Cenas mexicanas sencillas, recetas que te tomarán 5 minutos prepararlas

Sabemos que muchas veces por la falta de tiempo o por lo complicado que puede ser cocinar, dejas de cenar. Pero con estas 5 cenas mexicanas sencillas podrás volver a cenar sin preocuparte por el tiempo. Son recetas que no te tomarán mucho tiempo y sobre todo que son deliciosas. 

Porque pensamos en ti y nos preocupas decidimos que fueran cenas prácticas y muy sencillas de elaborar. Antojitos mexicanos en el fogón de tu cocina ¿qué tal suena eso? Estoy seguro que se volverán parte de tus recetas de cabecera para toda la semana, con estas opciones dejarás de pensar en lo difícil que puede ser cenar. 

quesadilla de sesos recetas cenas freidora de aire
quesadilla de sesos recetas cenas freidora de aire

Clásicos de la cocina mexicana que puedes encontrar en cualquier puestecillo nocturno, que ahora podrás preparar en menos de cinco minutos. Cenas mexicanas sencillas con mucho sabor, tradición e historia. 

Olvídate de planear qué cenar y solo déjate llevar por estas recetas que tienen productos que todos tenemos en casa y que son muy accesibles. 

5 Recetas mexicanas sencillas que te tomarán 5 minutos prepararlas

Peneques (Quesadillas capeadas)

cenas mexicanas sencillas: peneques
cenas mexicanas sencillas: peneques

Foto: Los peniques son un antojito clásico de los mercados de la Ciudad de México/ Food And Travel

Ingredientes:

  • 200grs Queso fresco

  • 2 Huevos

  • 1 taza de Harina

  • 3 Jitomates

  • 1 Cebolla

  • 2 dientes de Ajo

  • Tortillas

  • Aceite

  • Sal

Preparación:

  1. Poner a cocer por 10 minutos en una cacerola con agua, los jitomates, cebolla y ajo. 

  2. Licuar junto con un poco de sal y agua de la cocción. Debe quedar una especie de caldillo semicrudo y levemente aguado. 

  3. Calentar las tortillas, pero que sean fácilmente manejables. 

  4. Colocar una rebanada de queso fresco, como si fueran quesadillas.

  5. En un tazón batir las claras de huevo a punto de nieve. Después añade la yema. 

  6. En un colador colocar la harina y añadir poco a poco en la mezcla, así evitaremos grumos. 

  7. Una vez que se hayan integrado es momento de capear las quesadillas y freír en el aceite hirviendo. 

  8. El capeado debe quedar firme y con el caldillo de jitomate tomará una consistencia más agradable. 

Cemita clásica

dónde comer en Puebla
dónde comer en Puebla

Foto: la cemita es un pan que se usa para hacer una especie de torta con diferentes fiambres/ Yo soy Puebla

Ingredientes:

  • 4 piezas de Milanesa

  • 2 Huevos

  • 1 taza de Pan molido

  • 4 Cemitas

  • 1 Aguacate

  • 200grs Queso Oaxaca

  • 2 ramas de Pápalo

  • ¼ Cebolla

  • Aceite de oliva

  • Aceite para freír

Preparación:

  1. En un tazón batir huevos, en otro tazón colocar pan molido y poner el aceite para freír a calentar. 

  2. Empanizar la milanesa, primero pasar la carne por el tazón de huevo y después por el tazón de pan molido. Repetir una segunda ocasión el mismo procedimiento. 

  3. Una vez que tenemos el aceite caliente es momento de freír la milanesa y retirar hasta que obtenga un color dorado. 

  4. Abrir la cemita por la mitad y agregar un poco de aceite de oliva. 

  5. Encima colocar la milanesa recién frita, un poco de quesillo bien deshebrado, una hojitas de pápalo, cebolla cruda en juliana y coronar con una rebanadas de aguacate. 

 Molletes Clásicos (en freidora de aire)

cenas mexicanas sencillas
cenas mexicanas sencillas

Foto: Molletes con pico de gallo/ Vida Bonita

Ingredientes: 

  • 4 Bolillos (Molletes

  • 200grs Frijoles

  • 100grs Jamón

  • 100grs Queso Manchego

  • 50 grs Mantequilla

  • 1 Jitomate

  • ½ Cebolla

  • 1 Chile serrano

  • 3 hojas de Cilantro

  • 1 Limón

  • 2 cdas de Salsa de Soya

  • Sal

Preparación: 

  1. En una freidora de aire colocar el bolillo cortado por la mitad y embadurnado con un poco de mantequilla. 

  2. Dos minutos después retirar para embarrar una buena cantidad de frijoles de tu preferencia. 

  3. Posteriormente tapar con una rebanada de jamón y una de queso.

  4. Lo más difícil será el pico de gallo: cortar jitomate y cebolla crudos en pequeños cubitos. Cortar finamente unas hojas de cilantro e incorporar. Si quieres que se ponga un poco más interesante haz lo mismo con un chile serrano. Bañar en limón, salsa de soya y añadir sal. 

Fajitas de pollo 

para cenar en méxico
para cenar en méxico

Foto: Fajitas de Pollo/ Pixabay

Ingredientes:

  • 500grs Pechuga de pollo en fajitas

  • 1 Cebolla

  • 1 Pimiento Roja

  • 1 Pimiento Verde

  • 2 cdas de Salsa Inglesa

  • 2 cdas de Salsa Soya 

  • 1 Limón

  • Aceite 

  • Comino

  • Pimienta

  • Sal

  • Tortillas

  • Aguacate

Preparación:

  1. En un sartén grande añadir aceite y sofreír la cebolla, pimiento rojo y verde cortados en juliana previamente.

  2. Una vez que empiecen a cambiar de color, es momento de añadir las fajitas de pollo. Es importante remover constantemente, para la cocción sea pareja. 

  3. Incorporar la salsa de soya, la salsa inglesa, comino, pimienta y sal. 

  4. Mover constantemente y con estufa apagada añadir el jugo de un limón. 

  5. Puedes acompañar tus fajitas con tortillas de harina y un poco de aguacate. 

Chalupas Poblanas

dónde comer en Puebla rico y barato
dónde comer en Puebla rico y barato

Foto: las chalupas son una comida barata y fácil de preparar

Ingredientes:

  • 300 grs Falda de res 

  • ½ Cebolla

  • 1 taza de Salsa verde

  • 1 taza de Salsa roja

  • Tortilla de maíz

  • Aceite

Preparación:

  1. La receta es sencilla, solo será importante previamente poner a cocer la falda de res en agua por 40 minutos junto con cebolla, ajo, tomillo y sal. Aunque si prefieres puedes comprarla ya cocinada. 

  2. En un sartén calentar un poco de aceite. Sofreír ligeramente las tortillas hasta que tomen un color dorado. 

  3. Posteriormente cubrir de una capa de salsa verde o roja. Las clásicas chalupas poblana son mixtas.

  4. Después servir un poco de res deshebrada y cebolla cruda finamente picada. 

 

Si te gustaron estas receta de cenas mexicanas sencillas, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Cada semana tenemos una receta nueva para ti.