10 obras imperdibles en el Louvre
Texto: Sofi Jaramillo
París es la casa de uno de los museos más grandes y famosos del mundo: el Louvre, ¡por supuesto! Tiene una colección de más de 335 mil piezas, entre las que se cuentan pinturas, esculturas y hallazgos arqueológicos de distintas civilizaciones.
Sin lugar a dudas, éste es un destino indiscutible cuando se está de vacaciones en “La Ciudad Luz”. Y para que puedas aprovechar tu visita al máximo, te sugerimos 10 obras imperdibles. Toma nota y prepárate para disfrutar de este emblemático lugar.
1. Victoria Alada de Samotracia
Es una escultura de mármol de gran tamaño y perfección en los detalles que fue encontrada en 1863 en la isla de Samotracia, en el noreste del mar Egeo. Se presume que fue creada por el Pueblo de Rodas en agradecimiento a los Dioses por una batalla naval ganada.
2. Venus de Milo
Descubierta en la isla de Milo, en 1820, esta escultura representa una imagen de la diosa griega del amor. Se estima que fue esculpida alrededor del año 320 A.C., durante la última época del apogeo griego. La mezcla de sensualidad y dulzura que la caracterizan, la han convertido en un arquetipo de la belleza femenina.
[Relacionado: Arte con Lego]
3. Código de Hammurabi
Esta pieza de arte es un verdadero hito de la historia de la humanidad. Representa uno de los avances más importantes del hombre: el primer código de leyes. Pertenece a la cultura babilónica y es una prueba fehaciente del desarrollo intelectual de los pueblos mesopotámicos.
4. El Escriba Sentado
Famosa por el excelente estado de conservación en el que se encuentra, esta estatua refleja el esplendor del imperio egipcio y da cuenta de la importancia de los escribas para dicha civilización.
5. La Gioconda
También conocida como "La Mona Lisa", es considerada la obra por excelencia del Louvre. Fue adquirida por Francisco I en 1518, a quien se le cataloga como uno de los mecenas de Leonardo da Vinci. La mujer retratada se llamaba Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo. La pintura fue robada en 1911 por un inmigrante italiano, empleado del Louvre.
[Relacionado: 7 robos de arte famosos]
6. La libertad guiando al pueblo
Este cuadro representa una escena del levantamiento del pueblo parisino contra la monarquía. Fue pintado por Eugène Delacroix en 1830 y es un referente pictórico de la lucha de los pueblos por su libertad. La obra es tan grande en tamaño como sobrecogedora.
7. La coronación de Napoleón
Pintada por Jacques-Louis David, entre 1805 y 1808, esta obra representa la coronación de Napoleón, en la catedral de Notre Dame. En ella se inmortalizó la personalidad de Bonaparte, en tanto rompió con el esquema de la casa Borbón y se coronó a sí mismo, simbolizando su derecho por la voluntad del pueblo.
8. La Encajera
Esta obra pertenece a Johannes Vermeer, pintor de nacionalidad holandesa quien no fue muy famoso en vida, pero en la actualidad es considerado uno de los más grandes artistas de los Países Bajos. La pintura se realizó entre 1669 y 1671.
[Relacionado: Rain Room: habitación con lluvia en el MoMA]
9. La Virgen, el Niño y Santa Ana
El cuadro es de Leonardo da Vinci, y aunque no se sabe con exactitud quién se lo encargó, se cree que fue el Rey Luis XII de Francia, en señal de agradecimiento a Santa Ana por el nacimiento de su hija Claude. La obra es tan estética como misteriosa, por toda la simbología que en ella se representa. Se realizó en 1508.
10. La Virgen del Canciller Rolin
Es un cuadro religioso del pintor Jan van Eyck, a quien se le considera fundador de la escuela pictórica de los flamencos. Es una de las pocas obras de dicho artista, pintada en 1435.
[Relacionado: 14 museos que debes visitar antes de morir]
Fuentes: Museo de Louvre (louvre.fr), Wikipedia (wikipedia.com), The Mona Lisa Foundation (monalisa.org)