Chente, Juanga y Selena entre los 200 mejores cantantes de la historia (según Rolling Stone)

¿Quién dirías que es la mejor voz del mundo de la música? Es una pregunta bastante difícil de responder, pero un medio especializado se dio a la tarea de definir a las y los 200 mejores cantantes de la historia y sí, aparecen algunos talentos mexicanos.

Rolling Stone fue la encargada de realizar esta titánica tarea de juntar a vocalistas “que han dado forma a la historia y han definido nuestras vidas”.

No es la primera vez que la revista hace este tipo de recuento. En 2008 publicaron su lista eligiendo a cien personalidades de la industria musical. En aquella ocasión, usaron un elaborado proceso de votación que incluía aportes de músicos conocidos.

Mira: Natalia Lafourcade y Silvana Estrada en el Top 100 de mejores discos del 2022 de Rolling Stone

Pero en esta ocasión, las y los 200 mejores cantantes de la historia fueron elegidos por el propio personal y colaboradores claves del medio, abarcando “cien años de música pop como una conversación global en curso”.

Los mexicanos que aparecen entre los mejores cantantes de la historia

En esta lista aparecen cantantes de todas las décadas, desde las clásicas voces de Frank Sinatra o Nina Simone, hasta fenómenos más actuales como Rosalía o The Weeknd.

Los géneros tampoco fueron una limitante, pues se pueden apreciar cantantes de rock, pop, salsa, punk, gospel y más. Y no, sabemos que en el mundo de la música se rompen fronteras y ni el idioma ni la nacionalidad impidieron la aparición de artistas internacionales.

Juan Gabriel

En el puesto 172 de la lista de Rolling Stone aparece el ídolo de nuestros corazones conocido como “el Divo de Juárez”.

El medio celebra su “descaro, carismay habilidad innata paracanalizar lo peor de lo peor en su canto y composición” para ser parte de uno de los artistas más amados por generaciones.

También destaca en que en su repertorio puedes encontrar distintos estilos, como canciones pop con música de banda y ranchera, o baladas desgarradoras, como “Querida” o “Adiós, Amor, Te Vas”.

Y sí: Rolling Stone también lo destaca como un ícono de la comunidad LGBTQ+ y su épica respuesta cuando se le cuestionó sobre su sexualidad: “Dicen que lo que se ve, no se pregunta”.

Vicente Fernández

La lista de mejores artistas de la historia también reconoce a el famoso “Charro de Huentitán” en el puesto 95.

La publicación aplaude su “tenor inconfundible, su intenso vibrato y sus atuendos de charro difíciles de pasar por alto” que puede notarse en canciones como “El Rey”, “Hermoso Cariño”, “Volver, volver” o “Por tu maldito amor”.

Reconocen que siguió y superó los pasos de grandes artistas de ranchera que le precedieron como Jorge Negrete, Pedro Infante y Javier Solís y aplauden que haya llevado un genero tradicional a nuevas alturas.

También lee: Las 10 mejores series de la historia (según ‘Rolling Stone’) y dónde verlas

Selena

Sí, sabemos que nació e hizo su carrera en Estados Unidos, pero al tener ascendencia mexicana, estar en la frontera y ganarse al público mexicano al punto de seguir sonando en cada boda y quince años, tenemos que mencionarla como una compatriota.

“La Reina del Tex Mex” ocupa el puesto 89 de las mejores cantantes de la historia destacando su “vibrato ronco y su impresionante poder de transmisión que dieron forma a éxitos de cumbia que definieron generaciones de música texana”.

La española más mexicana

En la lista de mejores cantantes de la historia de Rolling Stone también aparece Rocío Durcal, quien llegó a ser conocida como “la española más mexicana de todas”, en el puesto 153.

Se le reconoce por “sus conmovedoras interpretaciones de rancheras, arreglos con mariachi y teatralidad de leona durante sus actuaciones”.

Igualmente destacan su manera de “unir la cálida suavidad de su mezzo soprano con un intenso y oscuro canto” como en “Amor Eterno”, escrita por Juan Gabriel, o “La Gata Bajo la Lluvia”.

Antes de irte: Estas son las 10 mejores películas de la historia y dónde verlas

El Top 10 de las y los mejores cantantes de la historia

Claro que hubo polémicas: que si equis artista merecía estar más arriba en el top, que si ignoraron a la fabulosa Céline Dion, que si solamente aparecen un par de ídolos del K-pop, etc.

Sin embargo, aquí puedes verla completita y contarnos tus impresiones. Mientras, aquí te dejamos el Top 10:

  1. Aretha Franklin

  2. Whitney Houston

  3. Sam Cooke

  4. Billie Holiday

  5. Mariah Carey

  6. Ray Charles

  7. Stevie Wonder

  8. Beyoncé

  9. Otis Redding

  10. Al Green

¿Qué te parece esta lista? ¿Estás de acuerdo o también crees que faltó alguien?