'Bebé Reno': Richard Gadd dice que no volverá a hablar de los personajes nunca más

Bebé Reno: Richard Gadd dice que no volverá a hablar de los personajes nunca más
Bebé Reno: Richard Gadd dice que no volverá a hablar de los personajes nunca más

Ya pasaron varias semanas desde el estreno de Bebé Reno (100%) y todo tipo de revelaciones se hicieron en torno a la aclamada serie de Netflix que expone las consecuencias del acoso. Richard Gadd, creador y protagonista, se entrevistó con The Hollywood Reporter para hablar sobre el peso de la fama y lo relacionado con las amenazas que recibieron las personas que inspiraron algunos de los personajes de la serie. El actor afirmó que no volverá a comentar el tema nunca más.

No te pierdas: La casa del dragón 2: Las dos 'reinas' enamoran a los fans con nuevas imágenes de la serie

¿De qué trata Bebé Reno?

Basada en la obra de teatro homónima, Richard Gadd narra su experiencia de ser acosado durante cinco años por una mujer llamada Martha. La serie expone cómo el acoso afectó profundamente su vida personal y profesional, explorando temas como el trauma, la ansiedad y el impacto en la salud mental. A través de una narrativa intensa y emotiva, Gadd reflexiona sobre las devastadoras consecuencias del acoso, tanto para las víctimas como para quienes las rodean, subrayando la importancia de reconocer y abordar estos comportamientos destructivos.

Bebé Reno
Bebé Reno

¿Qué dijo Richard Gadd sobre no hablar de las personas que inspiraron Bebé Reno?

Con la sorprendente historia de Gadd retratada en Baby Reindeer, muchas personas se entregaron a la búsqueda de aquellos que inspiraron los personajes de la serie, por ejemplo, la mujer detrás del personaje de 'Martha', quien admitió que fue víctima de amenazas de muerte. Richard lamentó que el tema se haya salido de control y sostiene que no volverá a hablar de ello jamás.

Te invitamos a leer: 'Supergirl: Woman of Tomorrow', protagonizada por Milly Alcock, ya tiene fecha de estreno

Hablé públicamente sobre el hecho de que no me gustaría que la gente especulara sobre ellos, y si doy pie a un juego de persecución entonces le estoy dando impulso. Creo que no volveré a hablar sobre eso nunca más.

Netflix logró un éxito espectacular en la creación de historias basadas en hechos reales, convirtiéndose en un puerto seguro para este tipo de narrativas. Producciones como Baby Reindeer abren una ventana a eventos reales o experiencias personales, facilitando una conexión emocional profunda entre el espectador y los personajes. La habilidad de Netflix para adaptar estas historias de manera innovadora se manifiesta en una variedad de formatos, que van desde documentales hasta dramas y comedias, atrayendo así a una audiencia amplia y diversa.

Baby Reindeer destaca especialmente por su tratamiento íntimo y conmovedor de la experiencia del acosador y la víctima. Al centrarse en la complejidad moral de los personajes y explorar temas profundos como el acoso y la obsesión, la obra invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza humana y las dinámicas psicológicas involucradas en tales situaciones.

También puede interesarte: Agatha y Darevidevil, nuevas apuestas de Marvel, ya tienen fecha de estreno en Disney+

Ver Video