Periodista que reveló tuits racistas de Karla Sofía Gascón cuenta por qué hizo públicos los posteos de la actriz de ‘Emilia Pérez’
La controversia en torno a Karla Sofía Gascón continúa creciendo tras la revelación de antiguos tuits de la actriz con comentarios islamofóbicos y racistas. La periodista freelance Sarah Hagi, responsable de sacar a la luz estas publicaciones, ha hablado públicamente sobre sus razones para investigarlas y su postura ante la respuesta de la protagonista de ‘Emilia Pérez’.
También te puede interesar: ¡OFICIAL! ‘Johanne Sacreblu’ se convertirá en largometraje, confirma la creadora
En una entrevista reciente, Hagi aclaró que no forma parte de una campaña orquestada contra Gascón, sino que simplemente siguió su instinto periodístico al notar lo que ella describe como un “dog whistle”, término definido por Wikipedia como “lenguaje en código de doble sentido que usan los políticos para conseguir el apoyo de un público más amplio […] atrayendo a la audiencia política deseada sin provocar la ira de audiencias opuestas”, y para este se usa “un lenguaje que tiene significados normales para la mayoría de la población, pero que puede tener un significado implícito muy específico para el subgrupo al que se dirigen”.
La polémica: los tuits de Gascón y su impacto en los Óscar
Los mensajes de Karla Sofía Gascón que han generado indignación en redes sociales abarcan desde comentarios islamofóbicos hasta críticas a la diversidad en los Premios Óscar. En un tuit de 2021, Gascón calificó la ceremonia como un “festival afro-coreano” y una “manifestación de Black Lives Matter”, lo que provocó una respuesta del cineasta Travon Free, ganador del Óscar ese año por ‘Two Distant Strangers’. Free señaló la ironía de que alguien que ha sido marginado hiciera comentarios en contra de otros grupos vulnerables, afirmando: “Y la próxima vez que quieras lanzar indirectas, solo etiquétame, Karla. Responderé, te lo prometo”.
También lee: Ganador del Oscar responde a Karla Sofía Gascón, protagonista de ‘Emilia Pérez’, por haberse burlado de él en 2021
Además de estas declaraciones, en su cuenta de X, Gascón publicó mensajes despectivos sobre la inmigración musulmana en España y sobre el asesinato de George Floyd en 2020. Estos tuits, escritos entre 2016 y 2023, habían pasado desapercibidos hasta que Sarah Hagi los encontró y los compartió en redes sociales, generando una ola de críticas hacia la actriz.
Tras la polémica, Gascón cerró su cuenta en X y emitió un comunicado en el que expresó: “Estoy profundamente arrepentida de haber causado dolor”. Sin embargo, muchos consideran que su disculpa no fue suficiente ni dirigida a los grupos que atacó, lo que ha avivado el debate sobre si su nominación al Óscar debería ser retirada.
Sarah Hagi explica por qué investigó los tuits de Gascón
En su entrevista, Hagi explicó que su investigación comenzó de manera espontánea mientras estaba de visita con su familia en el sudeste asiático. La periodista, quien es musulmana y negra, vio una publicación de Gascón en la que usaba la palabra “islamista” y sintió curiosidad por sus posturas políticas. “No fue una conspiración. Hago esto con muchas celebridades. Simplemente busqué un término y lo que encontré fue impactante”, relató.
A partir de ese primer hallazgo, Hagi comenzó a buscar más términos en español como “Islam”, “musulmanes” e “hiyab”, y descubrió una serie de publicaciones que habían permanecido en línea sin repercusiones. “No fue una controversia esperando explotar. Estos tuits existían y nadie los había desafiado. Esto era simplemente la forma en que ella tuiteaba”, explicó.
La periodista también desmintió las acusaciones de que formaba parte de una campaña contra la actriz. “No soy parte de una campaña sucia. La idea de que un estudio me elegiría a mí, alguien que ni siquiera tiene TikTok, es ridícula. Fue una coincidencia total”, afirmó.
Hagi critica la respuesta de Gascón y la falta de consecuencias
Para Hagi, la reacción de Karla Sofía Gascón tras la exposición de sus tuits ha sido insuficiente. La periodista cuestionó el hecho de que la actriz no haya dirigido su disculpa a las comunidades que atacó ni haya reconocido explícitamente el daño causado. “Su disculpa no fue una disculpa. No dirigió su mensaje a los grupos marginados que atacó. No reconoció el daño que causó. En lugar de eso, dijo: ‘La luz vence a la oscuridad’. Tal vez no uses esas palabras cuando respondes a tuits racistas”, criticó.
Hagi también señaló que este caso deja en evidencia la hipocresía de Hollywood y de la industria de los premios. “Cuando alguien en una posición histórica, representando una película supuestamente progresista, tiene un historial de comentarios racistas y discriminatorios, eso demuestra que esto no es sobre representación significativa, sino sobre marketing”, expresó.
Finalmente, la periodista opinó que la Academia debería reconsiderar la nominación de Gascón. “¡Absolutamente! Especialmente en el clima actual. Así como se dice que su película es ‘importante’ o lo que sea que digan, también es importante mostrar que esto no puede ser aceptable en un escenario global”, afirmó.
El impacto de esta controversia sigue sin resolverse, pero lo que está claro es que ha cambiado la percepción de Karla Sofía Gascón en la industria y ha puesto a Netflix y a los productores de ‘Emilia Pérez’ en una situación delicada en plena temporada de premios.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: Karla Sofía Gascón es cuestionada por una organización de los derechos musulmanes por opiniones islamofóbicas en X