Los canales de TV abierta reconfiguran sus grillas: cambios, salidas y algunos estrenos para febrero
No es novedad que la televisión abierta continúa batallando para sostener al público que la sigue eligiendo. Los números de 2024 fueron preocupantes: el encendido de los siete canales de aire fue de 17 puntos -una baja de 1,5 con respecto a 2023-, una de las marcas más bajas de los últimos 20 años. Pero a pesar de que la pantalla chica atraviesa un período de vacas flacas y bajo rating en la mayoría de los ciclos que, salvo excepciones, no llegan a los dos dígitos, los canales preparan un febrero a puro estreno.
Telefe apuesta todas sus fichas a Gran Hermano, con sus galas en el prime time y la reciente incorporación por las tardes de Espiando la Casa con Diego Poggi. Esta semana arranca el repechaje. El domingo 26 de enero, debutó una nueva temporada Pasapalabra con Iván de Pineda, los domingos a las 20.30, precisamente para dejarle un mejor piso a la tradicional noche de eliminación. A la espera del estreno de la nueva novela turca, Bahar, estás lista para despertar, otro gran diferencial de febrero será la transmisión de la Copa Libertadores con Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt. Este años, el canal que comanda Guillermo Pendino festejará sus 35 años en el aire con muchas sorpresas.
Eltrece es el canal que más cambios hará en su programación por la imperiosa necesidad que tiene de levantar sus números. Al estreno del correcto Puro Show, con Pampito Perelló Aciar y Matías Vázquez, durante las mañanas, se suma desde el lunes 3 de febrero Los 8 Escalones de los tres millones, que pasará a emitirse a las 18.30. El clásico programa de Guido Kaczka seguirá entregando un departamento, una cochera y un auto 0 kilómetro para el participante que conteste una mayor cantidad de preguntas; además, se viene otro gran premio sorpresa. El objetivo de este ciclo, que supo darle muy buenos resultados por las tardes a la emisora, es mejorar el piso que recibe Telenoche, al que desde el lunes volverán Dominique Metzger y Nelson Castro. Con esta modificación, El gran premio de la cocina, con el Chino Leunis y Mica Vázquez, pasará a las 16.30.
En el prime time, la apuesta más fuerte tiene que ver con la emisión en tira diaria, también desde el primer lunes de febrero a las 21.30, de las tres temporadas de El encargado. La serie protagonizada por Guillermo Francella, que tiene mucho éxito en la pantalla de Disney+, cuenta con ironía y humor las aventuras de Eliseo, que a espaldas del consorcio que lo emplea hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene dinámicas y normas específicas, y Eliseo las conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y obsecuente, oculta un talento para manipularlos. A la ficción le seguirá The Floor, a las 22.30, y Una noche perfecta, con Sebastián Wainraich. A fines de febrero llegará Viviana Canosa, con un ciclo de actualidad y espectáculos por las tardes, a las 14.30, y Cuestión de peso pasará a las 16. También termina Mañanísima y, en su lugar, el canal que comanda Adrián Suar prepara para ese horario un magazine de actualidad con la conducción de María Belén Ludueña y un grupo de panelistas que todavía no está definido.
América apuesta fuerte al festejo por los 25 años de Intrusos en el espectáculo, con la reincorporación de Adrián Pallares y Rodrigo Lussich en la conducción desde el 10 de febrero, a las 13. A ellos se suman, la histórica Marcela Tauro -que superó con creces la difícil tarea de llevar adelante el programa, tras la abrupta salida de Flor de la V-, Paula Varela, Karina Iavícoli y Andrea Taboada. Durante todo el año recorrerán la historia del tradicional ciclo de chimentos y participarán varias personalidades muy importantes. También, pero sin fecha de estreno confirmada aún, llegará el magazine de Sergio Lapegüe para las mañanas del canal.
Elnueve prepara varias modificaciones y apuntala a los ciclos consolidados. Tras la sorpresiva noticia de la salida de Mariano Peluffo de la conducción de Qué mañana!, el canal que comanda Sebastián Rollandi ya tiene el reemplazo que se incorporará a fines de febrero, con nueva escenografía y el panel habitual: Julián Weich. Pero habrá más novedades en esta señal porque sumará nuevas figuras a su pantalla en los próximos meses. Una de ellas ya firmó y es Flor de la V, quien tendrá un programa de espectáculos, que irá de 13.30 a 15.30.
En cuanto a la Televisión Pública, continuará con las transmisiones en vivo de los festivales de todo el país, que le da los buenos resultados de audiencia, durante sus noches y con repeticiones por la tarde. Además, siguen al aire los ciclos de Gabriel Corrado y Ronnie Arias, y más adelante se sumará Guillermo Andino con un magazine matutino.
Muchas novedades para un febrero que se prepara con un menú para todos los gustos, en un intento por seducir a un televidente esquivo y mayormente disperso.