El cantante argentino-estadounidense Kevin Johansen cumple 60 años

Buenos Aires, 21 jun (EFE).- El inclasificable cantante argentino-estadounidense Kevin Johansen, que combina el pop, el folk, la cumbia y muchos otros estilos con letras cargadas de humor, cumple este viernes 60 años.

Este 2024 Kevin Johansen lanzó el álbum 'Quiero mejor', que presentó en mayo último en el teatro Coliseo de Buenos Aires, el primer disco de canciones originales en cinco años, donde ahonda en las confusiones y certezas de los amores y en la búsqueda de la armonía personal y social por sobre las ambiciones materiales e inmediatas.

En julio próximo estará de gira por España con su banda The Nada y el dibujante Ricardo Liniers; en agosto siguiente seguirá el tour del disco 'Quiero mejor' por Argentina; en septiembre retomará la gira con Liniers por Dublin, Londres, Bruselas, Berlín, Copenague, Suiza y París, y en noviembre y el 1 de diciembre será el turno de Chile.

Kevin nació en Fairbanks, Alaska, de madre argentina y padre estadounidense. La familia se mudó pronto a San Diego, California, y cuando Johansen tenía 12 años se instaló en Buenos Aires, donde reside actualmente. También, vivió en Montevideo, Uruguay, donde comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la música al aprender a tocar la guitarra.

Tuvo un breve paso por el rock argentino con la banda Instrucción Cívica y dos discos, uno nombrado como la banda y otro 'Obediencia Debida'.

Pero en 1990, se mudó a Nueva York, donde conoció a Hilly Krystol, dueño de CBGB, quien lo invitó a participar de su futuro sello.

Allí conoció a su primera esposa, Mariana, una bailarina argentina, con quien tuvo dos hijas, Miranda en 1997 y Kim Ema en 2002. Luego, de su unión con María Laura Franco, nacieron sus otros dos hijos Tom, en 2007, y Roy, en 2015.

Tocó en el CBGB por varios años hasta la creación de su grupo The Nada; y en 2000, regresó a Buenos Aires, donde se instaló definitivamente.

The Nada grabó en 2001 su primer disco titulado como la banda. Johansen fue convirtiéndose en un referente del circuito alternativo de Buenos Aires y, prontamente, también en España.A finales de 2002, Johansen grabó 'Sur o no Sur'. Y 2003 es el año de su despegue, y hace giras por Argentina, Uruguay, Estados Unidos y España y al año siguiente por México, Chile y Europa. Entre todos estos viajes, grabó su tercer disco que bautizó 'City Zen', que editó en 2004 y 2005.

En 2007 editó el cuarto álbum de estudio, llamado 'Logo', un giro irónico al 'No Logo' de Naomi Klein.

La editorial De la Flor lanzó 'Oops!' en 2008, el libro en el que las letras de los temas de Johansen se unen a las ilustraciones que Liniers hace de sus canciones. Durante 2009, 'Oops! en Vivo' fue presentado en un tour de gran repercusión por Latinoamérica y España, que culminó en la edición de 'Vivo en Buenos Aires' en 2010.En 2012 editó 'Bi', un álbum doble, de cuyos conciertos, lanzó 'Bivo En México'. En 2016 sale a la venta el nuevo álbum de estudio, 'Mis Américas'. Y en 2019, lanzó su noveno álbum, 'Algo Ritmos'.

"Soy un des-generado", se ha definido ante su público.

(c) Agencia EFE