Casados y trabajando juntos por 20 años, Omar y Argelia nos revelan la clave de su éxito

Omar Velasco y Argelia Atilano.
Omar Velasco y Argelia Atilano.

Matrimonios como el de Omar Velasco y Argelia Atilano seguramente hay pocos, pues no cualquiera podría superar los retos que ellos han superado día a día por más de dos décadas. Los famosos locutores de raíces mexicanas llevan más de 20 años trabajando juntos y casi el mismo tiempo de matrimonio. Luego de triunfar en la radio en Los Ángeles, han lanzado su podcast, y a propósito de este emocionante proyecto han conversado con HOLA! AMÉRICAS sobre la experiencia de caminar de la mano en lo personal y lo profesional.

La pareja lanzó hace poco su podcast 'El Diario de Omar y Argelia'.
La pareja lanzó hace poco su podcast 'El Diario de Omar y Argelia'.

"El respeto es la clave, yo creo que en este matrimonio y obviamente en la relación laboral".

El Diario de Omar y Argelia, disponible a través de YouTube, Pitaya y otras plataformas, es un espacio en el que la pareja aborda los más distintos temas con un estilo espontáneo y divertido. Desde la intimidad en su vida como esposos y su experiencia en la paternidad (tiene dos adolescentes, Camila y Anabella), hasta temas virales y de actualidad.

Te puede interesar

“Es un podcast que es una continuación de lo que hacíamos en la radio. Ahora en una plataforma más abierta, sin límites, porque no hay que ir a música, no hay que ir a comerciales. Son dos horas todos los días y hablamos de todos los temas… Hablamos también hablamos de cosas de familia... Pero también le metemos humor. Es un podcast muy, pero muy completo que viene de una pareja y con temas de familia”, comentó Omar.

Omar y Argelia han conquistado al público con su estilo espontáneo y divertido.
Omar y Argelia han conquistado al público con su estilo espontáneo y divertido. (Instagram @omaryargelia)

Sí, más abiertamente, como más vulnerables, más como al descubierto, sin tapujos. Y siempre lo hemos sido, la verdad… Nada más que ahora es como más visible, porque nos pueden ver. Siento que esta plataforma del podcast me ha dado más alas de yo no ser tan penosa, ser menos cohibida”, confesó por su parte Argelia.

¿Cómo es vivir y trabajar con tu pareja? Ustedes llevan mucho tiempo haciéndolo y parece que les ha funcionado muy bien

AA- Es muy padre, la verdad. Aunque hay días que nos queremos (ahorcar), pero al final del día, mira, si estamos aquí 20 años después…

OV- 22 trabajando, 17 de matrimonio.

AA- Si estamos aquí todavía es porque nos la hemos pasado muy bien. Inclusive los días que sí son difíciles porque tuvimos alguna situación personal o porque en el trabajo nos hemos bronqueado. Porque curiosamente, cuando nos hemos de alguna manera enfrentado, es por cuestiones de trabajo. Entonces, de alguna manera eso es bueno, porque no es algo que traemos del hogar o de algo personal, siento yo. Es algo más bien de un tema que no estábamos de acuerdo o algo así. Pero al final del día, de mi perspectiva, yo siento que es una bendición trabajar con mi marido, porque lamentablemente en este país, y más en una ciudad como Los Ángeles, muchos matrimonios no se ven a menudo, porque trabajan largas horas o trabajan dos trabajos cada pareja y el tiempo es muy limitado al día a día. Y si algo yo puedo hacer todos los días es platicar con él. Mato dos pájaros con una pedrada, platicamos y trabajamos y nos divertimos Esa es mi perspectiva. ¿Y tú, mi amor? Dile la verdad (risas).

OV- Si no lo pasáramos bien, no estaríamos trabajando después de más de 20 años. O sea, al fin del día a mí me gusta trabajar mucho con Argelia, me divierto, aprendo todos los días de ella y aprendo de ella como profesional que me sirve en el plano personal. Y aparte, lo que yo pueda decir al aire, siempre le digo: “Lo que yo diga al aire, no lo puedes usar en mi contra en lo personal”.

¿Cómo hacen para marcar los límites sobre qué tanto compartir de su vida privada en el podcast?

OV- Ese punto es muy importante, porque al final del día, yo no puedo hablar por Argelia y Argelia espero que no hable por mí, porque si hay algo que yo quiero compartir, yo debo iniciar la conversación y Argelia ya puede entrar, obviamente. ¿Cómo marcar esos límites? Yo creo que porque nos conocemos de tantos años, yo sé hasta dónde puedo llegar en cuanto a una conversación conmigo, con Argelia. Para empezar, nunca voy a decir algo que la ponga en vergüenza, jamás.

Sí, yo creo es importante marcar esos límites. Ahora, en la radio era más fácil porque era el tiempo muy limitado. Acá tenemos un espacio de todos los días, dos horas. Entonces, aquí sí, obviamente ya podemos tener un poquito más de tiempo para cosas más íntimas y personales.

AA- Sí, la pregunta es muy buena, porque siento que al final del día, si lo conozco bien como debería de conocerlo, aunque dicen que la pareja todos los días se conoce… Pero sí respeto sus opiniones y respeto también cosas que yo sé que son para él nada más y él también. De hecho, yo acabo de lanzar otro podcast personal con unas comadres, y se llama Las Comadres Unfiltered, y de hecho le dije: “Todo lo que yo cuente que tenga que ver con la pareja viene desde mi perspectiva, pero siempre va a ser tocado con respeto”. O sea, jamás lo voy a hacer para ponerlo en vergüenza o ventilar algo que es nada de él y de mí. Entonces, el respeto es la clave, yo creo que en este matrimonio y obviamente en la relación laboral.

"El nivel de conexión que yo tengo con Argelia, no solamente en lo profesional, en lo personal, en lo emocional... Estamos muy conectados".

Los locutores tienen una conexión única, la cual ha contribuido a su éxito.
Los locutores tienen una conexión única, la cual ha contribuido a su éxito. (Instagram @omaryargelia)

¿Cómo le hacen cuando tienen alguna discusión en la casa para no llevársela al programa? ¿Cómo hacer esa diferenciación entre los dos espacios que comparten?

OV- Cuando estábamos en la radio era más fácil, una vez más, porque era menos tiempo que lo que teníamos que estar al aire. Y de repente, cuando no estábamos haciendo clic, mandábamos la música o comerciales. Acá, dos horas al aire, todos los días, el podcast es una plataforma más orgánica, más natural, donde la gente, y sobre todo hay una cámara, que hoy en día ya todo lo subes a YouTube, y creo que la gente disfruta un poquito más también el ver como verdaderamente somos. Entonces, si estamos molestos, pues inclúyelo en tu podcast. “Oye, Argelia, ¿por qué me dijiste esto ayer?”. Y ahí empieza la confrontación, pero sin perder el respeto, como dice Argelia, eso es importante.

AA- Sí, obviamente, si tenemos una situación, si a mí de plano me molestó algo que Omar... Que no ha pasado en la era digital, pero sí hubo momentos en la radio donde de repente Omar sí decía dos, tres cositas que a mí me ponían así como de... Llegaba y se lo decía en la casa: “Oye, no, yo voy a respetar lo que tienes, o sea, haz tu show, pero no digas esto y esto de mí, porque no me gusta, simplemente no me gusta”, y eso es comunicación. Entonces, yo le digo lo que a mí me parece mal, pues se lo tengo que decir para que no lo repita y no me ponga en una situación incómoda. Esto era en la radio. Aquí no hemos pasado por eso, pero si llegara a pasar, se lo volvería a decir.

¿Cuál consideran que es la lección más importante que les ha dejado la experiencia de trabajar juntos?

OV- Para mí, no sé si es lección, pero para mí, el nivel de conexión que yo tengo con Argelia, no solamente en lo profesional, en lo personal, en lo emocional. Estamos muy conectados, terminamos nuestras frases. Como la conozco tan bien, si digo algo, sé que sabe lo que quiero que me responda. O sea, ese nivel de conexión es importante y me ayuda tanto en lo profesional como en lo personal.

AA- Hemos vivido tantas cosas bonitas en estos 20 años, que yo siento que la lección más importante, y esto se lo digo a amigas que me preguntan: “¿Cuál es el secreto de tu matrimonio?” O, “¿por qué te gusta trabajar con Omar tanto tiempo?”. Les digo que este matrimonio es exitoso y el amor nace porque somos amigos, primeramente. Somos grandes amigos, él es mi mejor amigo, él sabe todo de mí, bueno, casi todo de mí. Y hay la confianza total. Entonces, cuando hay un cimiento bastante sólido, como el que tenemos Omar y yo, basado en amistad, que eso fue lo que fue la base de esta relación, lo que sigue ya es ganancia, porque como empezamos como buenos amigos, con respeto, aquí estamos. O sea, obviamente se transforma en otra cosa, pero el cimiento sigue siendo una amistad muy genuina. Y por eso nos divertimos tanto, yo creo, al aire.

"Este matrimonio es exitoso y el amor nace porque somos amigos, primeramente... Él es mi mejor amigo, él sabe todo de mí y hay la confianza total".

Omar y Argelia tienen un matrimonio sólido basado en el respeto y la amistad.
Omar y Argelia tienen un matrimonio sólido basado en el respeto y la amistad. (Instagram @omaryargelia)

En todos estos años que llevan de matrimonio y trabajando juntos ¿han atravesado algún momento por alguna crisis? Y si es así, ¿y cómo lo han superado?

OV- Crisis, no creo. La verdad que no. Que hemos tenido problemas, sí, dificultades, sí. Para mí, cuando perdí a mi papá, hace ocho años, la pasé muy mal. Pero Argelia me ayudó mucho a continuar con la pasión de la radio. De repente, por ahí pensé ya en parar yo. Pero Argelia me ayudó mucho.

AA- Y en la pandemia, como a muchos, nos afectó, tú sabes, estar en casa y a mí sí me afectó bastante en el sentido de que creo que sí me llegó ahí una leve depresión por todo lo que se juntó con la pandemia, con el Black Lives Matter. ¿Cómo entretener a un público cuando no sabíamos qué darles de información? Entonces, pasé por un trance muy raro ahí, donde para mí fue como lo más crítico de mi carrera. No sabía quién era, me estaba perdiendo. Así como “¿qué soy? ¿qué hago? ¿qué entrego? Es que, si digo esto, quedo mal, pero si no digo esto, yo no quedo bien conmigo”. Entonces, sí fue un trance medio crítico, donde yo también estuve casi a punto de decir, hasta aquí llegó en mi carrera y después de la pandemia veremos qué hacemos. Pero también gracias a que Omar me escuchó y me apoyó mira, que seguimos ahora con un podcast.