En pocas horas, Babasónicos vendió 10 mil tickets para el show más grande de su historia

Show de Babasónicos en Movistar Arena, buenos Aires, 24/06/2022
Babasónicos se presentará en diciembre en el Campo Argentino de Polo - Créditos: @SANTIAGO CICHERO/ AFV

La música en vivo experimenta un momento glorioso y las bandas consagradas pueden dar cuenta de ello. Después de su serie de shows del año pasado en el Movistar Arena y de sumar una fecha prácticamente en silencio para este 2 de junio, Babasónicos se prepara para un gran desafío, probablemente para uno de los más trascendentes de su trayectoria. La banda liderada por Adrián Dárgelos se presentará el 16 de diciembre en el Campo Argentino de Polo y las entradas para ese recital con tintes históricos ya se encuentran disponibles . De hecho, en unas pocas horas, ya se vendieron 10 mil tickets.

Babasónicos atraviesa un notable presente desde la salida de su disco Trinchera y su versión “XL”, Trinchera avanzada. “Mimos son mimos”, “Bye bye”, “Anubis”, “La izquierda de la noche” (que fue el primer simple) y “Mentira nórdica”, entre otras, salieron de esa cosecha. El álbum le valió seis nominaciones a los Premios Gardel, que se entregarán el próximo 16 de mayo. Trinchera avanzada está nominado en la categoría Mejor disco del año, donde competirá con Ciro y los Persas, Dante Spinetta, María Becerra y Trueno. Además, “Bye bye” está nominada en la categoría Canción del año; Trinchera avanzada en Mejor álbum de rock alternativo; su clásico A propósito, en Mejor colección de catálogo; Mejor diseño de portada por Trinchera avanzada (Alejandro Ros) y Productor del año, Gustavo Iglesias.

En 2022, Babasónicos ofreció cinco shows en el Movistar Arena y emprendió una gira que aún no se detuvo y que está lejos de hacerlo. Este año la banda lo empezó con una serie de shows por México, a esta altura su segundo hogar. En abril se reencontraron con el público argentino: Rosario y Villa Mercedes fueron las primeras paradas y este viernes 5 y sábado 6 tocarán en La Plata. Luego viajarán a la ciudad de Córdoba, a Río Cuarto, a Montevideo y el 25 y el 26 de mayo realizarán dos shows muy especiales. En esas fechas, Adrián Dárgelos, su hermano Diego Rodríguez, Mariano Domínguez, Diego Tuñón y Panza Castellano se presentarán en el microestadio de Lanús, la ciudad del sur del Gran Buenos Aires que los vio nacer.

El 16 de diciembre será el turno del Campo Argentino de Polo (Av. del Libertador 4096, CABA). Las entradas ya están a la venta a través de areaticket.com.ar.

Desde la trinchera

En mayo del año pasado, a propósito de la salida de su nuevo disco, la crítica de LA NACION señaló: “Trinchera es algo más que otra vuelta de página. La palabra elegida para titular al álbum se vincula con el lugar desde el cual Babasónicos se encargó de sembrar en el mainstream un caos controlado, ya sea desde las formas o el discurso (para ejemplos, véase la masificación de “Putita” en general, y de su estribillo en particular). Y aunque la obra de la banda existe en su propio universo contenedor, ni siquiera ese mundo creado fue permeable a una pandemia que puso a todo en pausa hace dos años. Por primera vez en su carrera, la banda incorporó a la muerte no sólo como un recurso narrativo, sino como un tópico que de un momento al otro pasó a ser cada vez más real y a estar cada vez más presente”, escribió Joaquín Vismara.

En la crítica también se sostiene: “A su manera, Trinchera es a la vez un disco hedonista y reflexivo. Así como “Mimos son mimos”, “Paradoja” y “Bye bye” tienen la función de poner al baile como centro de acción gravitatoria, más adelante, el tridente ofensivo de “Mentira nórdica”, “Madera ideológica” y “Viento y marea” concentra el caudal introspectivo del disco, donde la finitud vuelve a tomar protagonismo (“Solo busco las llaves del Edén, aunque se me vaya la vida en buscarlas. Podrás tomarme como un despilfarrador, pero dejame decirte lo que soy: soy quien mantiene vivo un sueño tanto tiempo contra viento y marea”).