Breves espectáculos

Yanet García quiere demostrar su talento actoral

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Yanet García está de regreso en México y ahora en plan de actriz con la cinta "¡Qué huevos Sofía!", una comedia con la que planea demostrar que no sólo es un cuerpo de tentación, sino que tiene talento actoral.

"Es un reto para mí trabajar en cine y ahora en una cinta mexicana. Espero demostrar que tengo talento y que no sólo soy la chica de las tangas", comentó la modelo regia.

Además de su incursión en el cine mexicano, Yanet García ha acumulado importantes éxitos en su trayectoria. Su debut como actriz ocurrió en 2017, en la película estadounidense "Sharknado 5: Calentamiento global", mientras que en 2019 protagonizó el filme de origen español "Bellezonismo".

Xxx0xxx

Experto alemán analiza la obra de Orozco en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Para Benjamin Buchloh (Colonia, Alemania, 1941), respetado historiador de arte que ha estudiado la obra de Gabriel Orozco (Xalapa,1962), la Calzada flotante y lo que hizo el artista como coordinador del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura es la obra de arte más importante de su carrera, hasta ahora.

Este viernes, en el auditorio del Museo Nacional de Antropología, el catedrático de la Universidad de Harvard ofreció la conferencia "La escultura entre el espectáculo y el valor de uso", donde compartió su lectura sobre las obras de Orozco, en el marco de su exposición individual Politécnico Nacional.

Frente a figuras de la escena del arte contemporáneo mexicano como Abraham Cruzvillegas, Dr. Lakra, José Kuri y Frieda Toranzo-Jaeger, Buchloh explicó que la importancia de Chapultepec en la trayectoria de Orozco se debe a que plantea otra forma de ver a la escultura contemporánea.

"El parque de Chapultepec es un gran logro y una gran transformación a lo que es la escultura en el siglo XXI, absolutamente", opinó.

Xxx0xxx

La Victoria de México presume su tatuaje

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Veinticinco años después, el grupo La Victoria de México ha logrado consolidar su carrera no solo en México sino en EU y Centroamérica con su estilo de Tierra Caliente; prueba de ello es su reciente tema: "Como un tatuaje".

"Desde que iniciamos en el 2000, en nuestro pueblo Villa Victoria, decidimos tomar como bandera la música de Tierra Caliente, grabando temas rancheros de antaño y tanto nos dio resultado que no solo el público nos aceptó, sino que nos mantenemos vigentes con un estilo propio", aseguró Silvano Salgado, director del grupo.

A pesar de tener 27 discos grabados, este grupo mexiquense entró a la era de las plataformas digitales, en las que el próximo 7 de febrero estrenará el video del tema "Como un tatuaje", que narra la historia de dos guerreros enamorados, que finalizan muriendo trágicamente, historia que no solo enfocan en los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, sino que es la vida real de muchos enamorados. También tienen lista ya la canción "Qué le voy a regalar", a estrenarse en fechas próximas.