Breves de espectáculos

Mariana Echeverría y Óscar Jiménez anhelan otro bebé

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 15 (EL UNIVERSAL).- La conductora Mariana Echeverría y el futbolista Óscar Jiménez atravesaron uno de los momentos más difíciles de sus vidas en julio de este año, al dar a conocer la noticia del fallecimiento de su "bebé arcoíris", término elegido por representar luz, esperanza o un milagro, tras una pérdida anterior.

Recordemos que en este mismo año, también experimentaron la pérdida de otro embarazo. Aunque la pareja no dio más detalles, Mariana dedicó un mensaje de despedida a su hijo y afirmó que buscarían seguir adelante por su primogénito Lucca, quien nació en 2019.

Ahora, la famosa explicó cómo ha vivido su proceso de duelo y dijo que ya tiene otra opción.

---XXX---

Vicente Fernández, el clon

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 15 (EL UNIVERSAL).- Sentado en una banca, con sombrero que cubre su pelo cano y vestido con la ropa como la que portaba a diario en su finca, así podemos encontrar a Vicente Fernández afuera de la tumba donde descansan sus restos en el rancho Los Tres Potrillos.

La obra fue realizada por el artista tapatío Rubén Orozco, el único escultor hiperrealista de México.

De acuerdo con el artista, la creación de la figura le tomó poco más de tres meses y para su realización se basó en cerca de 200 fotografías del intérprete y compositor, en sus últimos años de vida, con una edad aproximada entre los 65 a 70 años.

Los materiales utilizados para dar forma a la figura fueron silicona y resina; la ropa que porta son prendas reales que pertenecieron a la también estrella del cine mexicano.

El cabello es obra de Clara Alcántara, quien es especialista en la técnica "hair punching", quien trabajó durante dos semanas.

---XXX---

Museo Frida Kahlo crea Cápsula del Tiempo

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 15 (EL UNIVERSAL).- Fotos de las actividades realizadas durante 2023, muestras de los talleres, recuerdos de la inauguración de la exposición Un lugar lleno de lugares, un ejemplar de la Estampilla Postal conmemorativa y de las exposiciones internacionales que el museo ha organizado o en las que ha participado, subrayando la influencia de Frida Kahlo a nivel mundial, contiene la Cápsula del Tiempo que este jueves fue creada por el Museo Frida Kahlo con la indicación de abrirse en 35 años, como parte de la conmemoración de su centenario el 30 de julio de 2058.

La cápsula, que pretende conectar el presente con el futuro y ser un puente entre generaciones, será un ejercicio de memoria institucional donde se resguardarán algunos documentos testimoniales de las seis décadas de historia del Museo. También contiene notas de prensa y registros de actividades y exposiciones celebradas este 2023 por su 65 aniversario.

"Además será un contenedor con las reflexiones en torno al futuro del Museo hechas por nuestra comunidad: visitantes, colaboradores, miembros del Fideicomiso y del Comité Técnico, así como vecinos, imaginando cómo pensamos que será la Casa Azul en 2058", señaló el Museo Frida Kahlo a través de un comunicado en el que se informa de la creación de esta Cápsula del Tiempo, con la cual concluyen las celebraciones por su 65 Aniversario.