¡No caigas en la trampa!: Las ofertas de trabajo por SMS son fraudes y así puedes evitarlos

Es muy probable que recientemente hayas recibido algún mensaje SMS o por una plataforma de mensajería como WhatsApp, ofreciéndote un trabajo con un salario extraordinario.

Sin embargo, si el trabajo ofrece un sueldo extremadamente atractivo y ni siquiera explica qué responsabilidades deberías cumplir, lo más probable es que se trate de un fraude para robar tus datos.

En Animal MX platicamos con Beatriz Robles, Directora de Operaciones y Cuentas Clave de Manpower, quien explica por qué debes tener cuidado con estas supuestas ofertas de trabajo y cómo no caer en los engaños.

“Estamos notando un incremento importantísimo en este tipo de fraudes en los últimos dos o tres meses, el cual tiene que ver con el robo de identidad. En nuestro país tenemos un problema grave de ciberseguridad y nuestros dispositivos personales son muy atractivos para los cibercriminales”, menciona Robles.

Primero, ¿cómo saber que se trata de un fraude?

“Lo más importante y la regla número uno es que nadie te ofrece un trabajo para el que no hayas aplicado, aunque tú estés pensando buscando queriendo una nueva oportunidad de trabajo nadie te va a mandar un en forma masiva”, señala.

Desde Manpower, una empresa que ofrece servicios y soluciones de capital humano, mencionan que existen varias señales en las que te debes fijar para identificar que se trata de una oferta falsa de trabajo:

  • Sueldos irreales: si ofrecen remuneraciones económicas superiores al promedio de lo que ofrecen empresas.

  • Sin datos del puesto de trabajo: que no te digan el nombre del puesto, las actividades a desempeñar, prestaciones, esquema de trabajo, requisitos del perfil y no te pida tu experiencia.

  • Links a las apps de mensajería: estos links que te llegan en el mensaje con la oferta de trabajo pueden tener virus, ya que al darles clic podrías dar acceso a tu información personal y que te extorsionen mediante ransomware.

  • Sin avisos de privacidad: en una oferta legítima por internet, los avisos de privacidad son fundamentales para el resguardo de tus datos personales, si no los tienen, entonces se puede tratar de un fraude.

“Este tipo de falsas a veces tienen sueldos increíbles, te ofrecen cambiar tu vida con mensajes que dicen: «haz clic aquí y estarás recibiendo 20 mil pesos por medio tiempo y por trabajar solamente 10 días»… eso no existe”, señala la directiva de Manpower.

Así se ve una oferta de trabajo falsa. Foto: Kaspersky.
Así se ve una oferta de trabajo falsa. Foto: Kaspersky.

Así se ve una oferta de trabajo falsa. Foto: Kaspersky.

Entonces, ¿dónde puedo encontrar ofertas de trabajo legítimas?

Robles enfatiza que para encontrar por internet ofertas de trabajo legítimas, lo recomendable es buscar en aquellas plataformas confiables que ya llevan años haciendo esto.

Entre aquellas plataformas ella señala que OCC, Boomerang, Manpower y Linkedin se encuentran entre las más confiables.

Pero por otro lado, también explicó que en los sitios de las empresas, ya existen apartados de bolsa de trabajo donde puedes subir tu currículum y postularte a diferentes puestos.

“Todas las empresas aprendimos a reclutar durante la pandemia a la distancia y prácticamente todas tienen ya un sitio en donde puedes dejar tu información”, explica.

¿Quieres encontrar trabajo? ¡Arma un currículum atractivo!

Beatriz Robles añade que un currículum adaptado al puesto que estás buscando puede ser la clave entre conseguir el trabajo o no.

“Es importante un currículum que hable de lo que he hecho en el pasado, que hable de mis logros, que hable de dónde quiero estar, de qué puedo aportar para las empresas, pero también muchas veces pensamos que tengo un currículum que puede aplicar para cualquier oferta de trabajo eso tampoco es cierto”, menciona.

“Si estoy pensando en un currículum que pueda aplicar para un puesto de ventas, pues tendría que poner una mayor foco en lo que estoy diciendo respecto a los logros que he tenido en ventas, o por ejemplo, si estoy aplicando una posición más administrativa, pues poner los logros que he tenido en posiciones administrativas”, explica.

Por último, enfatiza que es importante mantenernos siempre actualizados, especialmente porque ahora competimos no solo contra personas de nuestra ciudad, sino que contra gente de otros países.

“Debemos mantenernos actualizados, estar dispuestos a desaprender y a volver a aprender porque esa es la única manera de conservarnos empleables en un mundo tan competitivo“, finaliza.

Antes de que te vayas: Las 4 amenazas de ciberseguridad más comunes al usar redes sociales