Bogotá Fashion Week apuesta por la cultura y la creación

Frida Juárez, enviada

BOGOTÁ, Colombia, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- Desde este miércoles y hasta el 24 de mayo se llevará a cabo la séptima edición de Bogotá Fashion Week en Colombia, un encuentro de diseño que tiene como objetivo impulsar esta industria creativa para posicionar a Bogotá como capital de negocios de la moda.

El encuentro es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), que durante seis meses asesoró a las 110 marcas participantes. Desde hace 20 años, la CCB apuesta por las industrias culturales y creativas —ellos también organizan la feria de arte ARTBO y Bogotá Audiovisual Market y el Music Market— por su fuerte impacto en el Producto Interno Bruto (PIB) en la capital. Tan sólo la industria de la moda representa el 1.3%.

"Es una apuesta que busca agrupar la diversidad del diseño independiente colombiano. La CCB apuesta al posicionamiento de Bogotá como lugar y destino para la cultura, la creatividad y los negocios", dice María Paz Gaviria, gerente de plataformas culturales de la CCB.

Explica que la Fashion Week es una plataforma de fortalecimiento empresarial y que los diseñadores seleccionados participan a través de una convocatoria que lanza la CCB. "Es un trabajo que comienza en septiembre y prepara a las marcas en el fortalecimiento de su ADN, su comunicación, el diseño de sus colecciones. Damos espacios para la visibilidad con los desfiles. La inauguración de la Bogotá Fashion Week es de la diseñadora Olga Piedrahita, que lleva 35 años en su creación, con un cruce con lo artístico", agrega.

El Fashion Week Bogotá se realizará en el Ágora Bogotá, donde habrá desfiles de moda, pero también estará el Wholesale, donde compradores podrán interactuar con las propuestas de diseño y de producto de cada marca y la Tienda Multimarca, donde el público en general puede hacer compras.

Algunas marcas participantes son Colectivo sostenible, Cala de la Cruz, Andrea Landa, Papel de punto, La Petit Mort Studio y Tejidos Rebancá. Un programa novedoso de esta edición es [ P u e n t e ], que acerca a los diseñadores emergentes de la zona de San Victorino a un escenario con mayor visibilidad como lo es el de Bogotá Fashion Week.

Más allá del negocio, Fashion Week dedica también es un espacio de formación, académico y de reflexión por su programa de charlas con 60 expertos nacionales e internacionales. Entre los temas que se abordarán están la moda justa, pensamiento indígena, inteligencia artificial, moda latinoamericana, protección del patrimonio, geopolítica en la moda, sustentabilidad y más.

Dato

El encuentro es organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), que durante seis meses asesoró a las 110 marcas participantes.