Boeing responde ante las críticas por problemas de seguridad que podrían causar explosiones

Boeing responde ante las críticas por problemas de seguridad que podrían causar explosiones

Boeing y demás organismos reguladores de la industria responden a quienes argumentaron que una flota de aviones presenta un fallo eléctrico cerca de un tanque de combustible que podría provocar un incendio o una explosión y aclararon que no se trata de un problema de seguridad urgente.

Según informes anteriores publicados en el Daily Maily elNew York Post, el modelo 777 de Boeing corre el riesgo de sufrir una “descarga electrostática” cerca del tanque de combustible ubicado en el centro de la aeronave.

“La carga electrostática que se acumula en la placa de cubierta y en la válvula de flotador, que está conectada a esta placa, podría provocar una descarga electrostática y afectar la estructura circundante”, según una norma de aeronavegabilidad publicada por la FAA (Administración Federal de Aviación).

A continuación, se advierte: “Si no se soluciona este problema, se podrá generar un foco de incendio y, en consecuencia, una explosión”.

El jueves, un portavoz de la FAA expresó a The Independent que el problema no representaba un riesgo urgente en cuanto a seguridad, y desde Boeing explicaron que la situación había sido dramatizada por los medios de comunicación.

“La FAA basa los plazos para cumplir con sus normas de aeronavegabilidad en el riesgo existente. Si determinan que hay un problema urgente, entonces hay que actuar de inmediato”, manifestó a The Independent una fuente de la industria de la regulación aeronáutica.

Agregó: “Las instrucciones establecidas de acuerdo con las normas de aeronavegabilidad propuestas para el modelo Boeing 777 les darían a las aerolíneas un plazo determinado para realizar las correcciones pertinentes descritas en el comunicado de Boeing en 2023”.

En un correo electrónico, desde la compañía calificaron al artículo original del Daily Mail como “engañoso e imprudente”.

“Hacen suposiciones incorrectas y dramatizan el proceso de verificación de las normas de seguridad, el cual es normal y ha demostrado que los viajes en avión son los más seguros. No es un problema urgente. En los aviones comerciales modernos se han incorporado varios sistemas para garantizar la protección contra los peligros electromagnéticos. La flota del 777 funciona hace casi 30 años y ha transportado de manera segura a más de 3.900.000 de pasajeros”, aseguraron.

La norma de aeronavegabilidad regirá para 292 aviones en Estados Unidos. American Airlines y United son algunas de las aerolíneas que operan con modelos Boeing 777.

En dicha reglamentación, la FAA propone que se instalen conexiones eléctricas y puestas a tierra en los revestimientos del Boeing 777, así como nuevos sujetadores en la placa de cubierta. También aconsejan que se realice un mantenimiento o inspección para incorporar las nuevas medidas.

En otro comunicado, desde la FAA informaron: “La propuesta [la norma de aeronavegabilidad], que dimos a conocer en marzo de 2024, supondrá la instalación de conexión eléctrica y puesta a tierra a un componente en el tanque central de combustible. En consecuencia, las recomendaciones específicas que Boeing detalló en 2023 se convertirán en reglamentos obligatorios”.

La reputación de Boeing se ve afectada desde que el 5 de enero, en pleno vuelo, se desprendió una parte del fuselaje de un 737 Max 9, pilotado por Alaska Airlines. Sin embargo, los pilotos pudieron aterrizar sin problemas y no hubo heridos.

La empresa también se enfrenta a los alegatos de diez denunciantes, dos de los cuales murieron en los últimos meses. A principios de esta semana, los familiares de uno de ellos sostuvieron que consideraban que la empresa estaba implicada en la muerte del hombre.

John Barnett (62), ingeniero de control de calidad en Boeing durante 32 años, se suicidó en marzo. En ese momento, se encontraba testificando en un juicio contra la empresa.

Joshua Dean (45) trabajaba como auditor de calidad en Spirit AeroSystems y falleció a principios de este mes. El hombre llevaba un estilo de vida activo y se creía que gozaba de buena salud antes de su muerte provocada por una infección repentina y de rápida evolución.

Este artículo se actualizó el 23 de mayo de 2024 con declaraciones de la Administración Federal de Aviación y Boeing

Traducción de María Luz Avila