Bailando 2023: cuáles son los cambios más importantes que tendrá el ciclo de Marcelo Tinelli en América, su nuevo canal

El Bailando regresa a la televisión en agosto con su desembarco en la pantalla de América TV
El Bailando regresa a la televisión en agosto con su desembarco en la pantalla de América TV - Créditos: @Captura de pantalla

A menos de un mes de su esperado debut por la pantalla de América TV, el Bailando 2023 se prepara con nueva escenografía y sorpresas para el formato del certamen. El programa conducido por Marcelo Tinelli incluirá cambios en las modalidades de competición de los bailarines.

Además de su traslado a nuevos estudios, el ciclo dará comienzo con otras modificaciones. En un adelanto de lo que se verá a partir del próximo 22 de agosto, Ángel de Brito compartió en LAM algunas de las nuevas reglas contempladas para esta temporada.

“Una novedad que voy a contar hoy del reglamento, porque hay varias, es que a partir de ahora, y esto es importante porque va a aliviar a muchos participantes, no va a existir más el duelo. Es un cambio histórico en el Bailando, no hay más duelo. Eliminado”, remarcó primero el periodista sobre lo que se viene.

En relación al sistema de evaluación, el conductor señaló a continuación: “Se van a conocer los puntajes secretos, que siguen existiendo, por supuesto. Y, como siempre, van a quedar tres, cuatro, seis parejas para la eliminación, y en vez de volver a bailar otra vez los que ya bailaron, porque a muchos les tocaba bailar el viernes en el duelo lo que habían hecho el jueves o el mismo día, que ya lo habíamos visto y lo hacían peor muchas veces porque llegaban cansados, podridos, a veces en el mismo día, ahora el duelo lo va a definir el jurado directamente”, contó.

Como ejemplo de lo que será el nuevo procedimiento, De Brito agregó: “El que tenga el voto secreto, empieza. Supongamos que en el primer ritmo me toca a mí y yo salvo a Marixa (Balli). Sigue por orden Pampita (Ardohain) y salva a Viviana Colmenero, y así hasta que queden los dos que el jurado no salva, y esos dos son los que van al teléfono”.

El conductor y futuro jurado del certamen también aclaró que no habrá un único criterio a la hora de salvar a los concursantes. “Cada jurado vota lo que quiere, puede ser la pareja que mejor bailó, la que te cae mejor, la que menos odiás, la que más te divierte. El método será cero objetivo, así que arréglense”, adelantó con humor.

Según las informaciones de que dispone el periodista, también cabe la posibilidad de que cada pareja elija el ritmo que quería ejecutar en cada gala, aunque con algunas excepciones.

El jurado de este año estará conformado por De Brito y Ardohain junto a Moria Casán y Marcelo Polino. En tanto, entre los rostros conocidos confirmados como concursantes para esta edición destacan Charlotte Caniggia, Flor Vigna, Lourdes Sánchez, el Bicho Gómez con Anita Martínez, Coki Ramírez, Maxi de la Cruz, Romina Malaspina, Juli Castro, Guido Zaffora, Kennys Palacios, Fernanda Sosa , Mónica Farro, Noel Barrionuevo, Anabel Sánchez, Lola Latorre, Martín Salwe (locutor), Tomás Holder, Coti Romero, Alexis El Conejo Quiroga y Juliana Díaz.

El Bailando se grabará en esta nueva edición en las instalaciones del Estudio Cuyo, ubicado en la localidad de Martínez, sobre las calles Cuyo y La Paz. El espacio se presenta alejado del centro porteño y cuenta con tres sets de filmación -Estudio 1, de 1170m2; Estudio 2, de 110m2; y Estudio 3, de 100m2- y producción, amplios estacionamientos, cómodas oficinas, vestuarios simples y en suite, para quien utilice sus estudios.

El regreso de Marcelo Tinelli a la televisión fue anunciado en el programa de De Brito dos meses atrás, momento en que se comunicó cuál sería finalmente la nueva casa de ShowMatch tras su salida de eltrece.

El canal que recibe al ciclo hizo entonces un trailer de bienvenida al esperado formato que comenzará en las próximas semanas. Tras un plano aéreo de la Ciudad de Buenos Aires que muestra distintos puntos emblemáticos como el Puente de la Mujer, el Obelisco o el Planetario, el clip enfoca al edificio del canal, la cámara vuela por los pasillos de América vacíos, pero con su maquinaria prendida, hasta que llega a un estudio donde Marcelo Tinelli, vestido con un traje negro, saluda a la cámara, sonríe y baila, con los colores amarillo, rojo, verde y azul de la señal de fondo.