Por qué el cambio de sexo de Michael no importa realmente, según la autora de 'Los Bridgerton'

Francesca Bridgerton y Lord John Stirling en la tercera temporada de 'Los Bridgerton' credit:Bang Showbiz
Francesca Bridgerton y Lord John Stirling en la tercera temporada de 'Los Bridgerton' credit:Bang Showbiz

La adaptación de las novelas de Julia Quinn causó un gran revuelo cuando se anunció que Netflix planeaba convertirlas en una serie, pero apostando por un enfoque inclusivo que no aparece en los libros. Esto quiere decir que el elenco principal está compuesto por intérpretes de todas las razas a pesar de que en teoría se trata casi exclusivamente de personajes de la aristocracia en el Londres de la Regencia. La historia justifica este cambio estableciendo que el rey Jorge III abrió las puertas de la alta sociedad y concedió títulos aristocráticos a familias no blancas en honor a su esposa, la reina Carlota, a quien en la ficción se atribuye una ascendencia africana que nunca se ha confirmado en la realidad.

Cuando esta novedad ya estaba superada, 'Los Bridgerton' han creado una nueva polémica al cambiar el sexo de uno de los personajes. A partir de aquí comienzan spoilers de la tercera temporada y de la sexta entrega de la saga literaria, 'El corazón de una Bridgerton'.

En el último episodio, Francesca -la sexta hija de la familia y la más reservada de todos los hermanos- acaba de casarse con el hombre que por fin parece comprenderla, Lord John Stirling, conde de Kilmartin, y se prepara para comenzar una nueva vida en Escocia. Quienes han leído los libros saben que eventualmente John muere y ella empieza a desarrollar una fuerte atracción hacia el primo de su difunto esposo, Michael Stirling, que además hereda el título nobiliario del difunto.

Sin embargo, en la serie Michael se convierte en Michaela, y es interpretada por la actriz Masali Baduza. A muchos fans no les ha hecho ninguna gracia esta desviación que se ha tomado de la historia original. Pero, ¿qué opina la autora Julia Quinn? ¿Estaba al corriente de estos planes, y dio su visto bueno?

El libro dedicado a Francesca siempre ha ocupado un lugar especial en el corazón de la autora. De hecho, ella tuvo que luchar con uñas y dientes para incluir los cuatro primeros capítulos, en los que se establece que la joven estaba realmente enamorada de John, porque su editor temía que hacer hincapié en la historia de amor que había vivido antes el personaje le restara credibilidad a Michael como el auténtico protagonista de la novela romántica.

"Pero yo creía que si no mostraba lo profundamente que ella amaba a John, y lo profundamente que Michael, su primo, también lo amaba, entonces sus sentimientos de culpa por enamorarse el uno del otro tras la muerte de John no tendrían sentido. No quería limitarme a decirle al lector que le querían. Quería que el lector lo sintiera", explica Julia en un nuevo comunicado.

Si esa es la idea que funciona como eje central de la novela, entonces no habrá ningún problema a la hora de trasladarla a la pantalla con dos mujeres en el centro de la trama, en lugar de una mujer y un hombre. Julia sólo le pidió a la productora Shondaland que se mantuviera fiel al espíritu del libro y de los personajes, y en la última temporada lo han hecho mostrando el alcance del amor que Francesca siente por su esposo. Y también el impacto inicial que le causa Michaela cuando por fin se conocen.

Aunque la autora comprende de sobra que sus lectores se muestren tan protectores con sus personajes, porque al fin y al cabo es como se siente ella misma, les ha pedido un voto de confianza.

"Os pido que nos concedáis a mí y al equipo de Shondaland un poco de fe mientras avanzamos. Creo que vamos a terminar con dos historias, una en la página y otra en la pantalla, y ambas serán hermosas y conmovedoras", ha concluido.