Breves de espectáculos

La lucha libre es un trabajo duro: Efron

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 22 (EL UNIVERSAL).- Las transformaciones físicas a las que se someten los actores para dar vida a un personaje en la pantalla, son algo que le fascina a Zac Efron.

"Cuando lo veo en películas, cuando veo a otros actores hacer eso, es un sinónimo de compromiso, y creo que siempre vale la pena cuando lo veo hecho realmente bien", dice a EL UNIVERSAL.

Por ello, cuando asumió el protagónico de la cinta "Garra de hierro" ("The iron claw") supo que requeriría de una rigurosa preparación.

El filme, ya en salas de cine, sigue la historia de los Von Erich, familia dedicada a la lucha libre profesional, y las presiones que atravesaron para destacar dentro de ese deporte en los 80. Efron interpreta a Kevin Von Erich, quien hoy tiene 66 años y es el único sobreviviente de seis hermanos.

"Físicamente la más grande diferencia entre nosotros (el elenco) y los Von Erich era su tamaño, su poder y la forma en que aparecían en la habitación. Ellos se veían como guerreros", comenta el actor.

---XXX---

Belinda vuelve a cancelar show por motivos de salud

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 22 (EL UNIVERSAL).- Los fans de Belinda esperaron casi una década para que la cantante lanzara un nuevo álbum... y al parecer, también tendrán que seguir esperando para poder verla en vivo.

La intérprete de "Cactus" se vio orillada a cancelar el concierto programado para este viernes 22 de marzo en la Expo Feria Coatza, en Veracruz, debido a que, por indicaciones de su médico, tuvo que ser hospitalizada.

"Esperamos poder reprogramar el concierto en una próxima fecha [...] Agradecemos su comprensión, amor y cariño", se especificó en el comunicado que la intérprete compartió.

La rubia también publicó una foto en la que se aprecia su mano con una canalización venosa. "La salud siempre tiene que ser lo más importante", junto a unas caritas tristes.

---XXX---

Inteligencia Artificial guía la película Marea alta

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 22 (EL UNIVERSAL).- Hacer una película de ficción, teniendo como herramienta a la Inteligencia Artificial (IA), ya se hizo realidad en México, con una historia que fue filmada en las playas oaxaqueñas y protagonizada por Paulina Gaitán.

"Marea alta", dirigida por Juan Carlos Blanco, echó mano de la IA para conocer los distintos derroteros que podría tener una secuencia; permitió la visualización de cuadros gracias a su generación de imágenes y hasta se llegó a un actor que físicamente respondía a la propuesta arrojada por la tecnología.

Eso sí, aclara Blanco ("La noche del pirata" y "Cena para tres") que sólo se ocupó como una herramienta para agilizar procesos, porque al final de cuentas, la decisión de la obra recae siempre en el director.

Hasta ahora, el uso de la IA en México se había limitado a duplicar la voz de alguien, como en el documental Pola Weiss, donde se recreó la voz de la artista fallecida, y en algún corto de ciencia ficción.