Celebra los 30 años del CENART con estas actividades

undefined
undefined

El Centro Nacional de las Artes celebra sus 30 años y por eso se han planeado una serie de actividades que no te puedes perder. ¿Lo mejor? Ocurrirán durante todo el 2024 ¡y muchas de ellas son gratuitas!

Las celebraciones iniciaron con el inicio del 3º Festival Cultural del Año Nuevo Chino y la Primera Carrera de las Artes. Sin embargo, el año 2024 recién está comenzando y aún hay mucho por experimentar. Aquí te contamos más de lo que habrá para que asistas.

Mira: ¡A pasear y conocer! Lánzate a estos museos cerca del Zócalo

Celebra los 30 años del Cenart con estas actividades

Música: de sonideros a música sinfónica

Desde marzo, se iniciará el ciclo Con la música en las venas. Sonideros en el Cenart, “un caleidoscopio de lo mejor del sonidero de la Ciudad de México y otras entidades del país”.

  • Dónde: Plaza de las Artes

  • Cuándo: Cada último miércoles del mes

Aunque todavía no especifican cuándo, llegará también el encuentro de niñas y niños prodigio “Cañones y cascadas”, la Residencia Antonio Sánchez y el concierto de la Orquesta Escuela Carlos Chávez en memoria de Rafael Tovar y de Teresa, principal impulsor de la creación del Cenart.

En mayo se realizará un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Texas Tech, de Estados Unidos.

Para agosto, los 30 años del Cenart traerán el recital de cámara “Del otro lado del muro”, integrado por compositores de origen hispano radicados en Estados Unidos.

Por último, en diciembre llegará la ópera La hija de Rapaccini, de la autoría de Octavio Paz.

Lee: ¡De Sting a Christina Aguilera! Así se pondrá la Feria de San Marcos 2024

Exposiciones gratis

En las galerías del Cenart, el público podrá disfrutar de exposiciones como: “Senderos de la memoria”, “Mosaico. Código itálico de un arte atemporal”, “Aura Múltiple” e “Ilustraciones Mayas”

Además, a lo largo del año, en la Biblioteca de las Artes, se presentará la serie de exhibiciones “30 años del Cenart. Nuestros acervos”, que reunirá los fondos documentales de Antonio López Mancera, Manuel y Susana Enríquez, Manuel M. Ponce y Alicia Urreta, resguardados en las instalaciones del centro.

Danza: presentaciones clásicas y contemporáneas

En los 30 años del Cenart, la danza no puede quedarse atrás. Por eso, a finales de abril se celebrará el Día de la Danza y también será sede del Festival Internacional de Danza de la Ciudad de México. 

  • Cuándo: A finales de abril, junto con los programas destacados de la Compañía

  • De qué se trata: Presentaciones clásicas y contemporáneas además de un taller intensivo de danza contemporánea por La Infinita Compañía, dirigido por cuatro artistas destacados. 

También puedes leer: ¡Julieta Venegas gratis en el Zócalo!: Fecha, invitadas y lo que debes saber del concierto en CDMX

Cenart 30 años
Recuerda que puedes consultar toda la información sobre el evento de tu interés en su sitio web. Foto: Cenart

Artes escénicas: celebremos el Día Mundial del Teatro

Junto con el camnbio de estación, podrás celebrar 30 años del Cenart con “Primavera Escénica”, un evento que se presentará por primera vez la obra Hotel Nirvana, de la Compañía Nacional de Teatro.

Este irá acompañado de una nutrida cartelera escénica para también celebrar el Día Mundial del Teatro (que ocurre cada 27 de marzo).

Además, en los próximos meses se impartirán dos clases especiales para estudiantes de teatro y danza de distintas escuelas, incluyendo las del Cenart:

  • “Archi-piélagos”, clase dirigida por Teatro Línea de Sombra. Se centrará en pensar sobre la diversidad y la complejidad del arte escénico.

  • Taller “Enemigos de la realidad (La máquina poética no para)”, donde artistas y estudiantes trabajarán juntos en un proyecto creativo y colaborativo. El resultado de este taller será mostrado y se compartirá el proceso reflexivo a través de streaming.

Multimedia: fusionando arte y tecnología

El Centro Multimedia ha organizado varias actividades que fusionan el arte y la tecnología, como la Feria Maker, la serie de conciertos y mapping “Spoken Poetry”, la exhibición “30 años, 30 piezas” y “Expansiva: prácticas experimentales nacidas en la guitarra eléctrica”. También presentará la exposición de arte y ciencia de Julia Carrillo.

Antes de irte: ¡Elisa Carrillo dará una clase masiva gratuita en el Zócalo CDMX!: fecha, hora y lo que debes saber

No podríamos olvidarnos de los festivales:

Los festivales más destacados del Cenart tendrán un nuevo enfoque este año que va desde los sonideros, hasta el ya conocido EuroJazz, aquí te va la información:

eurojazz 2023 fechas
Así se vio la edición Eurojazz 2022. Foto: Facebook Cenart / Arcos-Alcaraz
  • El Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro se renueva en septiembre, acogiendo a destacados pianistas jóvenes, indígenas, afrodescendientes y de la comunidad LGBTIQ+, promoviendo la paz mundial a través de la música. 

  • En octubre llega la segunda edición del Festival Sinergia regresa. En colaboración con radios públicas y universitarias, presenta bandas emergentes de músicos mexicanos.

  • El Eurojazz 2024 culminará el año en noviembre con energías renovadas para cerrar un año excepcional.

  • Igual en los 30 años del Cenart llega la Megapachanga, con sonido incluido. Se realizará el domingo 24 de noviembre.

Recuerda que para conocer la información completa acerca de uno de estos eventos, puedes estar al tanto de las redes sociales, o visitar el sitio web cenart.gob.mx.