Chipre envía al Parlamento Europeo a una estrella de internet de 24 años

Una persona sostiene una bandera de la Unión Europea el 9 de junio de 2024 en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, en Francia (Sébastien Bozon)
Una persona sostiene una bandera de la Unión Europea el 9 de junio de 2024 en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, en Francia (Sébastien Bozon)

Los electores chipriotas eligieron a Fidias Panayiotou, de 24 años, una estrella de Youtube conocido por sus videos de comedia virales, como un diputado independiente al Parlamento Europeo.

Con sus 2,6 millones de seguidores en Youtube, Fidias se dio a conocer gracias a sus videos, que también pública en Instagram y TikTok, en los que por ejemplo va al encuentro de celebridades u organiza disparatados concursos culinarios.

El youtuber, que se describe como un "creador de errores profesional" sin experiencia ni afiliación política, utilizó su presencia en las redes para incitar a los jóvenes a votar en las elecciones europeas del fin de semana.

Fidias, hijo de un cura griego ortodoxo, cosechó un 19,4% de los votos, respaldo que se percibe como un rechazo a la política tradicional.

"Lo que ha pasado es una sorpresa, un milagro", declaró Panayiotou a la cadena pública CyBC.

"Los partidos deberían considerar esto como una advertencia de que deben modernizarse y escuchar al pueblo", añadió.

La página de información Philenews tildó la ascensión de Panayiotou de mensaje "rotundo" a los partidos políticos y de un paso importante hacia un "cambio en el tablero político".

"El joven youtuber, que utiliza plenamente las redes sociales, con una retórica apolítica, sin posiciones políticas, sin conocimiento --él mismo lo admite-- sobre la Unión Europea, logró provocar un gran cambio", dice la web.

Analistas estiman que la elección del youtuber, que no tiene programa detallado, demuestra que los partidos tradicionales están desconectados del electorado y no entienden el impacto de las redes sociales.

El partido conservador DISY logró un 24,8% de votos, seguido por el partido comunista AKEL con 21,5%, que pierde uno de sus dos escaños en el Parlamento Europeo.

Los chipriotas votaron igualmente por el partido ultranacionalista ELAM, que con poco más de un 11% de votos logró su primer escaño europeo, siguiendo la estela del auge de la extrema derecha en la UE en los resultados de las elecciones del domingo.

cc/ami/fz/bc/mb