA VOZ QUE ESCUCHO", uno en español y el otro en inglés, sobre la superficie de los dos tanques, cada uno de tres millones de galones (11 millones de litros) de agua.

La frase del poema de Valentina Mena fue seleccionada de entre más de 200 escritos por estudiantes de un colegio durante talleres coordinados por el grupo de poesía O, Miami.

Ferreiro señaló que los seis miembros de Boa Mistura fueron los responsables de escoger la frase elegida.

El proyecto es una iniciativa del festival de poesía O, Miami, organizador de la iniciativa, un grupo que con este mural realiza el trabajo más grande hecho a lo largo de sus doce años de historia.

"Para realizar este proyecto contamos con la ayuda de los estudiantes del Miami Beach Senior High School", destacó Ferreiro, tras explicar que los alumnos se unieron al trabajo durante algunas etapas del proyecto.

Los gigantescos tanques de agua se ubican junto a la escuela, un centro educativo de Miami Beach, el área turística por excelencia de esta ciudad del sureste de Florida.

Mena explicó a EFE que llegó a Miami Beach hace un año y que el punto de vista del inmigrante, como es ella y sus padres, le ayudó a inspirarse en el poema.

La estudiante de 16 años, natural de Villa María (Córdoba), detalló que Miami es ya para ella "un segundo hogar" y un lugar donde no se siente sola, a pesar de haber emigrado de su Argentina natal con sus padres en búsqueda de mejores condiciones de vida.

"Los comienzos no fueron fáciles", rememora la joven argentina, que explica que su adaptación a la escuela fue una forma de integrarse mejor en la ciudad estadounidense.

El fundador del festival de poesía O, Miami, Scott Cunningham, dijo a EFE que la idea del proyecto surgió tras conocer personalmente en Madrid el trabajo de Boa Mistura.

"Estaba andando por las calles de Madrid cuando observé unos versos en varios pasos de cebra y pensé que eso mismo lo quería llevar a Miami", destacó Cunningham sobre el proyecto "Versos al Paso", escritos distribuidos por 21 distritos de la capital española.

El alcalde de Miami Beach señaló, por su parte, que no se puede ofrecer una buena educación a los estudiantes si no se da una oportunidad creativa a los jóvenes.

"Muestra de la cultura de Miami es el resultado de este proyecto, algo que solo aquí puede pasar con el trabajo de una joven argentina como ganadora", señaló el funcionario.

(c) Agencia EFE